Hosteleros estiman en unos 4.000 millones las pérdidas en 2010 por la crisis y la Ley Antitabaco.

 Los hosteleros andaluces estimaron en unos 4.000 millones de euros las pérdidas que se registrarán en el sector en 2010 a causa del efecto de la crisis y del endurecimiento de la denominada Ley Antitabaco, cuyo endurecimiento causará «una situación nueva, complicada y no deseada».

   Fuentes de la Federación Andaluza de Hostelería indicaron a Europa Press que la crisis ha provocado pérdidas del 20 por ciento para el sector, a las que se sumarán otro 10 por ciento por pérdidas de clientes por aplicación del endurecimiento de la Ley Antitabaco, de forma que las pérdidas para el sector ascenderá a en torno un 30 por ciento.

   Agregó que el posible endurecimiento «no ha sido consensuado con el sector» y es algo «muy negativo» para el sector provocará que se deben efectuar inversiones para suprimir las inversiones afectadas anteriormente, como la instalación de mamparas de separación o extractores de humos, entre otros.

Continuar leyendo «Hosteleros estiman en unos 4.000 millones las pérdidas en 2010 por la crisis y la Ley Antitabaco.»

El precio del alquiler de vivienda crece un 1,7% en noviembre en Andalucía.

El precio medio del alquiler de una vivienda subió un 1,7 por ciento en noviembre en Andalucía en relación con el mismo mes del año pasado, tres décimas menos que el aumento nacional, que se incrementó un dos por ciento.

   Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press, en relación con el mes anterior, los precios del alquiler aumentaron un 0,1 por ciento, igual que a nivel nacional, mientras que en lo que va de año, el precio del alquiler se incrementó un 1,5 por ciento, incremento por debajo del 1,7 por ciento de crecimiento acumulado registrado a nivel nacional.

   Por comunidades, el precio de los alquileres experimentó las mayores subidas en Ceuta (+3,8 por ciento), Cantabria (+3,6 por ciento), Cataluña (+2,7 por ciento), Asturias (+2,6 por ciento), Aragón (+2,2 por ciento), Baleares (+2,2 por ciento), Galicia (+2,2 por ciento) y Comunidad Valenciana (aumento del dos por ciento).

Continuar leyendo «El precio del alquiler de vivienda crece un 1,7% en noviembre en Andalucía.»

Unos 500 vecinos participan sin incidentes en la marcha antirracismo y por la convivencia

Unos 500 vecinos han participado hoy en la marcha convocada por la Plataforma Ciudadana por la Convivencia y la Solidaridad de San Jerónimo, así como el Consejo Municipal de Participación del Migrante, por las calles de esta barriada sevillana, apoyada por el Grupo municipal de IU, en la que se ha expresado una postura contra el racismo y la xenofobia que, a entender de los convocantes, ha despertado en una parte del barrio la anunciada posibilidad de la construcción de una mezquita en la zona por parte de la Comunidad Islámica española.

   Según explicó a Europa Press el portavoz de la plataforma, Antonio Muñoz, la manifestación ha ido «muy bien» y se ha desarrollado sin incidentes, con la salida desde el cruce de las calles Navarra y Cataluña y un posterior recorrido por Navarra, Melilla, Marruecos, Extremadura y Navarra hasta la Plaza de la Media Luna.

Continuar leyendo «Unos 500 vecinos participan sin incidentes en la marcha antirracismo y por la convivencia»

Griñán alaba la «imprescindible» labor del periodismo para una democracia.

 El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, alabó hoy la «imprescindible» labor del periodismo en un sistema democrático como el actual y elogió a los galardonados con el XXIV Premio Andalucía de Periodismo por «el bien que producen y que todos necesitamos consumir para poder desempeñar responsablemente nuestra condición de ciudadanos».

   Durante su intervención en la entrega de los premios, Griñán resaltó que los medios de comunicación producen diariamente «una de las materias primas más sensibles y necesarias para la democracia», por lo que consideró «fundamental» la existencia del «ser humano» en las empresas periodísticas.

   Así, reconoció el trabajo de Álvaro Calleja y Santiago Sevilla por su trabajo ‘Memoria Recuperada’, una serie de 13 reportajes publicados en el desaparecido periódico ‘La Opinión de Granada’ porque, según expuso, «buscaron la verdad de las miles de víctimas del régimen franquista» en la provincia granadina. Además, el presidente de la Junta tuvo palabras de agradecimiento no sólo para los premiados, sino para «todos los periodistas que lo hicieron posible».

Continuar leyendo «Griñán alaba la «imprescindible» labor del periodismo para una democracia.»

Medio Ambiente desbloquea con Emvisesa los trabajos en suelo de las 233 VPO del Porvenir

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha emitido una declaración de suelo contaminado y las pertinentes condiciones de tratamiento para los terrenos de las antiguas cocheras de la empresa municipal de transportes (Tussam) en El Porvenir, que acogerán las 233 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de venta que la empresa municipal de la vivienda (Emvisesa) sorteará hoy junto a otras 95 VPO para alquiler en Torrelaguna y San Luis.

   Fuentes de Emvisesa informaron a Europa Press de que los trabajos que implican movimiento de suelo pueden reanudarse, después de que ninguna de las partes a las que se les presentó la propuesta –Emvisesa, Urbanismo y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) ‘Nuevo Porvenir’ del vecino colegio ‘Maestra Isabel Álvarez’, que presentó la denuncia que motivó la paralización cautelar– haya presentado alegaciones.

Continuar leyendo «Medio Ambiente desbloquea con Emvisesa los trabajos en suelo de las 233 VPO del Porvenir»

La Junta presenta hoy en la Cumbre las acciones que despliega frente al cambio climático

 La consejera de Medio Ambiente de la Junta Andalucía, Cinta Castillo, expondrá a partir de hoy en la Cumbre del Clima de Copenhague las políticas desarrolla el Gobierno andaluz para luchar contra los efectos del cambio climático.

   Así, según informó la Consejería de Medio Ambiente, Castillo explicará en distintos foros las actuaciones de mitigación, adaptación y colaboración institucional que dirige su departamento y entre las que destaca el proyecto ‘Huella de carbono’, una herramienta para medir las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan desde los distintos municipios de la comunidad.

   Castillo, que intervendrá hoy miércoles ante el Comité de las Regiones Europeo, presentará también el programa de Adaptación contra el cambio climático, un instrumento avalado por la Comisión Europea que va a permitir conocer la realidad a la que nos enfrentamos y, con ello, anticiparnos y prever soluciones a los problemas que tengamos que afrontar en el futuro.

Continuar leyendo «La Junta presenta hoy en la Cumbre las acciones que despliega frente al cambio climático»

Convocan hoy una marcha antirracismo en San Jerónimo, apoyada por IU

La Plataforma Ciudadana por la Convivencia y la Solidaridad de San Jerónimo, así como el Consejo Municipal de Participación del Migrante, ha convocado para las 20,00 horas de hoy una manifestación por las calles de esta barriada sevillana, apoyada por el Grupo municipal de IU, en la que se expresará una postura contra el racismo y la xenofobia que, a entender de los convocantes, ha despertado en una parte del barrio la anunciada posibilidad de la construcción de una mezquita en la zona por parte de la Comunidad Islámica española.

   En rueda de prensa, el portavoz municipal de IU, Antonio Rodrigo Torrijos –que compareció acompañado del portavoz de la plataforma, Antonio Muñoz–, recordó que en el Pleno del pasado mes de noviembre su formación llevó a debate una propuesta para la adhesión del plenario a la movilización, lo que finalmente se saldó con el voto en contra del Grupo Popular.

   «Nos generó cierto impacto que el PP se opusiera a una propuesta que apostaba por la normalidad democrática», subrayó Torrijos, que recalcó que en muchas ocasiones la oposición refuta la presentación de los argumentos aunque finalmente aprueba la propuesta, lo que en este caso no se produjo bajo el razonamiento de que el Consejo de Participación del Migrante aún no estaba normalizado, un elemento, a su juicio, meramente «administrativo».

Continuar leyendo «Convocan hoy una marcha antirracismo en San Jerónimo, apoyada por IU»

Vecinos de Begoña se concentran hoy al desalojarse a un matrimonio en situación de «precariedad»

Un sector de vecinos de la barriada sevillana de Begoña se concentrará a partir de las 8,30 horas de hoy en el número 5 de la calle Guadalcanal al haberle sido notificada una orden de desahucio a un matrimonio que reside en el inmueble y que se encuentra en situación de «precariedad» y «desamparo», dada su avanzada edad.

   El portavoz de los vecinos, Carlos Serrano, explicó a Europa Press que la «canallada» se ha conocido mediante una notificación en la que indican al matrimonio y a sus allegados que deben abandonar la vivienda el 15 de diciembre, «por lo que ha sido de un día para otro».

   Ello se llevará a cabo a pesar de que «durante meses», según Serrano, estos vecinos han solicitado entrevistas con el concejal de Presidencia y Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), así como con el gerente, Miguel Ángel Millán, y el vicegerente, Gabriel Báez, «sin que nos hayan hecho ningún caso».

Continuar leyendo «Vecinos de Begoña se concentran hoy al desalojarse a un matrimonio en situación de «precariedad»»

Astilleros de Huelva se reúne hoy con Contenemar, propietaria del 20% de Astilleros de Sevilla

Los propietarios de Astilleros de Huelva tienen previsto reunirse hoy en Madrid con los administradores concursales de Contenemar, sociedad propietaria del 20 por ciento de Astilleros de Sevilla y que actualmente se encuentra en suspensión de pagos.

   Según informaron a Europa Press fuentes cercanas a la empresa, en el encuentro de hoy está previsto que Astilleros de Huelva expliquen a los administradores de Contenemar el acuerdo adoptado sobre la hoja de ruta propuesta por la Junta por el consejo de administraciones de los astilleros onubenses.

   De esta forma, los propietarios de Astilleros de Huelva, que poseen el 80 por ciento de los Astilleros de Sevilla, esperan conseguir el beneplácito y la conformidad del acuerdo por parte de Contenemar, de manera que el consejo de administración de los astilleros sevillanos se pueda celebrar a finales de esta semana, jueves o viernes.

   Las fuentes recordaron que, debido a la peculiar situación de Contenemar, las acciones que ésta posee en Astilleros «pueden convertirse en un activo que puede ser empleado en el proceso de concurso de acreedores, e incluso puede ser liquidado o vendido».

Continuar leyendo «Astilleros de Huelva se reúne hoy con Contenemar, propietaria del 20% de Astilleros de Sevilla»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.