La Hermandad de Santa Genoveva modificará para la próxima Semana Santa su itinerario de ida, recuperando un recorrido de antaño, cuando pasaba de ida por el barrio antiguo del Porvenir, según informa «pasionensevilla.tv».Durante el último lustro, la cofradía recorría de ida la nueva parte que aglutina el Porvenir y, ya de regreso, transitaba por la parte antigua del mismo donde era esperado por una representación de la Hermandad de la Paz.Para este año la diputación mayor de gobierno de la corporación del Tiro de Línea ha estudiado la posibilidad discurriendo, hasta llegar al Parque de María Luisa, por Romero de Torres, Almirante Topete, Pilar Bardem, Felipe II, Diego de la Barrera, Porvenir, Río de la Plata, Brasil, para continuar por el parque.Continuar leyendo «Santa Genoveva recupera un antiguo recorrido para 2011»
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), ha presidido el acto de entrega de diez unidades del modelo iOn a la empresa de ‘car-sharing’ Cochele, en la primera operación con este modelo realizada por Peugeot Renting.El Peugeot iOn es el primer vehículo eléctrico de nueva generación lanzado en Europa. Desarrollado para clientes profesionales y particulares, el nuevo Peugeot iOn está a la venta por un precio final inferior a 30.000 euros, incluyendo impuestos y las ayudas gubernamentales en vigor para este tipo de vehículos.
El Sppme denuncia que su carencia «inlfuye en la seguridad y la calidad del servicio». La sección andaluza del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) ha remitido sendos escritos a la Consejería de Gobernación y al Ayuntamiento de Sevilla en el que reclaman que se dote a los vehículos policiales de elementos tales como chaleco antibalas y material ignífugo.El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, expone la misma argumentación en ambos casos.Así, el secretario general del Sppme-A, Carlos Guerra, expone que una orden de 2009 establece las características y diseño de los medios técnicos de los cuerpos de la Policía Local, según expone el Sppme, que abunda en que los ayuntamientos, en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la orden de 24 de mayo de 2009, «adaptarían el equipo básico del personal perteneciente a los Cuerpos de Policía Local a las prescripciones establecidas en esta orden».
«Superando todas las expectativas» tanto de los organizadores como de los locales que participan en la misma, así como «numeroso público» que ha llenado durante los últimos cuatro fines de semana los bares y comercios del pueblo.La I Ruta de la Tapa de Coria del Río (Sevilla), organizada por el PA en esta localidad ribereña, termina este domingo con un balance positivo «superando todas las expectativas» tanto de los organizadores como de los locales que participan en la misma, así como «numeroso público» que ha llenado durante los últimos cuatro fines de semana los bares y comercios del pueblo.
El tramo de la Ronda Histórica comprendido entre la Florida y el Prado de San Sebastián ha sido liberado de coches y ocupado por diversas actividades.La cuarta edición de la Ciclovida, celebrada ayer por la mañana ha registrado la mayor asistencia de participantes, lo que confirma la tendencia al alza de una iniciativa que cada mes incrementa el número de asistentes, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.A pesar de la amenaza de lluvia, el tramo de la Ronda Histórica comprendido entre la Florida y el Prado de San Sebastián ha sido liberado de coches y ocupado por diversas actividades que han congregado a mucha gente, especialmente niños.
Garajes, viviendas y todo tipo de establecimientos comerciales del barrio sufren en los últimos meses robos, en ocaciones muy violentos. Vecinos de Los Bermejales han solicitado más presencia policial en este barrio sevillano ante la oleada de robos en viviendas y comercios que viene padeciendo la zona los últimos meses. La presidenta de la asociación ‘Bermejales 2000’, Concepción Rivas, ha explicado a Europa Press que están viviendo «reiteradamente» robos en coches hasta en garajes, en viviendas y en todo tipo de establecimientos comerciales del barrio, además de tirones por la calle.
Desde ayer es posible visitar el complejo museístico bajo las ‘setas’.A cinco metros por debajo de las setas de la Encarnación descansa el yacimiento romano más importante de la ciudad de Sevilla. Esta pequeña Itálica estuvo a punto de perderse cuando se proyectó la construcción de un aparcamiento bajo el antiguo mercado de la plaza, pero por fortuna los exquisitos mosaicos que desde hoy se pueden visitar no fueron destruidos en aras de la modernidad.Resulta irónico, por tanto, que otro de los tesoros que ofrece Antiquarium sea la casa almohade de la Noria, construida por los árabes entre los siglos XII y XIII sobre parte de los restos romanos.
Necesitan recaudar unos 12.000 euros para llevar a la menor a una clínica madrileña donde paliar los efectos de la enfermedadUna familia residente en la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas, con escasos recursos económicos, ha pedido ayuda para poder llevar a su hija de tan sólo ocho años a una clínica especializada de Madrid donde pueden tratar la enfermedad degenerativa que sufre la menor y que es similar al Alzheimer que padecen las personas mayores.Así lo ha explicado la madre de la niña, Esther García, quien ha señalado que la pequeña sufre una atrofia cortico-subcortical, «que en principio no suena muy importante» pero que, según les han dicho los especialistas, se trata de una «desconexión entre las neuronas» como padecen las personas mayores afectadas por el mal de Alzheimer, además de que –siempre según los médicos– «su propio organismo está matando las propias neuronas».
La fiesta, una de las más esperadas del año, se celebrará este viernes 18 y sábado 19, cerrándose con el tradicional Entierro de la Sardina, el día 26.Ya ha comenzado la cuenta atrás para que Gines acoja una de sus celebraciones más esperadas cada año; el Carnaval, que tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero cerrándose con el tradicional Entierro de la Sardina, el día 26.Un año más, y continuando con el importante impulso que se le ha dado desde la Concejalía de Festejos en estas últimas 4 ediciones, el Carnaval de Gines se presenta como una celebración de primer nivel que crece de la mano de los carnavaleros de Gines.