El paciente que el pasado 26 de enero se sometió en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla al primer trasplante facial de Andalucía y segundo de España obtendrá el alta médica «esta misma semana», según adelantó este lunes en una entrevista concedida a Europa Press el director gerente de este complejo hospitalario, Francisco Torrubia. Torrubia, quien avanzó también la convocatoria de una comparecencia pública para dar cuenta de los detalles de dicho alta, en la que previsiblemente se espera esté presente igualmente el citado paciente, destacó la «continua» evolución favorable que se ha ido registrado en el primer trasplante facial de la comunidad. De hecho, recordó que el pasado 15 de marzo este paciente ya pasó a planta hospitalaria, después de que permaneciese durante cinco semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de este centro sanitario, así como una semana más en la Unidad de Quemados.
Continuar leyendo «El paciente trasplantado de cara en Sevilla obtiene el alta médica esta semana»
Casi cinco meses después de la adjudicación de las obras con un presupuesto de 241 millones de euros, el consorcio liderado por la constructora OHL (junto a Comsa, Detea y Noriega) tiene previsto que las máquinas comiencen este mismo mes la ejecución de la conexión por Alta Velocidad del aeropuerto de Sevilla con la estación ferroviaria de Santa Justa, según confirmaron ayer fuentes de Ferrocarriles Andaluces de la Junta. Los trabajos arrancarán en los suelos del aeródromo sevillano con la ejecución de la futura estación de San Pablo, que tendrá acceso directo al aeropuerto y un parking de cuatro plantas. En el cruce con el Club de Campo también se iniciará ahora la construcción del pozo de ataque de la tuneladora que ejecutará el túnel único de doble vía hasta la avenida Kansas City (entrada del Polígono Calonge), antes de alcanzar Santa Justa.
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, anunció este lunes que en la mañana de este lunes se ha cerrado un acuerdo con la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en cuanto al desarrollo técnico de las líneas 2, 3 y 4 del Metro, asegurando que tal acuerdo incorpora «plenamente» las reivindicaciones del Consistorio hispalense.

La ONCE repartió en el sorteo extra del Día de la Madre, celebrado ayer domingo, el mayor premio que ha repartido en Andalucía, más de 18,6 millones de euros, de los que más de 18,4 fueron repartidos por Francisco Javier Domínguez Fabián en Dos Hermanas (Sevilla). Según informó la ONCE en una nota, un solo acertante ganó la serie agraciada con los 15 millones de euros al contado durante 25 años y otros 41 obtuvieron un premio de 40.000 euros a las cinco cifras en la ciudad nazarena, a los que hay que añadir otros cinco cupones premiados en la provincia de Málaga. Francisco Javier Domínguez Fabián «lloró anoche de emoción» al conocer
Tiene la plaza del Salvador ese aire atropellado que encierran los sitios con historia. Ha sobrepasado la esquina de los siglos y la cicatriz del tiempo ha ido dilatando su leyenda y acrisolando su espacio. Parece una nave a punto de zozobrar en el centro de la ciudad, un cofre público que alberga el secreto de confesiones inconfesables, de sueños posibles, de deseos incumplidos.A la tarea de descifrarlos se dedica el seminario ‘Historia urbana de la ciudad de Sevilla’, que imparte ahora la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y que, años atrás, estaba incluido en la oferta académica del Aula de la Experiencia de la Hispalense.
El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), ha adjudicado la ampliación del servicio de cercanías de Sevilla hacia el Aljarafe Norte, que incluye la construcción de tres nuevas estaciones y al que destina más de 41,8 millones de euros.Este proyecto prevé la construcción de tres nuevas estaciones, Valencina-Santiponce, Salteras y Benacazón, y un apeadero, el de Camas, así como la rehabilitación de otras dos estaciones, las de Villanueva del Ariscal-Olivares y Sanlúcar la Mayor.
Trabajadores del servicio de limpieza del hospital de Valme, dependientes de la sociedad Clece, continúan el 1º de Mayo con su protesta frente al centro hospitalario sin que hayan recibido aún ninguna respuesta de la empresa.La movilización se inició el martes, cuando los miembros del comité de empresa pasaron la primera noche en el hospital, si bien la Policía los ha venido desalojando todos los días del vestíbulo sobre las 16 horas, cuando trasladan la protesta al exterior, hasta volver al encierro por la noche.