El comité de empresa de la sociedad mixta Mercasevilla, participada por el Ayuntamiento hispalense y Mercasa, tiene previsto exponer hoy al Grupo Parlamentario del PP su borrador de proposición no de Ley (PNL) para que la Cámara autonómica se pronuncie «por unanimidad» en torno a la creación de un «pacto político» que salvaguarde el «buen nombre» de la empresa, garantice su carácter público y comprometa la realización de una auditoría por parte de la Cámara de Cuentas de Andalucía.
Categoría: Noticias
Junta y Unicaja firman hoy un convenio para financiar la compra de viviendas de titularidad pública
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, y el presidente de Unicaja, Braulio Medel, firmarán hoy un convenio marco para facilitar la financiación de la compra de viviendas de titularidad pública de la Junta de Andalucía por parte de sus actuales inquilinos, que las habitan en régimen de alquiler, y que desean adquirirlos en propiedad.
Según indicó la convocatoria de Unicaja, la caja andaluza y Vivienda, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), firmarán mañana en Sevilla este convenio marco en la sede de la Consejería.
Este convenio marco permitirá facilitar la financiación de la compra de viviendas de titularidad pública de la Junta de Andalucía por sus actuales inquilinos, que habitan en régimen de alquiler en estos pisos titularidad de la Junta, dentro de los Planes de Venta 2010 y 2011 del parque público de viviendas de EPSA
Fuente: Europapress.es
Los centros docentes tendrán que adaptar su jornada al horario de llegada y salida del transporte escolar
Los centros docentes sostenidos con fondos públicos que sean receptores de alumnos procedentes del transporte escolar tendrán que adaptar «el inicio y la finalización de la jornada escolar» en función de la «planificación del transporte escolar en la zona», según un decreto de la Consejería de Presidencia, consultado por Europa Press.
Así, se establece que el reglamento de organización y funcionamiento del centro tendrá que recoger «las medidas oportunas para atender al alumnado que, como consecuencia de la planificación del transporte escolar, deba permanecer en el mismo antes del inicio o una vez concluida la jornada lectiva».
Inmovilizadas y denunciadas 26 barcas en una operación contra la pesca furtiva en el Guadalquivir
Efectivos de la Guardia Civil de Cádiz, pertenecientes a las Unidades del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y del Servicio Marítimo Provincial, junto a una tripulación de la Consejería de Agricultura y Pesca, han llevado a cabo una actuación contra la pesca furtiva en el estuario del río Guadalquivir, procediéndose a la retirada de 210 artes y redes ilegales, así como a la denuncia e inmovilización de 26 embarcaciones.
Esta actuación fue llevado a cabo a lo largo de la jornada del día de hoy contra embarcaciones ilegales que se dedicaban a la pesca de la angula y del camarón, utilizando para ello nasas holandesas, cedazos, cucharas de popa o corianas y redes, según informó la Guardia Civil.
Toscano lamenta la no inclusión de las propuestas de la FAMP en las leyes locales pero valora su contenido
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisco Toscano (PSOE), valoró ayer el contenido de los proyectos de Ley de Autonomía Local y de participación de los entes locales en los tributos de la comunidad, aunque quiso dejar clara su «falta de satisfacción» ante la no inclusión de las propuestas de la organización en dichos textos.
En declaraciones a Europa Press, Toscano, también alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), aclaró que reconoce «el trabajo del Gobierno andaluz», que remitió al Parlamento a finales de 2009 estos textos. Así, admitió la «celeridad con la que se trata de cumplir el mandato estatutario y el carácter pionero de estas normas en España».
Innovación abre hoy el Plan Renove para la sustitución de electrodomésticos por otros más eficientes
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, abre hoy la cuarta edición del Plan Renove de Electrodomésticos, que cuenta con un total de 14 millones de euros para incentivar la adquisición de electrodomésticos energéticamente eficientes.
En una nota, el Departamento de Martín soler explicó que, como novedad, en esta edición se incentiva por primera vez la sustitución del horno, así como los equipos de climatización que se introdujeron en la pasada edición. Así, a partir de hoy, los usuarios pueden acudir a alguno de los 1.099 comercios adheridos hasta ahora en Andalucía para adquirir su electrodoméstico energéticamente eficiente de clase ‘A’ o superior.
El secretario del Ayuntamiento de Gerena niega que avalase las licencias de Los Zarzalejos
El secretario interventor del Ayuntamiento de Gerena (Sevilla) declaró ayer como imputado ante el juzgado de Instrucción número 18, donde ha negado que el informe que elaboró sobre la segunda fase de la urbanización Los Zarzalejos avalase como tal la concesión de licencia de obras, porque aunque la licencia «no es una barbaridad en sus justos términos», sí constituye «una disfunción legal» al carecer este espacio de un plan parcial.
Fuentes del caso señalaron a Europa Press que aunque ayer estaban citados a declarar el arquitecto municipal, en calidad de testigo, y el secretario interventor en calidad de imputado, sólo compareció el segundo de ellos al alegar el primero motivos de salud.
Autorizada la contratación de tres equipos de mediación para menores infractores en Granada, Málaga y Sevilla
La Fundación Pública Centro para la Mediación y el Arbitraje de Andalucía ha autorizado hoy la contratación de tres equipos de mediación para menores infractores en las provincias de Granada, Málaga y Sevilla, dejando abierta la posibilidad de ampliar posteriormente la contratación de equipos en otras provincias andaluzas.
Estos equipos de hasta cuatro profesionales, que están organizados como apoyo a la Fiscalía y juzgados de menores, trabajarán en aquellos casos en los que las partes hayan agotado ya las posibilidades de resolverlos por sí mismos, con el fin de ofrecer un modelo alternativo de resolución de conflictos.
Junta espera cerrar hoy el acuerdo con el MARM sobre las actuaciones en las almadrabas
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, se mostró esperanzada en que hoy se pueda cerrar el acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) sobre las actuaciones y medidas a tomar para impulsar la actividd de las cuatro almadrabas gaditanas –Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa– tras la reducción de cuota «drástica».
En declaraciones a los periodistas tras asistir a la firma de un acuerdo entre el Ayuntamiento de La Rinconada y Ebro Puleva, la titular del ramo destacó que «se está muy cerca de cumplir las expectativas» que pasan por mantener la actividad y el empleo en las almadrabas andaluzas, aunque apuntó que esta reducción de cuota también afecta a la flota del Estrecho y a la de Carboneras.