Los ladrones abren las casas que no están cerradas con pestillo usando una tarjeta de crédito o una radiografía. Los vecinos han visto a mujeres con un carrito de la compra y sospechan que se llevan el botín dentro de la bolsa.Los vecinos del entorno de Santa Justa están alarmados porque un grupo de personas roba en las viviendas después de abrir las puertas con una radiografía o una tarjeta de crédito. Usan el método conocido como el resbalón, que consiste en presionar el pestillo para que resbale hacia atrás y la puerta se abra. Este sistema, el mismo que emplean los cerrajeros, sólo funciona si la puerta no tiene echado el cerrojo, por lo que la Policía insiste en que no se dejen nunca las casas abiertas, aunque no se tenga previsto estar mucho tiempo fuera.Uno de los primeros robos se produjo a mediados de agosto en un domicilio de la calle Luis Ortega Bru, en la barriada San Carlos, del que se llevaron una enorme colección de oro que el propietario guardaba en el domicilio, valorada en unos 20.000 euros en joyas y relojes.
Continuar leyendo «Alertan de robos dentro de los pisos en la barriada de Santa Justa»
Se trata de uno de los altares de mayores dimensiones realizados en los últimos años en Sevilla.El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, bendijo ayer el retablo del Cristo de la Expiración, el Cachorro, una obra que ha sido del gusto de los hermanos de la corporación trianera y de todos los cofrades en general. El acto de bendición se llevó a cabo dentro de una eucarístia que fue oficiada por el prelado hispalense junto con otros sacerdotes relacionados con dicha hermandad. La Iglesia del Cristo de la Expiración estaba totalmente llena de hermanos y devotos que asistieron a este acto con el que culminaba uno de los proyectos más ansiados por la corporación desde hace años. No en vano, se trata de uno de los retablos de mayores dimensiones levantados en la capital andaluza en la última década.
La Policía Nacional reorganizará los distritos a finales de octubre, justo después de la apertura de la sede de la avenida de la Barzola · La delincuencia cae casi un 4% entre enero y agosto de 2010.La comisaría de la Policía Nacional en el distrito Macarena abrirá sus puertas al público este mes de octubre. La nueva sede policial, ubicada en la confluencia de la avenida de la Barzola y las calles Victoria Kent y Fontanilla, está ya terminada y en los últimos días se han firmado los contratos de luz y teléfono. En las próximas semanas se terminará de amueblar con el objetivo de que el edificio pueda empezar a funcionar con normalidad a finales de octubre. Así lo confirmó ayer el jefe superior de Policía en Andalucía Occidental, Antonio Jesús Figal, al término de la celebración de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, Patrones de la Policía Nacional. La comisaría abrirá sus puertas en octubre pese a que aún no haya sido oficialmente inaugurada, puesto que todavía no hay fecha para que las autoridades celebren el acto de inauguración de este edificio.Una de las principales novedades de esta sede policial será la dotación de una oficina de expedición del DNI y el pasaporte.
Se celebra hoy y mañana en el Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas.La VIII edición de Andalucía de Moda, organizada por la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía (Adema) se celebrará los días 5 y 6 de octubre de 2010 en el Monasterio de la Cartuja de Santa María de Las Cuevas, e incluirá un total de seis pasarelas que acogerán los Espacios ´I´, ´Firmas´ y ´Costura´.Según indica la organización en una nota, el martes 5 de octubre, Andalucía de Moda arrancará su VIII edición con el Espacio ´I´, en el que desfilará Fernando Claro y Daniel Carrasco.La primera jornada de la pasarela finalizará con la participación de Tonalá y Cristo Bañez en el Espacio ´Firmas´.El miércoles 6 de octubre, la pasarela abrirá de nuevo con el Espacio ´I´ con el desfile de José Puertas y a continuación tendrá lugar el Espacio ´Firmas´ con el desfile individual de Charfal. El broche final de la VIII edición de la pasarela lo pondrá el Espacio ´Costura´, en el que mostrarán sus colecciones Missey, Ángeles Verano, Francisco Tamaral y Susana Lirola.
Se estima que el volumen de negocio para este salón supere los 20 millones de euros con ventas de más de 1.300 vehículos.El XIII Salón del Automóvil Seminuevo y de Ocasión, Escaparate del Motor, que se celebrará del 8 al 17 octubre, ocupará más de 30.000 metros cuadrados en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla Fibes.En un comunicado, el Palacio de Exposiciones y Congresos explica que la ocasión ofrece la posibilidad de adquirir grandes ofertas, vehículos seminuevos (menos de un año de antigüedad) y de ocasión (menos de cinco años de antigüedad) a precios con descuentos importantes y conseguir la mejor financiación a la medida del comprador y la mayor garantía.Según los datos que maneja el presidente de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor) Juan Antonio Sánchez Torres, ya se han superado las ventas de vehículos nuevos y seminuevos; de este modo, por cada vehículo nuevo que se vende en España se adquiere 1,4 seminuevo o de ocasión.La XIII edición del Salón tendrá en exposición más de 2.000 vehículos entre turismos, gama alta, vehículos industriales ligeros y tunning.
La comunidad universitaria pagará una fianza simbólica por ello
El termómetro volverá a subir a lo largo de la semana · El viento de 25 km/h provocó ayer 15 avisos al 112 por riesgos.El otoño se resiste a entrar en la ciudad, que continuará registrando jornadas de calor para esta época del año, si bien el próximo jueves llegará un nuevo frente que puede dejar algunas lluvias. «Esta situación es similar a la que se registró el año pasado cuando aún en noviembre estaban las terrazas abiertas en Sevilla y vestíamos con manga corta», recuerda el veterano meteorólogo José Antonio Maldonado. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, las temperaturas girarán en torno a los 26 grados que se esperan hoy lunes de máxima, 3,5 grados menos que los registrados el pasado sábado. Tras este descenso, a lo largo de la semana los termómetros volverán a subir de manera progresiva hasta alcanzar los 28 grados de máxima que se esperan el jueves. La llegada de un nuevo frente, a finales de semana, puede dejar lluvias el próximo viernes. Los cambios más acusados en las condiciones meteorológicas se detectarán entre las temperaturas del día y la noche. Las mínimas girarán en torno a los 16 grados que se esperan para esta madrugada y los 14 grados previstos por Aemet para la madrugada del miércoles.Maldonado incidió ayer en que en los próximos días se darán «las condiciones propias del inicio del otoño, sin que aún se registren el frío o las lluvias característicos de esta estación».
La campaña de vacunación contra la gripe comienza hoy lunes en los centros de salud para más de 263.290 personas consideradas como población vulnerable, fundamentalmente mayores de 65 años, enfermos crónicos y profesionales sanitarios o de servicios comunitarios. El SAS también recomienda la vacunación a mujeres embarazadas, en cualquier momento de su gestación.La Consejería de Salud prevé que este año la gripe no será especialmente virulenta y destaca que el virus circulante es muy similar al de hace dos temporadas. Como cada año el «pico epidemiológico» será a comienzos de enero. Al igual que en la campaña del año pasado, en los centros de Atención Primaria también se va a administrar otra vacuna para prevenir la neumonía en aquellas personas especialmente vulnerables a su contagio por convivir en centros residenciales, viviendas tuteladas o unidades de estancia diurnas. La gripe afectó el año pasado a un 3% de la población andaluza, una prevalencia superior a la de la temporada anterior, en la que afectó a 847 de cada 100.000 habitantes. «La mayoría de los casos (el 98%) se detectaron además en menores de 65 años, lo que demuestra el efecto beneficioso de las campañas de vacunación dirigidas a las personas mayores», explica la Consejería de Salud.
El Cabildo apuesta por una auscultación perpetua al estilo de la que se sigue con el Giraldillo o la que se utilizó con los pilares agrietados · Una empresa especializada de Madrid se hará cargo del montaje.En vigilancia permanente. Cada cinco minutos. La Catedral estará más mimada que nunca gracias a un sistema de auscultación perpetua que informará de los movimientos de la piedra. El Cabildo está dispuesto a comprar el mecanismo necesario para evitar nuevas grietas como las ocurridas en los dos pilares del trascoro. Una empresa madrileña especializada en el sector se hará cargo de la instalación de unos dispositivos que permitirán al maestro mayor, Alfonso Jiménez, disponer de información precisa de los movimientos de la piedra. Porque, como Jiménez afirma en multitud de ocasiones, la Catedral está viva, se mueve: «Respira». Y eso no es ni mucho menos una mala señal. Este sistema de implantación general que se instalará en breve ya se ha probado con éxito en el Giraldillo, para controlar su funcionamiento, y en los pilares agrietados, uno de los cuales contó con 64 sensores que aportaton información cada cinco minutos de su comportamiento a la hora de cargar peso.Los sensores no serán perceptibles para el público.