Sólo dos agrupaciones de Sevilla han logrado el pase a la segunda fase del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Dos de 16, una pobre media que confirma las sensaciones sobre el descenso en la calidad media de los grupos sevillanos. El coro Café Teatro Alameda y la chirigota Los niños cantores de Viena o de Manolete están entre las 54 supervivientes que hoy inician los cuartos.El coro trianero ha logrado su pase por primera vez en sus cinco participaciones. Café Teatro Alameda será de nuevo el primero de una fase.
Continuar leyendo «Sólo dos agrupaciones de Sevilla entre las 54 cuartofinalistas del Falla»
Llegó a entrar cuando se celebraba el culto para insultar a la imagen de la Virgen y amenazar con dañarla. Agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Distrito Centro de Sevilla han detenido a Angel M. R. de 49 años de edad y con 15 detenciones policiales y considerado un indigente como presunto autor de un delito de daños contra el patrimonio artístico y contra los sentimientos religiosos, al realizar daños en diversos templos de la ciudad, como la Basílica de la Macarena y otros declarados Monumento Nacional o Bien de Interés Cultural (BIC).Según ha informado la Policía en un comunicado, los hechos están siendo investigados desde enero tras varias denuncias por daños a iglesias de la capital hispalense, todas de ellas de gran valor histórico, y ha detenido en dos ocasiones diferentes al presunto autor, un indigente de la zona que «considera que su misión en la vida es quemar y destruir iglesias», según la Policía, que añade que tenía en vigor una reclamación judicial.
Los bodegueros de Sevilla han firmado hoy los Estatutos por los que se regirá dicha asociación. Los bodegueros de Sevilla irán de la mano a partir de hoy a través de la Asociación de Productores de Vinos y Licores de Sevilla que han constituido firmemente después de la aprobación unánime de los Estatutos por los que se regirá dicha Asociación. Según informa un comunicado, esta asociación nace con el objetivo de aunar esfuerzos y poner en valor este producto tan fundamental en la gastronomía de Sevilla aunque paradójicamente, no muy conocido. Asimismo, se tratará de reforzar el papel de las comarcas vinícolas de la provincia, que ha tenido históricamente una gran importancia y que los vinos y licores de Sevilla sean un producto conocido y solicitado.
Este espectáculo cuenta con 40.000 vatios de luz y 200.000 vatios de sonido, y las entradas para el mismo ya están a la venta.El musical de los 25 éxitos de Mecano ´Hoy no me Puedo levantar´ llega desde este jueves 24 y hasta el 27 de febrero al teatro auditorio Riberas del Guadaíra (Alcalá de Guadaíra) en su gira de despedida.Según se ha indicado en nota de prensa, el director de marketing de HNMPL, Rogelio González, ha explicado que antes de emprender la marcha a Sudamérica querían volver a Sevilla debido a la acogida que les mostraron hace tres años, cuando 31.500 espectadores vieron el musical en Fibes.González ha detallado que el espectáculo se hará en el teatro auditorio alcalareño porque «su capacidad técnica y escénica le garantiza el montaje de un espectáculo tan sofisticado».
El complejo promovido por Bogaris supone una inversión de 66 millones y genera mil empleos · Acoge a cinco marcas internacionales, pequeñas tiendas y oficinas de negocios.Plantar cara a la crisis. Sin miedo a los malos tiempos. El nuevo centro comercial promovido por Bogaris que mañana abre sus puertas en Sevilla Este es una decidida apuesta empresarial con la que se desafía a la actual situación económima. El proyecto, en el que tendrán cabida cinco superficies comerciales de referencia internacional, ha supuesto una inversión de 66 millones de euros y generará más de mil empleos directos.
Adif confirma que el Cercanías Sevilla-Benacazón se inaugura en marzo · La C-2 a San Jerónimo y la Cartuja se adjudica ahora y estará en 2012.El Gobierno central confirmó ayer que el Cercanías del Aljarafe Norte entre Sevilla y Benacazón (línea C-5) empezará a funcionar el próximo mes, a finales de marzo, tras una inversión de 60 millones de euros y tras sólo diez meses de obras, lo que muestra a las claras que cuando la Administración se lo propone los proyectos importantes no se eternizan ni se estancan. Para mostrar el avance a toda máquina de las obras, ejecutadas ya en niveles que rondan el 90%, el presidente de Adif Antonio González Marín recorrió ayer en tren el trayecto de 30 minutos de Santa Justa a Benacazón con una comitiva de más de medio centenar de personas de las constructoras implicadas (Ferrovial, Castillejos, Inabensa, Assignia, Vimac) y de la empresa adjudicataria de señalización y comunicaciones (Thales).
Dicho hallazgo, que ha tenido lugar durante su restauración, permitirá la apertura de dicho templo, cerrado desde los años 60.La diputada provincial de Cultura e Identidad de la Diputación de Sevilla, Guillermina Navarro, y el arquitecto responsable del proyecto de restauración de la iglesia de San Luis de los Franceses y la Capilla Doméstica del Antiguo Noviciado de los Jesuitas, Fernando Mendoza, han guiado este viernes una visita por varios recintos del complejo jesuítico más señero del barroco sevillano, con el objetivo de comprobar en el propio conjunto monumental el curso de las obras de este proyecto, que comenzaron el pasado mes de julio, promovidas por la Diputación de Sevilla en colaboración con el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, y que finalizarán en 2012.Según ha explicado Navarro, «una vez que concluyan las obras, en julio de 2012, la Diputación tiene previsto que San Luis forme parte de un circuito turístico en torno al barroco de la capital hispalense y que sus espacios recuperados, tales como la cripta y la Capilla Doméstica, sirvan como salas de exposiciones y conciertos y acojan varios proyectos culturales, de forma que la iglesia forme parte del pálpito y de la vida del barrio de San Luis, del que forma parte».
La muestra, que abre el día 25, confía en superar las 30.000 visitas. La segunda edición del Salón de la Moto de Andalucía-Expomoto 2011 , se celebrará del 25 al 28 de Febrero en las instalaciones del Estadio Olímpico de La Cartuja. Cuenta con un programa repleto de actividades lúdicas y deportivas, que se desarrollarán en un espacio de más de 16.000 metros cuadrados de exposición comercial. Tras el éxito en la edición del año pasado -más de 32.000 personas visitaron el salón- esta vez en lugar de ocupar «la mitad del anillo del Estadio» se duplica la superficie expositiva que cubrirá «todo el anillo del perímetro del Estadio Olímpico», según ha explicado Eduardo Castro, Presidente de la Asociación Andaluza de Motocicletas.
El Gobierno local proyecta construir un centro de salud utilizando parte de las instalaciones del Mercado del Arenal, donde dispondría de 2.636 metros cuadrados. Además de los servicios de atención primaria, se incluirían consultas de pediatría, cirugía menor, gabinete odontológico y gabinete para infecciones de transmisión sexual.La puesta en marcha de estas instalaciones se inscribe en el convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la Junta en 2005. Según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, «el Ayuntamiento se compromete a realizar las obras necesarias de adaptación y reforma para la ubicación de un nuevo centro de salud en el antiguo Mercado del Arenal, inmueble sito entre las calles Almansa, Pastor y Landero, Genil y Arenal».