La Infanta Elena inauguró ayer la 20 edición del Salón Internacional del Caballo.El mundo del caballo tiene a su Cristiano Ronaldo y se llama Fuego XII. Éste hizo ayer su aparición estelar en la inauguración del 20 Salón Internacional de Caballo en Fibes montado por el jinete sevillano Juan Manuel Muñoz. «El mejor caballo español de todos los tiempos», como lo presentó el speaker de la ceremonia, encandiló a los asistentes con sus zigzagueos y movimientos perfectamente sincronizados con la música que sonó durante su exhibición. Fuego XII (de la ganadería Miguel Ángel de Cárdenas) fue junto con Gnidium y Norte (de las yeguadas de Antonio Ruiz Fernández y Miguel Lobera García) homenajeado en la gala inaugural del Sicab, dedicado este año a Sevilla, por su participación más que destacada en los juegos mundiales ecuestres 2010 celebrados en Kentucky. La Infanta Elena, invitada de excepción a la fiesta del 20 cumpleaños del Salón, fue la encargada de entregarles los premios.
Bajo el lema ´Ayúdemos a mantener las reservas de todos los grupos sanguíneos en estado óptimo. Sin donaciones no hay transfusiones´, Salud espera que alrededor de medio millar de sevillanos se acerquen el jueves.El Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha organizado para este jueves en la sede de Cajasol el cuarto gran maratón de donación de sangre, al objeto de hacer un llamamiento a la población antes de que comiencen los días festivos del mes de diciembre.Según ha informado este martes en una nota el propio centro, en esta época del año las donaciones de sangre suelen descender habitualmente, debido a la salida por vacaciones de la población. Con todo, recuerda que la demanda de sangre hospitalaria se mantiene, ya que continúa la actividad quirúrgica y se realizan miles de transfusiones en los centros sanitarios de toda Andalucía.
Los informáticos de la empresa trabajarán durante un mes gratis en el proyecto ganador.La empresa andaluza on line de programadores informáticos Flowers in Space ha convocado un concurso dirigido a empresas y emprendedores que tienen una idea y necesitan un impulso. Desde 2007, los ingenieros de Flowers in Space se dedican a programar servicios y aplicaciones informáticas, pero todo a través de internet. «Con este concurso pretendemos movilizar a aquellas personas con ideas pero que no tienen los suficientes recursos para llevarlas acabo», explica Gumersindo Coronel, de Flowers in Space. Hasta el viernes 26 de noviembre, está abierto el plazo para entregar los proyectos.
El Supremo avala la ordenanza de peatones que tumbó parcialmente el TSJA
Genera unos ingresos anuales de 30 millones y es el tercer acontecimiento, tras la Semana Santa y la Feria de Abril.El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (Sicab) se inaugura este martes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) con la presencia de la Infanta Doña Elena y el espectáculo ´Aniversario´ por su 20 aniversario.En este espectáculo que formará parte de la inauguración oficial que empezará a las 20,00 horas se podrá disfrutar de la mezcla de recuerdos y de primicias, de ortodoxia y espectacularidad, de clasicismo y humor, y todo ello bañado de una atmósfera que recuerde que el Sicab de 2010 está dedicado a la ciudad de Sevilla, el verdadero ´alma mater´ del Salón.Así, las exhibiciones que se podrán ver será el de ´Caballos olímpicos´, ´Enganche de competición´, ´Pequeña, muy pequeña sorpresa´, ´Paso de dos riendas largas´, ´La ilusión del circo´, ´Desde Portugal con rigor´, ´Volteo cómico´, ´Cambio generacional´, ´Una pará en el camino´ y ´La libertad´.
Asimismo, el letrado ha anunciado que tiene previsto aportar a la causa un informe pericial al objeto de demostrar que Fernando Vargas, para quien la Fiscalía pide nueve años y medio de cárcel, paró el vehículo de forma «voluntaria» y no «debido a un fallo mecánico», como defiende el Ministerio Público.La representación jurídica del conductor acusado de atropellar mortalmente el pasado día 4 de abril en el Paseo Colón de la capital hispalense a dos jóvenes, concretamente a Patricia Alfaro, de 26 años de edad y natural de Madrid, y a Almudena González, de 30 años y vecina de Mairena del Aljarafe, solicitará su libre absolución argumentando para ello que su representado cruzó el semáforo cuando este se encontraba en verde para los vehículos y, en consecuencia, en rojo para los peatones.
Los premios consistirán para ambas categorías (infantil de 5 a 12 años y juvenil de 13 a 17 años) en una wii para el primer galardonado, una cámara fotográfica para el segundo y un maletín de pintura para el tercero. Los cuadros premiados pasarán a ser propiedad de Emasesa. El tema principal del concurso será La Plaza de España. Emasesa organiza el primer concurso de pintura infantil-juvenil al aire libre, que se celebrará el próximo domingo 28 de noviembre en la Plaza de España, y en el que podrán participar niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años.
El Palacio de San Telmo de Sevilla, sede de la Presidencia andaluza, abrirá sus puertas a los ciudadanos con visitas guiadas de carácter permanente a partir de esta semana. El pasado jueves, la consejera de Presidencia, Mar Moreno, ya informó en el Parlamento de esta apertura de San Telmo a la ciudadanía, apuntando que hasta diciembre este programa tendrá un carácter experimental para evaluar si el planteamiento es el que mejor se adapta a las necesidades de la ciudadanía.Así, en las próximas 22 semanas, el Palacio de San Telmo estará abierto a los ciudadanos dos días a la semana, uno laborable, de 16,00 a 20,00 horas, especialmente para visitas de estudiantes y otros grupos concertados, y el sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas para el público en general, previa cita.
Son pocos los que practican el ‘parkour’, un deporte de habilidad consistente en superar los obstáculos que se cruzan en el camino.A quien le atrapa el parkour no tiene escapatoria. «La forma de ver la calle y pisarla se transforma. Donde antes veías mobiliario urbano ahora ves un obstáculo a salvar realizando algún tipo de acrobacia. Este deporte se convierte en una filosofía de vida y, además, te da mucha creatividad». Daniel Barragán es uno de los pocos aficionados a un deporte que consiste en desplazarse de un punto a otro salvando todo tipo de objetos propios de la ciudad (bancos, muros, bordillos, farolas…).