Festividad de la Inmaculada Concepción en Sevilla

seisesLa festividad de la Inmaculada Concepción en la ciudad andaluza de Sevilla se conmemora mediante varias tradiciones. La primera, interpretando el tradicional baile de los seises ante el Retablo Mayor de la  Catedral. Esta preciosa tradición litúrgica es conservada por la Catedral de Sevilla desde hace varios siglos.Los seises, conocidos como antiguos niños cantorcillos o mozos de coro, interpretan sus bailes en tres momentos del año, durante el triduo de Carnaval, en la solemnidad del Corpus Christi y su octavario, y en la fiesta y octava de la Inmaculada Concepción. Las ceremonias suelen tener lugar el horariode tarde, generalmente sobre  las cinco y media, aunque puede confirmarse en la propia Catedral. El día de la Inmaculada  se realiza en la Catedral la Misa Pontifical en el Altar Mayor.  El mismo día se inicia por la tarde la Octava con el baile de los seises ante la Inmaculada Concepción, en esta ocasión ataviados con sus trajes de color celeste. Esta octava se realiza durante los 8 días siguientes a la celebración.

Continuar leyendo «Festividad de la Inmaculada Concepción en Sevilla»

6 de Diciembre. Día de la Constitución española

constiruciónEn España, el Día de la Constitución es el 6 de diciembre. Es un día festivo en España en el que se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría la actual Constitución Española, en vigor desde entonces.Es festivo en toda España y se celebran diversos actos en homenaje a la constitución de 1978.La Constitución Española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año. La promulgación de la Constitución implicó la culminación de la llamada Transición Española, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior Jefe del Estado, el General Francisco Franco, precipitando una serie de acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen franquista en un Estado Social y Democrático de Derecho, bajo la forma política de Monarquía Parlamentaria.

Continuar leyendo «6 de Diciembre. Día de la Constitución española»

Visitas bastantes, compras muy pocas

visitantesNo se sabe qué está peor, el tiempo o el bolsillo, pero lo cierto es que en la mañana de ayer, primer domingo de diciembre en que el comercio permanecía abierto y en pleno puente, había gente en la calle, pero sin bulla, y la mayoría de los comercios del centro estaban casi vacíos. La gente entraba, pero más para mirar o preguntar que para comprar.

La excepción, aunque este año sin colas que esperar, se encontraba en el palacio gótico del Alcázar. El imán de los dulces de conventos sevillanos congregó a buen número de personas que, a diferencia del resto de tiendas, aquí sí salían cargados de bolsas con las delicias que las monjas de 19 conventos de clausura realizan en sus cocinas.

Continuar leyendo «Visitas bastantes, compras muy pocas»

El alumbrado de Navidad ya brilla

iluminaciónEl Centro se ilumina para las fiestas. Hay bullicio de gente en las calles del Centro, nubladas por el humo de un puesto de castañas. Y músicos que animan con su jazz el carrusel continuo de familias y niños. Aún no ha oscurecido pero el cielo ya cuenta los minutos que le quedan al día.Un tumulto de niños ha asaltado la Plaza Nueva. El rey San Fernando mira atento sus idas y venidas, cómo corren y dan saltos y llaman con gritos a sus madres. De pronto se reúnen frente al Ayuntamiento. Todos esperan quietos a que alguien apriete el botón blanco que han puesto frente a ellos, sobre una mesa roja. Algunos aún no saben qué rara maravilla saldrá de ese artilugio que, dicen, hace magia.Entonces aparece, con aura de rey mago, Antonio Torrijos. Delante va una niña sonriente.

Continuar leyendo «El alumbrado de Navidad ya brilla»

Fiestas Mayores rechaza que el fin de semana previo a la Feria de Abril de 2011 sea festivo

feriaConsolidar la duración actual de la Feria de Abril y no alargar el festejo durante el sábado y el domingo anterior al día del alumbrado como ha solicitado el sector hotelero. Ésta es la postura que tomó ayer la segunda teniente de alcalde y concejal de Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Rosamar Prieto-Castro, en el acto de colocación de los tres primeros tubos de la portada de la Feria de 2011, donde estuvo acompañada por el primer teniente de alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos, y el concejal del PP Gregorio Serrano.»No soy partidaria de que el fin de semana previo sea fiesta, porque lo que tenemos que afianzar es una Feria de Abril que dure siete días», declaró la edil, quien aseguró haberle comunicado al sector hotelero una decisión que se tomó en Junta de Gobierno.

Continuar leyendo «Fiestas Mayores rechaza que el fin de semana previo a la Feria de Abril de 2011 sea festivo»

Isla Mágica inaugura la temporada de Navidad, en la que espera recibir más de 75.000 visitantes

isla magicaUno de los espectáculos más destacables de esta temporada de Navidad es ´Santa Claus llegó a la ciudad´, unas marionetas internacionales de San Petersburgo, una de las más prestigiosas compañías rusas de espectáculos.El parque de atracciones de Sevilla Isla Mágica ha abierto este sábado, con gran éxito de público, sus puertas a las 12,00 horas inaugurando así la temporada de Navidad que se prolongará hasta el próximo 6 de enero de 2011, periodo en el que esperan recibir a más de 75.000 personas.Informa en una nota el parque de atracciones que el director general de Isla Mágica, Antonio Peláez, ha recibido este sábado a los primeros visitantes de la temporada junto a los personajes del Parque.Dentro de la oferta especial para estas fechas destacan la nieve artificial, espectáculos navideños, exposición de belenes, castañeras, animaciones de Papa Noel, recogida de cartas por el Cartero Real, pasacalles de los Reyes Magos, Karts, puestos de castañas, buñuelos, chocolate y caldito caliente, musicales navideños o las atracciones mecánicas.

Continuar leyendo «Isla Mágica inaugura la temporada de Navidad, en la que espera recibir más de 75.000 visitantes»

Más de 100 personas han pasado la noche en el Aeropuerto San Pablo

aeropuertoAnte el conflicto que se está viviendo en el territorio nacional, el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía darán apoyo al Aeropuerto San Pablo y se les ha facilitado cerca de 200 mantas para que estas personas pudieran pasar la noche en mejores condiciones.El Ayuntamiento de Sevilla y la Subdelegación de la Junta de Andalucía en Sevilla, a través de Emergencias 112, Delegación de Convivencia y Seguridad y Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Cruz Roja y el Hospital Virgen del Rocío han prestado apoyo a las personas que esta noche se han quedado en el Aeropuerto San Pablo sin poder embarcar en sus respectivos vuelos.

 

Continuar leyendo «Más de 100 personas han pasado la noche en el Aeropuerto San Pablo»

10 propuestas para disfrutar en el puente

gastronomiaCinco citas gastronómicas y de artesanía protagonizan un fin de semana al que no le faltan ofertas culturales ni pruebas deportivas.

El puente de la Constitución y la Inmaculada ofrece, un año más, a sevillanos y visitantes encuentros donde la gastronomía, desde la chacina y quesos de la sierra a los dulces de convento, toman las calles para que los todos tengan la oportunidad de degustar y adquirir productos únicos para las próximas navidades.La más veterana, y sin duda, la que más visitantes congrega cada primero de diciembre, es la XV Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte que se celebra en El Pedroso.

Continuar leyendo «10 propuestas para disfrutar en el puente»

Colocado el primer tubo de la portada de la Feria de Abril de 2011

portadaLa portada ganadora, obra de Jacinto Gutiérrez, ha sido elegido por el jurado de un total de 39 propuestas presentadas, destacando que se trata de la edición de la portada en la que más trabajos se han presentado al concurso.La segunda teniente de alcalde y concejal de Fiestas Mayores y Turismo, Rosamar Prieto-Castro, acompañada del delegado de Infraestructura para la Sostenibilidad, Antonio Rodrigo Torrijos, y del autor de la portada, Jacinto Gutiérrez, presidió el acto de colocación del primer tubo de la portada de la Feria de Abril de 2011, que bajo el lema “La vuelta a Sevilla en un mundo”, está inspirada en la celebración de la conmemoración de la primera circunnavegación de la tierra, para cuya efeméride la ciudad prepara un programa de acontecimientos que se extenderán entre 2019-2022.

Continuar leyendo «Colocado el primer tubo de la portada de la Feria de Abril de 2011»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.