Anne Igartiburu, embajadora de la Carrera de la Mujer que llega a Sevilla el próximo 3 de octubre

Anne Igartiburu  Se espera alcanzar las 5.000 participantes.La Carrera de la Mujer, que llega el próximo 3 de octubre a Sevilla, tendrá como embajadora a Anne Igartiburu. La presentadora ha participado ya en tres de las pruebas del circuito de la Carrera de la Mujer de Madrid, del que dice que es “un día muy especial y que lo une todo: deporte, mujer, una lucha tan importante para nosotras como la del cáncer de mama y, sobre todo, una nueva aventura. La próxima prueba de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana tendrá lugar en Sevilla el 3 de octubre y se esperan un nuevo récord con 5.000 mujeres corriendo contra el cáncer de mama.

Continuar leyendo «Anne Igartiburu, embajadora de la Carrera de la Mujer que llega a Sevilla el próximo 3 de octubre»

La sala Hipódromo recupera su nombre

sala new portAvenida Cardenal Bueno Monreal, 58. Abre jueves, viernes y sábados a partir de la medianoche. La entrada (salvo que haya fiestas especiales) cuesta diez euros e incluye una consumición.Tras varios años, la antigua sala Hipódromo – hasta ahora denominada New Port- recupera su nombre original para la nueva temporada de invierno que arranca ahora con unos termómetros más propios de otra estación. Mañana por la noche se inaugura oficialmente y su intención es recuperar parte de la esencia de unas fiestas que vivieron hace casi una década unos jóvenes que bailaban al ritmo de breakbeat y que hoy pueden revivir parte de aquellas noches en esta mítica sala sevillana. Desde el año 2006, Sergio Sánchez y Juan Pedro Remesal regentan este local, ubicado en la Avenida Bueno Monreal y considerado uno de los lugares de paso obligado de universitarios venidos de todas partes a estudiar y divertirse en Sevilla.

Continuar leyendo «La sala Hipódromo recupera su nombre»

Se instala este jueves el monumento que señala el punto de partida de la primera circunnavegación de la Tierra

MonumentoLa Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022 instalará este jueves en la esquina de la Plaza de Cuba con la calle Juan Sebastián Elcano el monumento que señala el punto de partida de la primera circunnavegación de la Tierra, como primer hito de la conmemoración de quinto centenario de la misma.    Así, según han informado a Europa Press desde la organización, de este modo se presente dar comienzo a «los actos previos para lanzar la convocatoria mundial de esta conmemoración», que pretende rendir homenaje a la primera vuelta al mundo, iniciada por Fernando Magallanes en 1519 y terminada por Juan Sebastián Elcano en 1522.   El monumento, que se ubicará donde estuvo el antiguo Muelle de las Mulas, representa una esfera de acero de tres metros y medio de diámetro que reproduce el símbolo del proyecto y que se inspira en la esfera armilar que figura en la portada del libro ‘Suma de Geographia’, de Fernández de Enciso, editado por la Universidad de Sevilla en 1519.   Este monumento servirá, por tanto, «para marcar la Milla 0 de la Tierra, ya que el lugar elegido para su instalación es el sitio desde el que partió y donde arribó la expedición una vez finalizada la Primera Vuelta al Mundo».  

Continuar leyendo «Se instala este jueves el monumento que señala el punto de partida de la primera circunnavegación de la Tierra»

La Guardia Civil tuvo que controlar el tráfico en la ciudad por falta de policías

Técnico Protección CivilLos agentes del instituto armado y voluntarios de Protección Civil suplieron la falta de agentes locales en los actos de beatificación de la madre María de la Purísima y en las salidas de otras procesiones.Guardias civiles y técnicos de Protección Civil realizando labores de regulación del tráfico en la ciudad por falta de policías locales. Ésta es la singular imagen que pudo observarse la tarde del pasado sábado en varios puntos de la ciudad, con motivo de la salida extraordinaria de la Macarena para presidir en el Estadio de la Cartuja la ceremonia de beatificación de la madre María de la Purísima y de la salida de otras procesiones.El conflicto que mantiene la plantilla de la Policía Local con el Ayuntamiento por el retraso en el pago de las horas extraordinarias y la negativa de los agentes a hacer más servicios de productividad hasta que se logre un acuerdo, está en la base de que otros cuerpos policiales o los grupos de voluntarios de Protección Civil se hayan visto obligados a ejercer el control del tráfico dentro de la ciudad.La Guardia Civil sólo tiene competencias para regular el tráfico fuera de la ciudad, en las vías interurbanas y en el resto de carreteras, pero aun así el pasado sábado los agentes de la Benemérita tuvieron que colaborar en la regulación del tráfico. Sucedió en la Plaza del Altozano, donde la falta de policías locales se hizo patente en la salida de la hermandad de la Pastora de Triana.

 

Continuar leyendo «La Guardia Civil tuvo que controlar el tráfico en la ciudad por falta de policías»

Un prostíbulo romano en el Alcázar

Patio banderasLo que hoy es el lugar de peregrinación de cientos de turistas y templo del patrimonio real de Sevilla, fue hace siglos un lugar de citas donde los habitantes de la Híspalis satisfacían sus deseos sexuales. Sí. El Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla habría albergado un prostíbulo o lupanar durante la época de la Híspalis romana.El equipo de arqueólogos que investiga las ruinas del edificio romano del siglo I antes de Cristo localizado en el subsuelo de la plaza baraja esta hipótesis después de que haya sido descubierto este verano un relieve pétreo con forma fálica en el marco de las excavaciones arqueológicas que están siendo promovidas por el Patronato del Real Alcázar.El alcaide del Real Alcázar, Antonio Rodríguez Galindo, ha confirmado a Europa Press que esta «anecdótica teoría» ha surgido, efectivamente, a cuenta del descubrimiento de este relieve en uno de los muros exteriores del edificio perteneciente a la Hispalis romana que descansa en el subsuelo de la plaza.

Continuar leyendo «Un prostíbulo romano en el Alcázar»

Juan Manuel Calle pintará el cartel de la Semana Santa 2011

JM CalleEl pintor, que confiesa que mezcla abstracción y figuración, ha recibido el encargo del Consejo de Hermandades.

«Una mezcla entre figuración y abstracción». Así define su pintura Juan Manuel Calle González (Utrera, 1961), el hombre que anunciará con sus pinceles la Semana Santa de 2011. La junta superior del Consejo de Cofradías designó anoche a este profesor de Pintura Mural de la Universidad de Sevilla como cartelista de la Semana Santa.»Es un encargo que me abruma y una responsabilidad muy importante», reconocía anoche en declaraciones a El Correo el artista elegido, «compañero» a la postre del pintor Antonio Zambrana, el cartelista del año 2000.Nunca antes, asegura Calle González, ha pintado un cartel relacionado ni con la Semana santa ni con las hermandades. «Es un tema bastante complicado. Siempre que se habla de Semana Santa pensamos en la iconografía de las imágenes, pero personalizar la Semana Santa en una imagen no tiene mucho sentido. Me gustaría reflejar más bien la Semana Santa como un sentimiento del pueblo».

Continuar leyendo «Juan Manuel Calle pintará el cartel de la Semana Santa 2011»

Los lienzos del Alcázar

eventoursLa agencia Sevilla Eventours organiza, junto al Patronato del Real Alcázar, una jornada sobre la pintura romántica sevillanaCiclo Jueves, 20:15, conferencia. Entrada por la Puerta del Apeadero. Viernes, sábado y domingo, 12:00, visitas temáticas. Entrada por la Puerta del León. Indispensable reservar.El arte y el turismo no están reñidos; son aliados, o al menos, así lo cree Paloma de los Santos Guerrero, socia fundadora, junto a Leonardo Sánchez, de Sevilla Eventours S.XXI, una agencia de gestión de ocio cultural que vio la luz en 2007 y, desde marzo, gestiona las visitas al Cuarto Real Alto del Real Alcázar de Sevilla. Estos días, ambos socios están inmersos en un nuevo proyecto con el objetivo de promocionar el desconocido, para muchos, Cuarto Real Alto y ofrecer una visión diferente del palacio sevillano. Se trata de un ciclo de conferencias titulado Descubriendo el Cuarto Real Alto. Distintas visiones de un palacio que comienza este jueves con una conferencia del catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso, La pintura romántica sevillana.

Continuar leyendo «Los lienzos del Alcázar»

Sevilla será escenario del rodaje de la serie de televisión “La Duquesa” en noviembre

La Duquesa  El estreno de esta serie, basada en la vida de la Duquesa de Alba y emitida por la cadena Tele 5, fue seguido por más de cuatro millones de espectadores.La productora madrileña Ficciona Media se desplazará mañana a Sevilla con el objeto de realizar unas visitas de localizaciones con motivo del próximo rodaje de dos nuevos capítulos de la serie “La Duquesa”.Según informa Sevilla Film Office en un comunicado, el estreno de esta serie, basada en la vida de la Duquesa de Alba y emitida por la cadena Tele 5, fue seguido por más de cuatro millones de espectadores.El rodaje de estos nuevos capítulos de la serie, que tendrán como escenario diversos lugares de la capital hispalense relacionados con la vida de la Duquesa de Alba, está previsto para el próximo mes de noviembre de 2010.

 

Continuar leyendo «Sevilla será escenario del rodaje de la serie de televisión “La Duquesa” en noviembre»

Decretan la alerta naranja por fuertes lluvias en Sevilla, Cádiz y Málaga

Alerta por precipitacionesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado la alerta naranja en las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga ante la previsión de que se produzcan intensas precipitaciones, de hasta treinta litros por metro cuadrado en una hora, entre la próxima medianoche y las 15 horas del lunes.La alerta cifra entre el 40 y el 70 por ciento la probabilidad de que se registren estas intensas precipitaciones en las tres provincias andaluzas, así como tormentas con aparato eléctrico.El pronóstico de la Aemet para el lunes es que se produzcan en Andalucía chubascos débiles a moderados, ocasionalmente acompañados de tormenta, que pueden ser localmente fuertes, o incluso muy fuertes en el sur.La nubosidad disminuirá progresivamente durante la tarde por el oeste y el sur y las temperaturas mínimas registrarán un ligero ascenso, mientras que la máximas descenderán de forma ligera a moderada, un descenso que será más acusado en el interior.

Continuar leyendo «Decretan la alerta naranja por fuertes lluvias en Sevilla, Cádiz y Málaga»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.