Asenjo actúa de oficio para zanjar el asunto de las cofradías sin nazarenas

nazarenasEn 1985 cinco hermanas de Los Javieres -curiosamente una hermandad de negro- salían por primera vez de nazarenas en Sevilla. Lo hicieron de tapadillo y a modo de prueba con el beneplácito de la junta de gobierno y del entonces arzobispo Carlos Amigo Vallejo, únicas personas que estaban en el secreto. Veintinco años después de aquel arriesgado episodio, las hermandades de Sevilla están a punto de cerrar el círculo de la igualdad en sus filas nazarenas, aunque para ello sea necesario un último empujón del legislador diocesano.2011 será el año en que todas las hermandades de Sevilla permitan la salida de mujeres en sus cortejos procesionales.

Continuar leyendo «Asenjo actúa de oficio para zanjar el asunto de las cofradías sin nazarenas»

La ampliación de la línea Metrocentro estará terminada a finales de febrero de 2011

metrocentro  En la actualidad las obras, con una inversión global que supera los 8 millones de euros, se encuentran casi concluidas a falta de la finalización de la pavimentación y el sembrado del césped.El delegado de Movilidad, Francisco Fernández, junto al secretario de Estado de Cooperación Territorial del Gobierno de España, Gaspar Zarrias, el subdelegado del Gobierno de España en Sevilla, Faustino Valdés, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, acompañados del director facultativo de la obra, Salvador Botija y del delegado Territorial de Vías y Construcción, Rafael Durán, han visitado hoy las obras que se ejecutan de ampliación de la línea Metrocentro en Sevilla, que tienen un presupuesto global que supera los ocho millones de euros, y cuya finalización se espera para finales de febrero de 2011.

Continuar leyendo «La ampliación de la línea Metrocentro estará terminada a finales de febrero de 2011»

Tomares celebra la I Feria de Dulces de Convento de la provincia

conventoEs una ocasión única para probar los exquisitos tocinos de cielo de las Hermanas Jerónimas de Santa Paula, los deliciosos alemanes de Santa Clara, los azucarados bizcochos del Monasterio de San Clemente o los pestiños y borrachuelos de las monjas del Monasterio del Santísimo Sacramento de Málaga. Del 26 al 28 de noviembre Tomares acoge, en la Plaza del Ayuntamiento, la I Feria de Dulces de Conventos, un evento en el que se darán cita una docena de conventos, la mayoría de la provincia de Sevilla y uno de Málaga, cuyos típicos pasteles serán vendidos por la organización humanitaria Caritas de Tomares, que destinará la recaudación obtenida a ayudar a las personas que están atravesando dificultades, una labor solidaria, de cara a estas fiestas navideñas, sobre todo en estos momentos tan difíciles que estamos atravesando.

Continuar leyendo «Tomares celebra la I Feria de Dulces de Convento de la provincia»

Una obra inédita de Sorolla, pieza estrella de la subasta de Cajasol en Sevilla

piezasLa obra ‘Niña en la playa del Cabañal’, del pintor valenciano Joaquín Sorolla, incluida recientemente en el catálogo definitivo del autor, es la pieza más destacada de la subasta que la empresa Arte, Información y Gestión (AIG), perteneciente a Cajasol, celebrará en Sevilla el próximo día 24.Se trata de un lienzo de pequeño formato, colores claros y carácter intimista, que ha sido analizado en fechas recientes por Blanca Pons Sorolla, nieta del pintor, que lo data en torno a 1904, y que partirá con un precio inicial de 160.000 euros tras haber sido conseguido a través de una colección particular sevillana.Durante la presentación de la subasta, la subdirectora general de Relaciones Institucionales y Obra Social de Cajasol, Rosa Santos, ha explicado que la oferta total estará formada por 742 lotes con un valor aproximado de dos millones de euros, y ha destacado que el catálogo es el resultado del «esfuerzo por conseguir piezas únicas».

Continuar leyendo «Una obra inédita de Sorolla, pieza estrella de la subasta de Cajasol en Sevilla»

Fibes reconoce que la Feria del Toro corre peligro en 2011

fibesLa dirección del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) ha reconocido este viernes serias dificultades para celebrar la XII Feria Mundial del Toro el próximo año, ante los recortes presupuestarios anunciados por la Junta de Andalucía y la imposibilidad de cerrar acuerdos con empresas privadas para que patrocinen el certamen.En un desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, el director gerente de Fibes, Felipe Luis Maestro, ha asegurado que el equipo gestor está «dando cuarenta mil vueltas» para incluir esta feria en la programación de 2011, algo que «no es fácil» por las restricciones económicas que aplicarán las administraciones públicas.

Continuar leyendo «Fibes reconoce que la Feria del Toro corre peligro en 2011»

La Virgen de Guadalupe restaurada

virgen guadalupeLuis Álvarez Duarte, autor de la imagen, ha limpiado la suciedad superficial de la talla, acumulada en rostro, cuello y manos, respetando su policromía original.Un sentido aplauso sirvió para cerrar la improvisada charla que el imaginero y restaurador Luis Álvarez Duarte dio ayer por la tarde en una abarrotada capilla del Rosario de las Aguas para explicar el proceso de limpieza que ha realizado a una de sus primeras dolorosas y una de sus devociones: la Virgen de Guadalupe. «Está limpita y preciosa», explicó el escultor, quien no pudo evitar emocionarse al recordar, durante la intervención que ha durado 37 días, aquellos años de la década de los 60 cuando, siendo un chaval de 15 años, le pedía colores a algunos de los imagineros más importantes de la Sevilla de aquella época, como Sebastián Santos, Buiza o Eslava, para realizar la policromía de Guadalupe y la Virgen de los Dolores de San José Obrero.

Continuar leyendo «La Virgen de Guadalupe restaurada»

El Mercado de La Encarnación abrirá el próximo 29 de Noviembre

mercadoEl colectivo de placeros del mercado de abastos de la Plaza de la  Encarnación de Sevilla cuenta ya con el 29 de noviembre como fecha de  inicio de actividad en las nuevas instalaciones ubicadas en el  complejo urbanístico Metropol Parasol, de las cuales el alcalde,  Alfredo Sánchez Monteseirín, hizo entrega de las llaves el pasado mes  de octubre. El vicepresidente de la cooperativa de comerciantes del Mercado de  la Encarnación, Domingo Alcantarilla, ha explicado a Europa Press que  «si todo va bien y no surgen inconvenientes» ya existe un principio   de acuerdo para que el sábado 27 de noviembre sea la última jornada  en la que los placeros lleven a cabo su actividad en las  instalaciones provisionales, tras 37 años de espera.

Continuar leyendo «El Mercado de La Encarnación abrirá el próximo 29 de Noviembre»

Gines celebra este domingo su tercer Certamen de Pintura Rápida al aire libre

ginesEl ganador se llevará 150 euros patrocinados por Kiosco Marcos, además de diverso material de pintura a cargo de Papeles del Norte. El segundo clasificado se adjudicará 80 euros que patrocinan la Ludoteca Papá Canguro y la Librería Aurora, además de material de pintura también a cargo de Papeles del Norte.La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gines celebra este domingo día 14 la tercera edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre de la localidad, que dará comienzo a partir de las 9.00 horas y que en esta ocasión contará con 30 participantes, un cincuenta por ciento más que el año pasado.El ganador se llevará 150 euros patrocinados por Kiosco Marcos, además de diverso material de pintura a cargo de Papeles del Norte.

Continuar leyendo «Gines celebra este domingo su tercer Certamen de Pintura Rápida al aire libre»

La Semana de la Ciencia propone seguir satélites, cocina solar o analizar la diabetes durante el fin de semana

cienciaPor otro lado, los interesados en conocer de cerca el mundo del lince ibérico podrán conocerlo mejor con la actividad ´Conexión en directo con el Centro Cría Lince Ibérico´, que sigue el día a día de estos felinos y sus cachorros.    La X Semana de la Ciencia propone este fin de semana un amplio abanico de actividades que van desde el seguimiento de satélites o la cocina con energía solar, al acercamiento a la tecnología de los invernaderos o a la historia de la industria del azúcar de caña, según indica Andalucía Innova en una nota.   Así, el Centro del Ifapa de La Mojonera en Almería centra sus actividades el sábado en la agricultura y los invernaderos, con un recorrido guiado por los puntos de interés científico y tecnológico más relevantes de la agricultura intensiva bajo plástico almeriense. Además, continua la convocatoria del concurso fotográfico Enfoca 2010, convocado por la Universidad de Almería con el Año de la Biodiversidad como eje central y las visitas a la muestra fotográfica ´De la Tierra al Universo´ en Armuña.  

Continuar leyendo «La Semana de la Ciencia propone seguir satélites, cocina solar o analizar la diabetes durante el fin de semana»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.