Ya hay fecha para la puesta en marcha del Cercanías del Aljarafe. A partir del 27 de marzo nueve municipios de esta comarca recortarán sus distancias con la capital gracias al tren. La fecha fue anunciada ayer por el ministro de Fomento, José Blanco, durante la convención municipal del PSOE en Fibes. De esta forma, unos 80.000 habitantes quedarán conectados con Sevilla en menos de 35 minutos gracias a esta infraestructura, que entra en servicio a dos meses de los próximos comicios municipales.El proyecto por el que tanto apostó el recordado Juan Escámez será una realidad a finales de marzo.
Continuar leyendo «El Aljarafe estará conectado a la capital por tren el 27 de marzo»
Bajo la dirección musical de Miguel Ortega y la dirección de escena de Luis Olmos, llega al escenario del coliseo sevillano una de las zarzuelas de gran formato «más emblemáticas» del repertorio actual. Estará acompañada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por Pedro Halffter y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza bajo la dirección de Íñigo Sampil.Los días 15, 16, 17, 18 y 19 de febrero llega al Teatro de la Maestranza de Sevilla la zarzuela ´Doña Francisquita´ de Amadeo Vives (1871-1932), una comedia lírica en tres actos del libro de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, basado en la comedia ´La discreta enamorada´ de Lope de Vega, y para la que están vendidas todas las entradas.
La entidad suministradora ha informado a Facua de que está enviando una carta a los usuarios afectados informándoles del error.La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha enviado unos 20.000 recibos a los usuarios con un error en la impresión por el que los datos que figuran en el reverso se corresponden con los de otros abonados, según FacuaLa suministradora ha aclarado que no ha habido ningún problema con las cantidades cobradas mediante domiciliación bancaria, pero que los usuarios que realizan el pago en ventanilla en un banco o caja de ahorros pueden haber abonado un importe incorrecto. La entidad suministradora ha informado a Facua de que está enviando una carta a los usuarios afectados informándoles del error, junto a la factura correcta.
La Policía la denunció porque un arma simulada no puede llevarse por la calle y porque le encontró varios objetos robados. Una joven de 21 años que parecía estar algo trastornada exhibió ayer una pistola de fogueo en medio de un bar durante una breve discusión que mantuvo con el camarero, provocando un enorme revuelo entre la clientela, que difícilmente podía distinguir si el arma era real o no. Los hechos se produjeron a mediodía en un bar situado en la calle Bailén en el que la joven discutió con el empleado por el importe de una consumición, mientras enseñaba el arma de forma intimidatoria, aunque no llegó a apuntar ni amenazar a nadie.
Busca mejorar el acceso escalonado al sistema y evitar la picaresca. «Lo ocurrido este curso con la automatrícula [matriculación a través de internet] no va a volver a pasar». La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla anuncia ya cambios de cara a la matriculación del curso 2011/2012. Rosario Rodríguez está convencida de que el sistema es bueno -«es uno de los grandes logros de la Universidad de Sevilla. Ha permitido hacer una matriculación más cómoda-«, aunque «puede ser mejorado». Las modificaciones vendrían así a evitar lo ocurrido en los últimos años con colapso del sistema, primero, y con acaparamiento de asignaturas optativas (sobre todo en la Facultad de Derecho), después.El vicerrectorado y todos los agentes implicados en este procesos tienen abierto un «periodo de reflexión» sobre los criterios a seguir para conseguir que la automatrícula sea ordenada y no lesione los derechos de los estudiantes.
Tras un mes de buen tiempo las lluvias volvieron a aparecer ayer en la provincia de Sevilla, precipitaciones que vinieron acompañadas de una leve bajada de las temperaturas y fuertes rachas de viento. El tiempo inestable se mantendrá a lo largo de toda la semana, con máximas que oscilarán entre los 14 grados de hoy y los 19 del fin de semana. El paraguas volvió a asomar ayer a las calles de Sevilla. Y todo hace prever que se tendrá que seguir usando durante los próximos días. La entrada de una borrasca propiciará que durante toda la semana la probabilidad de lluvia no descienda del 60%. Los días con mayor riesgo son hoy, mañana y el miércoles, cuando dicho porcentaje alcanza el 100% de probabilidad. La jornada de hoy será, además, la más fría de la semana.
Una fundación apuesta por recrear los astilleros que albergó el monumento en la Edad Media · La Caixa estudiará la financiación del proyecto que, además, pretende impulsar el turismo de congresos.Recuperar los astilleros medievales de Sevilla en las Atarazanas y convertir parte del histórico edificio en un espacio para el turismo de congresos. Ésta es la propuesta que presentó ayer la Fundación Museo Atarazana en el Club Antares. Su actual presidente, el ex alcalde de Sevilla Manuel del Valle, le ha entregado el proyecto a La Caixa con la intención de que la entidad lo financie además del ya anunciado CaixaForum, que ocupará la mayor parte del edificio.
El hotel precisa que los interesados en participar deben enviar sus solicitud a ´
Los hoteleros y hosteleros critican la tardanza municipal y el daño que provoca al turismo.La Policía Local retiró el miércoles al Hotel EME Catedral los veladores de sus establecimientos de restauración, en una actuación muy criticada ya que los gestores del local aseguran que llevan «tres años esperando» a que Urbanismo se pronuncie sobre la pertinente licencia. El director general del Grupo Maireles, Carlos Resano Poyo, también lamentó la «brusca» actuación policial, pues tuvieron que levantar a todos los clientes.Resano señaló que desde que abrieron el hotel vienen sufriendo la «reiterada» retirada de los veladores de la cafetería 20 Pasos y el bar de tapas Milagritos, situados entre las calles Alemanes y Placentines. El director explicó además, que la actuación supone una multa de 600 euros. «Cada tres meses vienen se llevan los veladores y nos multan».Pero más que la cuestión económica, lo que más lamentó Resano es la «situación de indefensión y la inseguridad jurídica». «Lo que pedimos es que sean ágiles en las tramitaciones, porque nosotros construimos el hotel en tres años, que es lo que están tardando para tramitar unos papeles», insistió.