Un dispositivo policial coordinado ha eliminado un total de 80 chabolas del Charco de la Pava, donde Lipasam ha retirado más de 15 toneladas de residuos, según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado. En concreto, La Delegación municipal de Convivencia y Seguridad, en coordinación con la Subdelegación de Gobierno, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Camas ha desmantelado un total de cinco asentamientos ubicados en la Isla de Tercia, el Charco de la Pava y las inmediaciones del Puente de Camas.En este sentido, se han eliminado 80 construcciones de madera y tiendas de campaña tipo iglú, en un operativo en el que han participado diez dotaciones de Policía Local, otras diez del Cuerpo Nacional de Policía, dos de la Unidad Adscrita de la Junta de Andalucía, cuatro de Policía Local de Camas, cuatro brigadas de Lipasam y dos excavadoras –una del Ayuntamiento Sevilla y otra de Camas–.
Continuar leyendo «Desmantelan 80 chabolas del Charco de la Pava»
El arzobispo anuncia que el decreto de las nazarenas «está al caer» De la exhortación pastoral del cardenal Carlos Amigo al decreto del arzobispo Asenjo. Nueve años y cuatro meses mediarán entre los escritos de ambos legisladores diocesanos. La diferencia es que esta vez no habrá lugar a extraer segundas interpretaciones. El decreto que impondrá con carácter vinculante la salida de las mujeres nazarenas en todas las cofradías de la Archidiócesis de Sevilla será «tan claro como es el arzobispo». Así lo destacaban ayer fuentes del organigrama de la curia local sólo horas más tarde de que el propio Asenjo Pelegrina anunciara que el texto normativo que acabará con la exclusión femenina «está al caer».
Este año, el cortejo contará en su recorrido con los sones de la Banda Municipal de Gines, que acompañará a la imagen por primera vez.La Virgen de Belén, Patrona de Gines, procesionará este domingo por las calles de la localidad con motivo de la festividad de la Candelaria. Los actos, organizados por la Hermandad Sacramental, han comenzado este miércoles con el Solemne Besamanos de la talla de la Virgen tanto en horario de mañana como de tarde.Ya el domingo, la procesión partirá de la Parroquia tras las misa de las 12.00 horas, enfilando entonces las calles Conde Ofalia y Del Aire hasta llegar a la Plaza de la Arboledilla.
El técnico sevillista tiene claro cuál es la hoja de ruta para tener éxito en el Bernbéu: adelantarse en el marcador.El Sevilla Fc se enfrenta esta noche a las 22.00 horas al Real Madrid en el partido de vuelta de semifinales de Copa del Rey en el estadio Santiago Bernabéu.Gregorio Manzano, entrenador del equipo sevillista, tiene claro cuál es la hoja de ruta para tener éxito en el Bernbéu. Según informa el club en su página web, casi todas sus cuentas, como así indicó este martes en sala de prensa, pasan porque los suyos se adelanten y generen ciertos nervios en un rival que en Liga no pasa por su mejor momento. Preguntado por cómo puede afectar la derrota del pasado fin de semana en Pamplona a los blancos, Manzano indicó que «puede tener una doble lectura. Si todo el mundo está opinando que el Madrid ha perdido el tren de la Liga, que yo no estoy de acuerdo, pero si esa idea ha calado en el vestuario, saben que hay dos títulos, Copa y Champions, que intentarán ganarlos.
Hoy miércoles a las 23.00h, la periodista Irene Gallardo, vuelve a compartir 60 minutos de televisión, Entre Cofrades.ENTRE COFRADES, un programa de absalon producciones, para Canal Luz, (canal 56 de la TDT), visita esta semana la Hdad. de los Gitanos, allí su Hno. Mayor José Moreno Vega, hace balance de su primer año de mandato y repasa los proyectos de su Junta. La provincia tiene protagonismo esta semana en Entre Cofrades, que recoge la devoción y los sentimientos de una devoción antigua, la Vera Cruz de Coria del Río. Estrenamos la sección que Entre Cofrades dedica a los compañeros de la web Arte Sacro, Dani García Acevedo nos adelanta los actos más significativos de cada mes.
Duda si al mundo del toro realmente le interesa este proyecto y espera poder reunirse con el sector «al completo» para analizar la situación.El director gerente del Fibes y el presidente de la Feria Mundial del Toro, Felipe Luis Maestro, ha asumido este martes que «no puede hacer milagros» y, por tanto, no celebrará la Feria Mundial del Toro en 2011 por falta de financiación y aunque no pierde la esperanza en poder retomar el proyecto, se ve «incapaz de decir cuándo» se volverá a celebrar este feria. En rueda de prensa, Maestro ha señalado que «cuando se den las circunstancias» Fibes apostará por la Feria Mundial del Toro y «no se perderá la esperanza en este producto, pero ahora soy incapaz de decir cuando». «Es un día triste para Fibes, pero las cosas son como son y hay que asumirlas», ha subrayado.
Miguel Carcaño, el asesino confeso de Marta del Castillo, ha asegurado este martes durante la declaración indagatoria prestada ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla que desconoce el paradero del cuerpo de la joven y que fueron Samuel Benítez y el menor conocido como el ‘Cuco’, también imputados en el caso, quienes se deshicieron del cadáver. En su comparecencia ante el juez instructor del caso, Carcaño ha ratificado su última declaración judicial y ha asegurado que propinó un golpe a la joven pero no la violó y que mientras Samuel y el ‘Cuco’ se llevaban el cuerpo él se quedó limpiando el piso de León XIII donde tuvo lugar el crimen.
Manuel de León, del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), y Guillermo P. Curbera, de la Universidad de Sevilla, son los primeros miembros españoles del Comité Ejecutivo de la Unión Matemática Internacional (IMU, en sus siglas en inglés), en donde ocupan los puestos de miembro de la Comisión Ejecutiva y Conservador, respectivamente. Según explica la IMU, la labor de ambos expertos españoles entrará en vigor a partir de este martes, cuando la asociación matemática inaugure en Berlín su primer centro permanente, tras casi 100 años de historia.La IMU, fundada en 1920, está integrada por unos sesenta países, entre ellos España.
Un vecino de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra será indemnizado con 300 euros por el «daño moral» sufrido al encontrarse un ratón muerto en una lata de frutos secos, que comenzó a ingerir «sin percatarse de la presencia del cadáver de dicho animal», según reza una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Octava de la Audiencia Provincial recuerda que el afectado presentó una demanda en la que solicitaba 7.876,50 euros de indemnización porque, según argumentaba, padecía una ‘gastroduodenitis con helicobacter pylori’ causada por la ingesta de estos frutos secos. De manera alternativa, pidió que se le indemnizara con 2.500 euros por los daños morales derivados «de haber soportado la sensación de haber comido algunos frutos secos de una lata en la que se encontraba un ratón muerto». En este sentido, el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Alcalá de Guadaíra desestimó la pretensión principal «por no existir relación causal» entre la ingesta de los frutos secos de la lata en cuestión y la enfermedad, aunque condenó a la empresa a indemnizarlo con 1.000 euros por los daños morales causados.