El Consistorio aprueba la nueva ley de tráfico que eleva la reducción por pronto pago Carmen Gavira Guerra.La multa por aparcar en zona azul y no abonar el ticket sube de 50 a 70 euros, pero goza de la subida general del descuento por pronto pago de la sanción, que pasa del 30% al 50%. Por lo tanto, si el infractor paga la denuncia durante los 20 días naturales siguientes a la notificación, sólo tendrá que abonar 35 euros, el mismo coste que recogía la anterior normativa municipal. Así se recoge en el proyecto de nuevas Normas de Graduación de Sanciones en Materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado ayer en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, y que probablemente se llevará al próximo Pleno. El documento incorpora sanciones fijas de 200 y 500 euros para las infracciones graves -anteriormente oscilaban entre los 96 y 150 euros- o muy graves- con la anterior ley la cuantía era entre 300 y 500 euros-, según establece la ley estatal e incrementos entre las multas de las faltas leves, limitada a 100 euros la pena máxima.
Categoría: Noticias
Primer macrobotellón en el Charco de la Pava
Más de tres mil jóvenes celebran el comienzo del curso académico de la Universidad en la Isla de la Cartuja.Más de 3.000 jóvenes celebran en estos instantes un macro botellón en el recinto del Charco de la Pava, en el sector sur de la Isla de la Cartuja. Por ello, el Ayuntamiento ha movilizado el correspondiente dispositivo con efectivos de la Policía Local y equipos de la empresa municipal de limpieza. En torno a las 20:00 horas, eran más de 3.000 los jóvenes que se concentraban en el Charco de la Pava, habitual escenario de estas concentraciones, coincidiendo con las fechas de arranque del curso académico en las universidades hispalense.
Continuar leyendo «Primer macrobotellón en el Charco de la Pava»
El atletismo, invicto por una noche
Mañana se celebra la XXII Carrera Nocturna del Guadalquivir con 18.000 corredoresl competición Salida a las 22:00 desde la Avenida de los Descubrimientos. Meta: Estadio de la Cartuja.La Carrera Nocturna del Guadalquivir se ha convertido en una cita obligada para los deportistas que congrega cada año una mayor afluencia de público. La tradicional carrera celebra mañana viernes su vigésimo segunda edición con unas previsiones de 18.000 participantes. Según informó el delegado de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, «las previsiones se verán claramente superadas y alcanzaremos un récord histórico». Hasta el pasado martes a las 12:00 se habían inscrito en la prueba 16.737 atletas, una cifra que ya supera al total de participantes del año 2009 (16.000). «Si el ritmo de inscripciones se mantiene , se superarán los 18.000 participantes».Como novedad en el recorrido de este año, se evitarán algunas de las calles más estrechas de la zona de Triana para discurrir por avenidas más anchas como Virgen de Luján, López de Gomara y Ronda de Triana.
El Consistorio planea otro puente en la Cartuja con participación privada
Esta nueva infraestructura irá entre el Alamillo y la Barqueta · La residencia de investigadores podría estar en dos años.El Ayuntamiento negocia la construcción de un nuevo puente que cruzará el río Guadalquivir y que permitirá la conexión de la isla de la Cartuja con la calle José Díaz. Así lo anunció ayer el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, que afirmó que ha iniciado contactos para la financiación de dicha infraestructura con la empresa Barceló y con Cajasol. El futuro viaducto, que será para el tráfico rodado tanto público como privado, tiene un coste de 10 millones de euros y estará situado entre el puente de la Barqueta y el del Alamillo. Esta nueva infraestructura, que quieren que sea construida por «técnicos de prestigio», obligará a reordenar la circulación en la avenida Jiménez Becerril. Esta conexión, de gran envergadura, mejorará el acceso a la isla de la Cartuja y servirá para desahogar los otros puentes de la ciudad, que están saturados de tráfico. Monteseirín explicó que este nuevo viaducto «va a significar un gran alivio en los accesos y la comunicación» y que, en este sentido, se va a seguir avanzando en «todos los puntos cardinales de Cartuja 93», según detalló en declaraciones a la Cadena Ser.
Continuar leyendo «El Consistorio planea otro puente en la Cartuja con participación privada»
La Cabalgata se recogerá a las 22.00 «como muy tarde»
La Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero ya tiene hora de salida. Según el presidente del Ateneo Alberto Máximo Pérez, la única alternativa posible es adelantar el horario del evento a las 16.15 horas, para que se recoja, «como muy tarde», a las 22.00 de la noche, aunque la modificación no está «cerrada». El presidente del Ateneo explicó, en un encuentro en el restaurante La Raza, que es necesario adelantar el horario, para que la posterior visita al hospital no se retrase, ya que en otras ocasiones, se ha llegado a la 1.00 de la madrugada para ver a los niños que estaban ingresados en el hospital, según contó. Por otra parte, Alberto Máximo Pérez anunció que en esta ocasión los Reyes Magos visitarán el hospital Virgen del Rocío, aunque probablemente sea el último año que se realice esta actividad. El presidente del Ateneo se mostró partidario de sustituir la visita a hospitales, donde los niños están ya «muy mimados» y necesitan «descansar», por visitas a barrios con personas necesitadas para repartir juguetes a niños que no disponen de recursos.
Continuar leyendo «La Cabalgata se recogerá a las 22.00 «como muy tarde»»
Carlos Saura estrena ‘Flamenco, Flamenco’ en Sevilla
El director aragonés estrenará el 11 de noviembre en Sevilla en el marco del Festival de Cine Europeo, y en el transcurso de una gala especial, su último trabajo ‘Flamenco, Flamenco’. Con ésta película, rodada en Sevilla, Saura pretende «mostrar la evolución de los cantes, bailes y músicas de este hermoso arte». El Festival de Sevilla se celebrará del 5 al 13 de noviembre. ‘Flamenco, Flamenco’ puede considerarse el «máximo» exponente de la particular y personal forma de realizar cine musical desarrollado por Carlos Saura y que ha permitido a los espectadores de todo el mundo disfrutar de nuestro cine y nuestro arte, se ha indicado en nota de prensa. La película no se apoya en una historia de ficción porque según Saura «introducir algo más que la belleza de la música y del baile delante de la cámara es una traición a la pureza de este arte». Así pues, hay dos elementos narrativos, un viaje vital y la luz, que sirven de soporte a los números musicales y que permiten una comunicación «subliminal» con el espectador. El primero, el viaje vital, recorre, a través de la música, el ciclo de vida de un hombre. Y para conseguirlo, utiliza creativamente los palos flamencos: se inicia con el nacimiento –nana flamenca–, la infancia –influencias: música andalusí, pakistaní, mezcla y enriquecimiento–, adolescencia –los palos más sólidos y vitales–, edad adulta –el cante serio–, muerte –la zona profunda, el sentimiento puro–, para terminar con un nuevo renacer basado en las propuestas de futuro que los jóvenes intérpretes proponen.
Continuar leyendo «Carlos Saura estrena ‘Flamenco, Flamenco’ en Sevilla»
Suben el billete univiaje, el bonobús sin transbordo y la tarjeta mensual
La empresa encarece el bonobús sin transbordo, el título de viaje más demandado por el público, un 6,6% · Mantiene el precio actual del bonobús con transbordo con una recarga mínima de 7 euros.Tres títulos de viaje subirán de precio en 2011 y uno quedará congelado. El billete univiaje, el bonobús sin transbordo y la tarjeta mensual serán más caros. El bonobús con transbordo se queda igual. El consejo de administración de Tussam aprobó ayer las nuevas tarifas para 2011 de acuerdo con los informes económicos y comparativos realizados para avalar las subidas. El billete univiaje, demandado por un 10% de los usuarios, y cuyo precio en Sevilla -no así en otras ciudades- representa el coste real del servicio, subirá diez céntimos -un 8,3%-, justificado por el reciente incremento del IVA, la subida de un 20% en los carburantes y el hecho de que no se haya subido en este año. Con el precio de 1,30 euros se mantiene en el precio del coste real del servicio y queda en línea con el de las otras grandes ciudades. La medida principal aprobada es el mantenimiento del bonobús de diez viajes sin transbordo, título que ha sido suprimido en los servicios de transporte de casi todas las grandes ciudades como Valencia y Málaga.
Continuar leyendo «Suben el billete univiaje, el bonobús sin transbordo y la tarjeta mensual»
Sevilla acogerá del 21 al 24 de octubre el espectáculo Disney Live! Mickey’s Musical Festival
Mickey Mouse, la estrella principal, nos presenta a sus amigos, protagonistas de las películas de más éxito de Disney, como Aladdín, La Sirenita y Toy Story de Disney/Pixar en una combinación musical de proporciones extraordinarias.El Pabellón San Pablo de Sevilla acogerá del 21 al 24 de octubre Disney Live! Mickey’s Musical Festival, un espectáculo, producido por Feld Entertainment, que presenta un concierto emocionante con versiones actuales de canciones famosas y 25 entrañables estrellas.Según informa la organización en un comunicado, comenzó en España (Islas Canarias) la gira europea del Disney Live! Mickey’s Music Festival, un concierto lleno de buena música, diversión y estrellas.Mickey Mouse, la estrella principal, nos presenta a sus amigos, protagonistas de las películas de más éxito de Disney, como Aladdín, La Sirenita y Toy Story de Disney/Pixar en una combinación musical de proporciones extraordinarias.
Air Berlín unirá Sevilla con Holanda y Suiza
El frío invierno no impedirá que los sevillanos puedan viajar a Holanda y Suiza gracias a los destinos que Air Berlín incorporará esta nueva temporada. Desde 69 euros, la compañía aérea alemana garantiza salidas y entradas de viajeros que podrán estimular el turismo. Según el subdirector de España y Portugal, Pablo Caspers, Sevilla es una ciudad reconocida en el extranjero como símbolo de España, aunque advirtió que queda trabajo por hacer para mejorar su posicionamiento.A partir de noviembre, la sede de Air Berlín en Sevilla incluirá vuelos a Amsterdam y Basilea, destinos a los que sólo llega durante el verano porque en invierno se reducen las conexiones. Esta oferta también asegurará la llegada de viajeros holandeses y suizos, dos países con un elevado potencial e interés por la península, según Caspers, ya que el frío del centro europeo provoca la llegada de turistas al clima más o menos estable de España. En el caso de Amsterdam, los vuelos se realizarán los lunes, miércoles y viernes; mientras que el destino de Basilea estará disponible lunes, jueves, viernes y domingo, todos ellos con escala en Palma de Mallorca, sede central de la línea aérea.
Continuar leyendo «Air Berlín unirá Sevilla con Holanda y Suiza»