En concreto, los sevillanos que deseen acudir a este bus, que cuenta con el aval de la Sociedad Española del Dolor (SED) y la colaboración de Pfizer, podrán medirse el grado de dolor y el tipo que se tiene. En concreto, el bus se encuentra en la calle Manuel Villabolos (frente a la sede del Distrito Macarena).El bus de la campaña nacional «Controla tu dolor, mídelo, identifícalo… No todos los dolores son iguales», que organiza la Liga Reumatológica Andaluza, junto con la Confederación Española de Personas Afectadas por Reumatismos (Confepar) y otras cinco asociaciones de afectados de Andalucía, está este lunes en Sevilla para aquellos usuarios que deseen medirse el dolor, el cual también se le clasificará a qué tipo corresponde y se les facilitará consejos para mejorar su control.En concreto, los sevillanos que deseen acudir a este bus, que cuenta con el aval de la Sociedad Española del Dolor (SED) y la colaboración de Pfizer, podrán medirse el grado de dolor y el tipo que se tiene.
Categoría: Noticias
El Maestranza programa una función más de ‘La Bohème’, el 18 de diciembre
Ante la «gran demanda», el teatro ofrece un nuevo pase de la ópera de Puccini · Las entradas, a la venta mañana en la web.El Teatro de la Maestranza ha ampliado un día más la representación de la ópera La Bohème, el día 18 de diciembre, ante la gran demanda de localidades, que tras ponerse a la venta el 18 de octubre a través de la web del coliseo lírico (el llamado cupo de venta por internet) «se agotaron en breve periodo de tiempo, con más de 18.900 visitas», informó el teatro en una nota. Se ha buscado esta nueva fecha «para poder atender en la medida de lo posible la gran expectación» que ha levantado esta producción de la Royal Opera House Covent Garden de la célebre ópera de Puccini.
Continuar leyendo «El Maestranza programa una función más de ‘La Bohème’, el 18 de diciembre»
La ciencia toca el cielo
Una vez al mes, astrónomos de Sevilla enseñan a mirar al cielo en la Casa de la Ciencia, y gratis para todo el que quiera ir. ¿Aburrido? Lea usted, lea.»Salieron por la noche a un campo cercano, cuando iban de camino en plena madrugada un control de la Guardia Civil los paró. Vieron las grandes bolsas negras y los telescopios que parecían cañones y les hicieron parar, bajarse y enseñarlo todo. Cuando les permitieron explicarse, dijeron que iban al campo a ver el cielo, a lo que un malhumorado guardia civil respondió: ¿Y tiene que ser a estas horas?» Tienen bastantes anécdotas como ésta para contar los astrónomos de Sevilla. Una afición un tanto particular del grupo de la Federación de Asociaciones Astronómicas Cielo de Comellas, de la provincia de Sevilla. Los dos primeros jueves de cada mes en la Casa de la Ciencia de Sevilla, este grupo ofrece la mesa redonda El cielo del mes.
Unas jornadas de arqueología abordan la próxima semana las investigaciones y el futuro del teatro de Itálica
La fase de investigación arqueológica previa a este proyecto de rehabilitación, según fuentes de la Consejería de Cultura consultadas por Europa Press, concluyó a finales de 2009 y se centró en revisar las hipótesis sobre la «configuración y evolución» arquitectónica del teatro, para así ofrecer «apoyo» a los proyectos técnicos que deben resolver la restauración del monumento. Las II Jornadas de Arqueología Clásica, proyectadas los días 26 y 27 de octubre en la Casa de la Provincia, centrarán su contenido en el antiguo teatro de la ciudad romana de Itálica, edificado entre los años 30 y 37 después de Cristo en Santiponce (Sevilla). El encuentro, que se celebrará bajo el título ´El teatro de Itálica. Últimas investigaciones y propuestas de valorización´, abordará el resultado de las últimas excavaciones arqueológicas promovidas en su entorno y las intervenciones que espera este espacio escénico.
La Virgen del Rosario vuelve a llenar de público las calles de la Macarena
En el barrio de la judería la Virgen de las Nieves estrenó salida desde San Nicolás.Dos procesiones de gloria recorrieron ayer la capital andaluza: la de la Virgen del Rosario, de la Hermandad de la Macarena, y la de la Virgen de las Nieves. La primera de ellas lo hacía desde la Basílica de la Virgen de la Esperanza cuando el reloj traspasaba las siete de la tarde. A esa hora numeroso público se congregaba en la explanada del templo para cumplir con una de las citas más señaladas del calendario de las Glorias de Sevilla. Las calles de este antiguo barrio se volvían a llenar de hermanos y devotos que asistieron a la procesión de la titular letífica de la popular hermandad.
Continuar leyendo «La Virgen del Rosario vuelve a llenar de público las calles de la Macarena»
Las tallas de Martinez Montañés regresan a la Iglesia de la Anunciación
Las tallas de Montañés que viajaron a Londres, Washington y Valladolid para formar parte de la muestra ‘Lo sagrado hecho real’ vuelven al templo tras un año de ausencia.Después de un año de ausencia, las tres tallas de Martínez Montañés de la iglesia de la Anunciación que formaron parte de la exposición Lo sagrado hecho real volvieron ayer a su templo, propiedad de la Universidad de Sevilla.Las tres piezas que representan a San Ignacio de Loyola, San Francisco de Borja, y la Inmaculada han viajado durante estos doce meses a la National Gallery de Londres y Washington y a Valladolid dentro de una muestra cuya finalidad era difundir en el mundo anglosajón la imaginería barroca española, un empeño un tanto atrevido si se tiene en cuenta que en estos países, de tradición protestante, el realismo del arte católico hispano suele provocar un cierto rechazo.
Continuar leyendo «Las tallas de Martinez Montañés regresan a la Iglesia de la Anunciación»
Las pruebas para ‘El Rey León’ pasarán por Sevilla
El musical se estrenará el año próximo en EspañaEl musical de Disney El Rey León, uno de los más exitosos de Broadway, desembarcará en Madrid el último trimestre de 2011, ha explicado a Europa Press la promotora Stage Entertainment.De momento, la promotora está a punto de arrancar las audiciones para formar el reparto: Madrid (10, 11, 26 y 27 de noviembre), Barcelona (12 y 13), Sevilla (22 y 23) y Málaga (24 y 25) son las ciudades elegidas. Hace apenas una semana que han empezado las inscripciones por internet y ya hay más de 2.000 registrados.Los personajes que se buscan son mayoritariamente masculinos: el malvado Scar y el rey Mufasa son dos de los personajes centrales, que por su carácter maduro requieren de bajos o barítonos. El pájaro Zazú, las hienas Bansai y Ed y la simpática pareja que forman Timón y Pumba serán tenores.
Continuar leyendo «Las pruebas para ‘El Rey León’ pasarán por Sevilla»
Un buitre en Sevilla Este
Los bomberos capturan un buitre en Andalucía Residencial, donde en Navidad encontraron un jabalí.Si hay que buscar un lugar para instalar un zoo, Sevilla Este lleva meses haciendo méritos. Los vecinos de un rincón de este barrio, la zona de Andalucía Residencial, pueden presumir de tener un hábitat propicio para montar su propia jungla y atraer a una rica y variada fauna. Si en Navidad se vieron sorprendidos por un jabalí, que campaba a sus anchas por la barriada, el intrépido visitante de este jueves fue esta vez un buitre, que se acomodó en lo alto de un bloque de pisos de la calle Zapillo.Una madre y su hija estaban tendiendo la ropa tan ricamente en la tarde del jueves cuando vieron la sombra del animal, que seguidamente se posó en el pretil de la azotea de su piso.
Cuatro procesiones recorren hoy las calles de Sevilla
Cuatro procesiones coparán hoy la atención del mundo cofrade sevillano. La primera será la de la Virgen de la Sierra, que saldrá de la parroquia de San Roque a las once de la mañana y que irá acompañada por la banda Nuestra Señora del Sol. Entrará a las 14.30 horas. 1Por la tarde, a las 17 horas, partirá de San Antonio María Claret una procesión con la imagen del Santo. Abriendo el cortejo irá la banda de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, de Dos Hermanas, y detrás del paso la Banda de las Cigarreras. Regresa a las 20 horas.A las 19.15, iniciará el recorrido por su feligresía la Virgen de las Nieves, de la iglesia de Santa María la Blanca, con el acompañamiento musical de la banda del Maestro Tejera, con horario de vuelta a las 23.30 horas.Por último, tras la función principal instituto a la Virgen del Rosario, que presidirá el arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, a las 10 horas.
Continuar leyendo «Cuatro procesiones recorren hoy las calles de Sevilla»