Las ciudades de Barcelona y Sevilla se encuentran entre las cinco urbes preferidas a nivel mundial por los españoles para disfrutar de las fiestas navideñas, según un estudio realizado por hotel.info entre sus clientes nacionales. Concretamente, Marrakech se posiciona como primera opción entre los españoles debido a su clima mediterráneo y a las temperaturas suaves que alcanza la región en estas fechas; seguida por París, que alcanza la segunda posición; y Barcelona, como primera opción española, se sitúa en el tercer puesto. Seguidamente se encuentra Sevilla, que alberga el cuarto lugar en el ranking, y cierra la lista la ciudad alemana de Berlín, quinto destino preferido para pasar la Navidad.
Categoría: Noticias
El Ayuntamiento contribuirá a poner en valor el Mercado de Artesanía en El Postigo
Conviven la artesanía tradicional y los diseños de vanguardia de una veintena de artesanos de la ciudad, que allí exponen a la venta sus creaciones de forma permanente.El delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, Carlos Vázquez (IU), ha anunciado la apertura de una línea de colaboración directa entre su departamento municipal y los diferentes colectivos que, agrupados en torno a la Asociación ´Taller 20´, se encuentran ubicados en la actualidad en el Mercado de Artesanía de El Postigo. Vázquez ha hecho público este compromiso en el marco de una visita que ha realizado, junto con el primer teniente de alcalde de la ciudad, Antonio Rodrigo Torrijos (IU), a esta galería de arte, donde conviven la artesanía tradicional y los diseños de vanguardia de una veintena de artesanos de la ciudad, que allí exponen a la venta sus creaciones de forma permanente.Tanto Vázquez como Torrijos han felicitado a los pequeños empresarios implicados en este proyecto y han elogiado el «gran esfuerzo» que han llevado a cabo para renovar y poner en valor la antigua lonja municipal, a través de una reforma acometida con sus propios medios, que concluyó en junio del año pasado.El responsable de Economía y Empleo ha calificado de «inmejorable» el resultado de estos trabajos y ha manifestado la intención de su departamento de «hacer lo posible y lo imposible» para ayudar a potenciar aun más este privilegiado enclave de la calle Arfe.
El Ateneo designa al hermano mayor de Los Panaderos como nuevo rey Melchor de la Cabalgata
La Comisión Permanente del Ateneo de Sevilla, reunida el lunes de la semana en curso de urgencia, había aceptado la «renuncia» de Fabiani Romero al trono del rey Melchor a cuenta de la citada revelación.El hermano mayor de la Hermandad de los Panaderos, Emilio Santiago del Pino, ha sido finalmente designado por el Ateneo de Sevilla para encarnar la figura del rey Melchor en la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, después de que el jefe del servicio de Laboratorio de Bioquímica del hospital Virgen de Macarena, Fernando Fabiani Romero, renunciase a este papel al salir a la luz pública que su propia hija habría interpuesto en su contra una denuncia por supuestos abusos sexuales, si bien el asunto habría sido ya archivado en el ámbito judicial.El salón de actos de Cajasol, en la calle Chicarreros, ha albergado este martes el XXIX Pregón de la Cabalgata de Reyes Magos, que ha corrido a cargo de Vicente Flores Luque. La Comisión Permanente del Ateneo de Sevilla, reunida el lunes de la semana en curso de urgencia, había aceptado la «renuncia» de Fabiani Romero al trono del rey Melchor a cuenta de la citada revelación, según informaba entonces a Europa Press el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero.
La Gran Sevilla registra la mejor cifra de nacimientos de la década
La Gran Sevilla no había tenido tantos bebés en tan poco tiempo. Y es que el año 2009 fue el segundo mejor en nacimientos de la última década, tan sólo superado con los registros de un año atrás, 2008. Según publica el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), cerca de 20.000 nuevos vecinos llegaron al mundo el pasado año, es decir, un 25% más que en 1999. Y el resto de años siguen un camino similar. Ese nuevo registro apuntala el baby boom de hace un año, que justifica en parte el crecimiento exponencial de la población de la Gran Sevilla, que ya supera el millón y medio de habitantes. La alta tasa de natalidad fue posible gracias al Aljarafe, que patenta esa fórmula de acoger parejas jóvenes que forman allí su familia. De hecho, siete de los diez municipios con mayor natalidad de la provincia pertenecen a esta comarca. Y dos más, Guillena y Alcalá de Guadaíra, también pertenecen al área metropolitana.Continuar leyendo «La Gran Sevilla registra la mejor cifra de nacimientos de la década»
‘Melchor’ renuncia al conocerse que fue denunciado por abusos
Fernando Fabianni Romero fue acusado por su hija en 1999.La corona del Rey Melchor 2011 está maldita y, de momento, sin dueño. El doctor Fernando Fabianni Romero, nombrado el pasado 3 de noviembre Rey Melchor en la Cabalgata de 2011 en sustitución del imputado Manuel Marchena, presentó ayer su renuncia voluntaria ante el presidente de la Docta Casa después de conocerse que fue denunciado en noviembre de 1999 por supuestos abusos a su hija cuando ésta era menor de edad, según informó ayer Radio Sevilla de la Cadena Ser. Fabiani Romero, que actualmente es director y jefe de servicio del Laboratorio de Bioquímica del Hospital Virgen Macarena y persona vinculada al Ateneo desde hace catorce años, presentó su renuncia durante una reunión convocada ayer de forma urgente por el presidente de la institución, Alberto Máximo Pérez Calero, después de que trascendiera la noticia de la denuncia por abusos sexuales.
Continuar leyendo «‘Melchor’ renuncia al conocerse que fue denunciado por abusos»
El Patronato del Alcázar aprueba elevar un euro las entradas para unificar las visitas con el «Antiquarium»
La medida se hará efectiva una vez sea visitable la cripta arqueológica y los ingresos serán divididos proporcionalmenteEl Patronato del Real Alcázar, órgano gestor de los activos monumentales de este conjunto palaciego de Sevilla declarado Patrimonio de la Humanidad, ha acordado elevar un euro el precio de las entradas al recinto, con el fin de incluir en la visita el acceso a la cripta arqueológica que guarda los vestigios romanos y almohades descubiertos bajo el antiguo mercado de abastos de la plaza de la Encarnación. La cripta, bautizada como ´Antiquarium´, se encuadra en el vanguardista complejo urbanístico ´Metropol Parasol´ y es uno de los ejes del ´Proyecto Cardo´, promovido por el Consistorio hispalense para vertebrar el turismo en el casco histórico.
Las urgencias se preparan para los petardazos
Tracas, lobitos, chinos, superfalleros, tigres, truenos, cobras, mandarines, cohetes, aviones…parece una lista de bandas callejeras o nombres en clave pero son algunos de los tipos de petardos que estarán en el mercado estas navidades. Las fiestas navideñas son la época del año junto a las ferias y otras festividades populares, donde se dispara el consumo de productos pirotécnicos. Cada año, las urgencias de los hospitales reciben a personas heridas con estos artefactos dada su peligrosidad. Por ello, para la puesta a disposición y venta al público, dichos artículos deberán estar catalogados y haber pasado controles exhautivos, que a veces llegan a manos de los niños desde edades muy precoces.
Continuar leyendo «Las urgencias se preparan para los petardazos»
La Policía intensifica los controles de alcoholemia después de 10 meses
Esta campaña se mantendrá durante la época navideña, puesto que el plan especial de Navidad garantiza una presencia diaria en la calle del 66% de los agentes.La Policía Local de Sevilla está intensificando los controles de alcoholemia durante la época navideña, después de que estuviera diez meses sin realizar un solo servicio de este tipo debido a un problema en la contratación de los vehículos especiales. Ahora, una vez solventado este asunto, los agentes municipales están estableciendo varios controles al día y en distintas franjas horarias para cazar a conductores ebrios.Los controles se colocan principalmente por la tarde y por la noche.
Continuar leyendo «La Policía intensifica los controles de alcoholemia después de 10 meses»
El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió
El retraso en terminar la SE-40 condena al puente a varios años más de atascos.El puente del V Centenario no puede más, sobre todo en hora punta. Así lo admite la propia Jefatura Provincial de Tráfico, que considera que lo único que puede evitar que se sigan produciendo los atascos del calibre actual es la entrada en servicio de la futura SE-40. El problema es que el recorte de los presupuestos para la construcción de la ronda de circunvalación metropolitana pone bastante lejano el horizonte de su entrada en servicio (los dos primeros tramos, por ejemplo, no estarán hasta 2013), lo que en la práctica implica que a la SE-30 en general, y al V Centenario muy en particular, le quedan años de atascos.Porque técnicamente el puente no da más de sí en hora punta. La cuestión no es ninguna novedad, porque desde su apertura en 1992 el tráfico ha crecido un 88% y porque ya en 1998 (sólo seis años después de su inauguración) Tráfico reconocía que estaba «al límite de su capacidad» en los momentos de mayor concentración de vehículos. La cuestión es que eso se dijo hace 12 años, cuando por ahí circulaban del orden de 76.000 vehículos diarios de media, pero es que ahora son más de 106.000 al día, es decir, que el problema se ha complicado con 30.000 más al día.
Continuar leyendo «El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió»