El secretario de Estado para la Unión Europea (UE), Diego López Garrido, será finalmente el encargado de inaugurar hoy en Sevilla la IV Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat), foro parlamentario de debate que controla las cuestiones de la Asociación Estratégica Birregional que la Unión Europea mantiene junto con América Latina y el Caribe (ALC), pues la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, no acudirá al acto. El acto inaugural, que tendrá lugar a partir de las 13,00 horas en Fibes, contará con la participación de Diego López Garrido en lugar de la vicepresidenta primera, según informó a Europa Press la organización.
Categoría: Noticias
Renault sobrevuela la crisis.
La factoría sevillana fabricará dos nuevos modelos de cajas de cambio ecológicas.La factoría de Renault en Sevilla, dedicada a la fabricación de cajas de cambio -hasta el 30% del total del grupo- iniciará este año la producción de las cajas TL4 Champion y JHQ Kaizen, menos contaminantes que las actuales y que emiten 120 y 130 gramos de CO2 por kilómetro respectivamente. La fabricación de estas dos cajas se enmarca en la estrategia de Renault Eco2, mención que la empresa adjudica a los vehículos que cumplen con los tres requisitos de producción en factorías con la certificación medioambiental ISO 14001: emisión de menos de 140 gramos de CO2 por kilómetro y reciclaje en un 95% al final de su vida útil, con al menos un 5% de plásticos reciclados entre sus componentes.
Teatro Velador presenta ‘Dröppo’, una comedia gestual que llega a partir de mañana al Lope de Vega.
Se estrena en Sevilla tras el éxito en el Teatro Pedro Muñoz Seca del Puerto de Santa María (Cádiz) y en el Auditorio de la Diputación de Málaga.El director de Teatro del Velador, Juan Dolores Caballero ‘El Chino’, traerá al Teatro Lope de Vega de Sevilla desde mañana y hasta el próximo domingo 16 de mayo la obra ‘Dröppo’, una «ingeniosa» comedia gestual de 75 minutos de duración que narra la vida de un grupo de cuatro emigrantes que conviven en una casa-habitación de una ciudad cualquiera, hacinados entre trastos inútiles, y tratando de perseguir el sueño de una vida «mejor» en un mundo desarrollado que evoluciona a velocidad «vertiginosa».
Abren los aeropuertos de La Palma, Fuerteventura, Jerez y Granada y cierra Valencia.
A las 02.00 horas de esta madrugada han reanudado su actividad todos los aeropuertos de AENA que han permanecido cerrados como consecuencia de la evolución de las cenizas del volcán Eyjaftjalla podrán abrir, excepto el de Valencia, que se mantiene cerrado desde esa hora hasta las 8.00 horas de hoy, miércoles.Según ha informado esta noche el Ministerio de Fomento en un comunicado, la información que proporciona Eurocontrol sobre la evolución de las cenizas volcánicas indica que los aeropuertos de La Palma, Fuerteventura, Jerez y Granada, que han permanecido cerrados al tráfico aéreo, están abiertos desde las 02:00 horas de esta madrugada.A esa misma hora se ha cerrado el aeropuerto de Valencia hasta las 8:00 horas.Amigos de Marta tachan a Carcaño de «violento y celoso», pero destacan que la joven «estaba muy enganchada»
Las declaraciones destacan que Marta y Miguel «cortaban continuamente» pero volvían a retomar la relación y «muchas veces era ella quien le buscaba».El asesino confeso de Marta del Castillo era violento, celoso y mantenía relaciones con varias chicas a la vez, a las que pegaba, pero pese a ello la adolescente sevillana «estaba muy enganchada» con él, según el testimonio de varios amigos de su entorno.En sus declaraciones a la Policía, a las que ha tenido acceso Efe, los amigos afirman que el asesino confeso de Marta, Miguel Carcaño, de 19 años, «no tenía respeto por las chicas», estaba «hoy con una y mañana con otra, aunque eso hiriera sus sentimientos» y se ponía agresivo si alguna se negaba a mantener relaciones con él.Una de las jóvenes llegó a relatar que mientras salía con ella, en el año 2008, Miguel «le puso los cuernos» con otras cinco chicas.
La Salida de las Carretas de Gines hacia El Rocío, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
Así lo ha comunicado hoy martes el Consejero de Turismo, Luciano Alonso, al Alcalde de la localidad, Manuel Camino.
El Día de la Salida de las Carretas de Gines hacia El Rocío ha sido declarado hoy martes Fiesta de Interés Turístico de Andalucía por el Consejo Andaluz de Turismo. El municipio se convierte así en la primera localidad en conseguir este reconocimiento para el Día de la Salida de sus Carretas. Luciano Alonso, Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, así lo ha comunicado personalmente al Alcalde de Gines, Manuel Camino, quien ha transmitido su satisfacción y alegría por la consecución de un hito histórico para el municipio. Desde la Hermandad del Rocío de Gines se ha querido hacer partícipe a toda la ciudadanía celebrando la noticia con el lanzamiento de varios cohetes en la Plaza de España, anunciando a todos los vecinos y vecinas la gran noticia. Este ha sido el fruto de un intenso esfuerzo por parte del actual Equipo de Gobierno Municipal, que junto con la Hermandad del Rocío de Gines han llevado a cabo numerosas gestiones ante los órganos competentes para que se reconociera la singularidad de esta importante fiesta.
Espectáculo de magia en Los Jueves de Recreo de la Fundación Gota de Leche.
El ciclo de actividades culturales de la Fundación Gota de Leche, Los Jueves de Recreo, trae un nuevo espectáculo de magia con dos grandes magos sevillanos expertos en el arte del misterio, este jueves 13 de mayo a partir de las 20.30. Juanta y Javi, ilusionistas de la Asociación Mágica Sevilla Magia y Música, vuelven a colaborar con la Entidad para ofrecernos una tarde de magia para todos los públicos, con nuevos trucos y muchas sorpresas, que seguro arrancarán las carcajadas de los asistentes. El espectáculo es gratuito, y como siempre, será en la sede de la Entidad (calle Manuel Rojas Marcos, 6 C.P. 41.004).
Continuar leyendo «Espectáculo de magia en Los Jueves de Recreo de la Fundación Gota de Leche.»
La Hispalense ya ha adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior el 59% de sus títulos obligatorios
Potenciará la rama de Arquitectura e Ingeniería, que es la «más endeble» por el momento, con el Grado en Ingeniería Civil. La Universidad de Sevilla (US) explicó hoy que ya ha adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) el 59 por ciento del total de sus titulaciones obligatorias, a la espera de completar el próximo curso 2010-2011 el 41 por ciento restante. Según concretó en rueda de prensa el vicerrector de Ordenación Académica de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, la US ha ofertado este año un total de 30 títulos de Grado de los 51 que está obligada a adaptar a Bolonia de aquí al próximo curso. De estos 30, un 30 por ciento corresponden a la rama de Arte y Humanidades, otro 30 por ciento a la de Ciencias Sociales y Jurídicas, un 23 por ciento a la de Ciencias de la Salud, un 20 por ciento a la de Ciencias, y un cuatro por ciento a la de Arquitectura e Ingeniería. Estos datos, según Castro, indican que la Universidad de Sevilla «está cumpliendo buena parte de las funciones encomendadas por Bolonia», si bien reconoció que para los 21 títulos de Grado que quedan por ajustar al EEES la institución académica tendrá aún que hacer un «importante esfuerzo».
Acuerdo para trasladar la Politécnica a Los Bermejales en ‘dos o tres años’
La Gerencia de Urbanismo y la Universidad de Sevilla han «cerrado» este lunes el traslado de la Escuela de Ingenieros Técnicos a una finca de titularidad municipal y 12.500 metros cuadrados enclavada en el límite del barrio de Los Bermejales, donde la institución académica alzará el nuevo centro en los suelos antaño asignados a la Comunidad Islámica de España para la construcción de una mezquita y, además, asumirá la creación del centro cívico demandado por los colectivos sociales de la zona. El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Rey, y el rector de la Universidad Hispalense, Joaquín Luque, han culminado así las negociaciones reveladas el pasado 3 de noviembre por el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, en cuanto al traslado de las instalaciones de la Escuela de Ingenieros Técnicos, actualmente ubicada en la calle Niebla, en el barrio de Los Remedios, hasta una parcela de titularidad pública de Los Bermejales sin que entonces la institución académica lo confirmara.Continuar leyendo «Acuerdo para trasladar la Politécnica a Los Bermejales en ‘dos o tres años’»