Urbanismo aprueba el borrador del convenio que regulará el mercado popular de El Jueves

 El consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el borrador del convenio que se firmará con la Asociación Mercadillo Histórico Popular El Jueves para el correcto desarrollo del tradicional mercadillo que cada semana se ubica en la parte estrecha de la calle Feria. La obra de Miguel de Cervantes ‘Rinconete y Cortadillo’ ya recogía la celebración de este mercado, datado en el siglo XIII.

   El objetivo del convenio, que no supone ningún desembolso económico por parte de la Gerencia de Urbanismo, es la correcta celebración y ordenación de El Jueves mediante una estrecha cooperación entre la administración local y la entidad Asociación Mercadillo Histórico Popular El Jueves, que representa los intereses de los comerciantes que venden antigüedades en este punto de la ciudad.

   El primer paso, según señaló el Consistorio, será la ordenación de El Jueves, para conseguir que la ubicación ya prederminada de los 124 puestos del mercadillo se cumpla y no haya otros puntos de venta invadiendo zonas no permitidas o acotadas.

   Mediante el presente convenio, la asociación que aglutina a los comerciantes asume llevar a cabo una correcta identificación de los puestos para facilitar la labor de ordenación y control.

   Asimismo, la Asociación Mercadillo Histórico Popular El Jueves se compromete a velar para que no se quede la calle llena de objetos sin valor ninguno que son abandonados una vez que no se han vendido. De hecho, es uno de los principales problemas de El Jueves, centrado en el gran número de antigüedades con escaso valor que se dejan en la calle una vez que termina el mercadillo.

   A partir de ahora, esto se regula y controla con mayor firmeza por parte del Ayuntamiento de Sevilla y los propios comerciantes, interesados en que esta imagen negativa cese. De esta forma, se garantiza que El Jueves se siga celebrando todas las semanas del año, excepto el Jueves Santo, entre las 7 y las 15 horas.

 

Cerrada al tráfico la carretera SE-7103 en la Sierra Norte

La Guardia Civil ha cerrado al tráfico rodado la carretera SE-7103, en la Sierra Norte de Sevilla, como consecuencia de las inclemencias meteorológicas que desde hace semanas castigan a la provincia.

   Fuentes de la Guardia Civil informaron que en concreto, esta carretera que enlaza Constantina con Cazalla de la Sierra ha sido cerrada entre sus kilómetros cinco al 25.

   A consecuencia de los fuertes vientos y la lluvia que azotan a la provincia, los bajos del pavimento se encuentran en mal estado, por lo que de manera preventiva la Guardia Civil ha resuelto su cierre.

El alcalde de Mairena del Aljarafe valora la licitación de la ronda sur

El alcalde de Mairena del Aljarafe (Sevilla), Antonio Conde (PSOE), ha valorado hoy la licitación de la Ronda Sur, que «mejora decisivamente la ciudad y las comunicaciones tanto en su interior como con el resto del Área Metropolitana».

   La Ronda Sur, según señaló el Consistorio mairenero, conectará la estación del Metro de Ciudad Expo con los accesos a las carreteras de Palomares y Almensilla, ubicados a unos 2’6 kilómetros en dirección sureste. Para ello, su diseño aprovecha el trazado de la Avenida de las Civilizaciones.

   De esta forma, y gracias a este trazado, estarán conectados directamente las carreteras a Palomares y Almensilla, el IES Hipatía, Mairena Centro, el segundo centro de salud (también en licitación), el Colegio Giner de los Ríos, el Intercambiador y el Metro, por un lado, y Ciudad Almar y Los Alcores, por otro.

   En un ámbito metropolitano y contando con la Ronda Sur, Mairena extiende la red de vías de gran capacidad desde el norte, con los accesos a Sevilla y Bormujos (abierta recientemente de manera provisional) hacia el sur. El punto de encuentro de estos viarios está ya en la cabecera de la Línea 1 del Metro y en el Intercambiador, «siguiendo un diseño para crear una ciudad con centralidad y que sea cómoda para vivir», ha afirmado el Alcalde.

   En el ámbito interno, y en palabras del alcalde, «con esta nueva dotación, los vecinos de la avenida de la Filosofía y su entorno accederán más directamente a cualquier punto de la ciudad con un tráfico más fluido, ya sea al IES Hipatía, al Colegio Giner de los Ríos o al metro». Para el Alcalde, esta infraestructura «es un paso clave en tráfico y movilidad en consonancia con la centralidad presente y futura de Mairena del Aljarafe».

   Cabe recordar que, también en conexión con los viarios metropolitanos, el Ayuntamiento ejecuta las obras para la creación de la vía que conectará las rotondas ubicadas frente al PISA y al Colegio Mayor. Esta nueva vía reducirá el tráfico en la Rotonda de los Comisarios, punto clave frente a la estación de Metro y el Intercambiador, y permitirá llegar al centro histórico y su entorno más directamente. El Ayuntamiento invierte 590.545’44 euros para su construcción.

Reabierta tras seis días cerrada la carretera de El Castillo de las Guardas

 La carretera A-476, que enlaza El Castillo de las Guardas (Sevilla) con el resto de la red viaria de la provincia, ha sido hoy reabierta al tráfico rodado después de haber sido clausurada el pasado 24 de diciembre como consecuencia del temporal de viento y lluvia que desde hace semanas azota a la zona.

   Fuentes de la Consejería de Obras Públicas y Transportes informaron de que la carretera, hasta ayer cerrada al tráfico rodado entre sus kilómetros siete al 9,6, ha sido reabierta a las 20,00 horas de la jornada en curso.

   En concreto, se ha habilitado un carril alternativo para ambos sentidos de la circulación que está siendo regulado por un semáforo, a la espera de que se restituya la absoluta normalidad en esta vía.

Herido un camionero al volcar su vehículo en la carretera de El Copero y caer por un desnivel

El conductor de un camión ingreso ayer en el hospital Virgen del Rocío tras volcar su vehículo en la carretera que conduce a la base militar de helicópteros de El Copero, en Sevilla, y caer posteriormente por un desnivel de aproximadamente 25 metros de altura, según han informado a Europa Press fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía.

   El accidente ocurrió poco antes de las 18,30 horas cuando este camión circulaba por la carretera que conduce a la base militar de El Copero. Por causas que no han trascendido, el vehículo volcó para luego precipitarse por un desnivel de entre 20 y 25 metros de altura.

   La Guardia Civil, la Policía Local, los bomberos y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) 061 organizaron una operación de rescate en la que fue necesaria la intervención de cinco vehículos para rescatar al conductor, atrapado dentro del vehículos siniestrado en un lugar de difícil acceso.

   Finalmente, el conductor herido fue rescatado y evacuado de urgencia al hospital Virgen del Rocío, donde está siendo tratado de sus lesiones.

Activado el Plan de Emergencias Provincial por riesgo de inundaciones en Santiponce y La Algaba

 La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía activó esta noche de forma preventiva el Plan de Emergencias Provincial ante el riesgo de inundaciones en los términos municipales de Santiponce y La Algaba, aunque no se prevé que afecte a ambos núcleos urbanos.

   Según informó a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno, las lluvias de los últimos días y el desembalse de los pantanos de Gergal y La Minilla han puesto en riesgo de inundación una zona de huertas cercana a la A-66 del término de Santiponce y a la pedanía El Aral, en La Algaba.

   En Santiponce tan sólo ha sido desalojada una vivienda y en La Aral se ha informado a los vecinos para que pongan a salvo los enseres de valor de forma preventiva.

   Además, se han puesto en alerta todos los recursos públicos y privados de las consejerías, diputación y alcaldías, de acuerdo al protocolo del plan de emergencias por inundaciones. En este sentido, se ha constituido un puesto de mando avanzado en la Jefatura de la Policía Local de La Algaba, desde donde se coordinarán las posibles actuaciones.

PP-A insta a Junta a explicar el «cambio de criterio» tras el nombramiento de González al frente del Consejo de Doñana

El PP-A instó ayer a la Junta de Andalucía a explicar el «cambio de criterio» que, a su juicio, la administración autonómica ha protagonizado con el nombramiento del ex presidente del gobierno socialista Felipe González como máximo mandatario del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, una designación que los populares califican como un movimiento «político».

   En declaraciones la parlamentaria popular y portavoz de Medio Ambiente del PP-A, Carolina González Vigo, recordó que el anterior presidente, Ginés Morata, era «un técnico y biólogo que fue Premio Príncipe de Asturias», mientras que ahora «se ha vuelto a la política más dura nombrando a González».

   «No sabemos si será una petición del propio Felipe González, debido a la añoranza de sus vacaciones en Doñana, o que el gobierno andaluz de Griñán ha decidido convertirla en un cementerio de elefantes», subrayó González Vigo, que exigió en nombre de su formación al nuevo presidente que «no olvide que el nuevo cargo que tiene es en un órgano de participación y consenso, por lo que tendrá que posicionarse de manera objetiva e imparcial en temas que afectan directamente a la Junta».

Continuar leyendo «PP-A insta a Junta a explicar el «cambio de criterio» tras el nombramiento de González al frente del Consejo de Doñana»

Restablecido el tráfico ferroviario entre Marchena y Osuna, lo que propicia la normalización total en la región

 La circulación ferroviaria entre los municipios sevillanos de Marchena y Osuna ha quedo restablecida ayer a las 20,05 horas, lo que, unido al restablecimiento del tráfico de trenes en la estación de Pedrera (Sevilla) desde las 18,20 horas tras permanecer interrumpido desde antes de ayer a las 20,30 horas por la incidencia de un tren Almería-Sevilla cuando entraba en dicha estación, propicia que no quede ninguna línea interrumpida en Andalucía en estos momentos.

   Así lo indicaron a Europa Press fuentes de ADIF, que precisaron, no obstante, que para mañana se espera un tiempo similar al de hoy, por lo que podrían darse nuevas incidencias.

   Al coincidir el corte de Pedrera con el de Marchena-Osuna en la provincia de Sevilla, la compañía amplió durante ese tiempo el plan alternativo de transporte de los trenes Sevilla-Málaga y Sevilla-Granada-Almería, realizando los transbordos por carretera entre Marchena (Sevilla) y Fuente de Piedra (Málaga).

   La circulación entre Marchena y Osuna permanecía interrumpida desde antes de ayer a las 12,20 horas, por lo que se ofrecía un plan alternativo de transporte con transbordos por carretera entre ambas estaciones para los trenes de Media Distancia convencional Sevilla-Málaga y Sevilla-Granada-Almería.

Un 59,1% de las familias rotas en la comunidad en 2008 tenían algún hijo menor de edad, según datos del IPF

Un 59,1 por ciento de las familias que se rompieron en Andalucía a lo largo del año 2008 tenían algún hijo menor de edad, lo que sitúa a esta comunidad como la cuarta región con mayor porcentaje de familias rotas con hijos menores, según un informe hecho público hoy por el Instituto de Política Familiar (IPF).

   «Los hijos menores de edad son los grandes perjudicados de la ruptura familiar; de hecho, el que casi 100.000 hijos menores de edad se vieran afectados por la ruptura familiar de sus padres en 2008 demuestra la gravedad de este problema», señaló el presidente del IPF, Eduardo Hertfelder.

   Así, el pasado año más del 50 por ciento de las rupturas que se produjeron afectó a familias con hijos menores, de manera que de cada diez familias rotas, ocho hijos pequeños resultaron afectados. «Sin embargo, las administraciones siguen sin hacer nada por reducir y/o combatir esta problemática», recalcó Hertfelder.

Continuar leyendo «Un 59,1% de las familias rotas en la comunidad en 2008 tenían algún hijo menor de edad, según datos del IPF»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.