Los restos arqueológicos de la Encarnación se podrán visitar la próxima primavera

Restos casa siglo IV‘Antiquarium’, el proyecto de musealización de los restos arqueológicos hallados en la Encarnación estos vestigios romanos y almohades a partir de la próxima primavera, tras arrancar este miércoles los trabajos.El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha informado de inicio de las obras de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 4,2 millones de euros del Plan 5.000 y un plazo de ejecución de seis meses.Así, Sánchez Monteseirín ha destacado que se trata del «mayor yacimiento arqueológico romano de toda la ciudad» y que se convertirá en un «nuevo foco de atracción turística de vital importancia», por lo que ha anunciado que le ha planteado a la Junta de Andalucía su incorporación en el Plan Turístico de Sevilla.Del mismo modo, apuesta por que sea el Patronato del Real Alcázar y la Casa Consistorial, presidido por el alcaide Antonio Rodríguez Galindo, el órgano que gestione el futuro museo, con la intención de que «se vaya formando un todo».Por su parte, el arqueólogo encargado del proyecto, Fernando Amores, ha detallado el contenido de ‘Antiquarium’, en el que podrán visitarse hasta once hitos arqueológicos. Así, se sacará a la luz la fábrica de salazones y varias casas de distintas épocas: Casa de la Ninfa, Casa de Baco, Casa de la Columna -conserva el patio y el Mosaico de la Medusa-, Casa de las Basas -en principio se creyó que era una basílica paleocristiana-, Casa del Sigma y Casa de la Noria-.

 

Continuar leyendo «Los restos arqueológicos de la Encarnación se podrán visitar la próxima primavera»

Puro espectáculo en la Alameda de Hércules

espectáculo en alamedaAburrirse este fin de semana será casi imposible si se apuesta por la Alameda de Hércules. Hoy arranca la programación del encuentro cultural Alamedeando, que hasta el domingo llenará de música, teatro y espectáculos todo el entorno de este emblemático lugar de la ciudad.Este año, el encuentro viene cargado de novedades y una de ellas es que ofrece la posibilidad de moverse como pez en el agua entre los distintos espacios que lo componen a través de una aplicación para teléfonos móviles que ofrece información sobre su localización y también sobre los artistas y espectáculos que incluye su programación.El encuentro se repetirá con la misma fórmula de las pasadas ediciones, distribuyendo las actividades en cinco espacios distintos: el centro cívico Las Sirenas, el espacio Juventud del bulevar, los espacios colaboradores, los bares y establecimientos que conforman la ruta de la tapa Tapeando y los espacios Y Después. Sin embargo este año, al fin de respetar el descanso vecinal, sólo habrá un día de conciertos en el escenario de música del espacio Juventud, el sábado 18. Ese día, a partir de las 20:00, tendrán lugar las actuaciones de tres aclamados grupos de la escena rock-pop sevillana: la joven agrupación funky.

Continuar leyendo «Puro espectáculo en la Alameda de Hércules»

Recorrer el mundo sin salir del Prado

Festival NacionesUn año más, y ya van 17, Sevilla reúne la cultura de cinco continentes en su Festival de las Naciones, que se inaugura hoy con una fiesta de bienvenida y que estará en los Jardines del Prado de San Sebastián hasta el próximo 1 de noviembre. Este año, el festival pretende recuperar la esencia y la estética de los pabellones y representaciones de la Expo 92 con un diseño más moderno y amplias terrazas que permitirán recibir a un mayor número de público. Además de las nacionales habituales este año se incorporan Rusia, Estados Unidos, Japón e India. En total serán 25 bares y restaurantes de gastronomía internacional y 50 puestos de arte, artesanía y productos típicos de los cinco continentes.Entre las novedades de este año están una coctelería internacional de dos plantas y con terraza panorámica; una ruta gastronómica de tapa y bebida por tres euros; talleres de cocina; o la instalación de una escultura de chocolate considerada la más grande de Europa.

Continuar leyendo «Recorrer el mundo sin salir del Prado»

Giralda Tv ofrece una programación especial de flamenco con motivo de la Bienal

Giarlada TV  A las doce de la noche, cada día Antonio Ortega y todo el equipo de ‘Com.Flamenco’ llenarán de información de la Bienal la antena de Giralda TV, con redifusiones todos los días a las 14.00 horas.Giralda TV dedica una programación especial a la Bienal, ya que desde el 15 de septiembre hasta el 9 de octubre cada noche emite un programa de Com.Flamenco, que con motivo de la Bienal se llamará para la ocasión ‘Bienal x Medio’.A las doce de la noche, cada día Antonio Ortega y todo el equipo de ‘Com.Flamenco’ llenarán de información de la Bienal la antena de Giralda TV, con redifusiones todos los días a las 14.00 horas. Las crónicas de los espectáculos, las opiniones especializadas, la voz de los aficionados, la agenda paralela, todo ello en Giralda TV la Televisión del Flamenco.

 

Continuar leyendo «Giralda Tv ofrece una programación especial de flamenco con motivo de la Bienal»

Un buque turco estrena la nueva esclusa de acceso a Sevilla

Buque de EstambulLa Autoridad Portuaria cumple sus previsiones tras los imprevistos por las lluvias.La nueva esclusa de Sevilla recibió ayer su primer barco en septiembre, la última fecha prometida por la Autoridad Portuaria desde que las lluvias del invierno pasado provocaron desperfectos e imprevistos que alteraron el calendario inicial de inauguración, fijado para primeros de 2010. El estreno del nuevo acceso portuario tuvo lugar con un buque con bandera de Estambul (Turquía), el Tolga GenÇ.Aparte del estreno de la esclusa, avanzan a buen ritmo los trabajos para cegar el lado del cauce vivo del río más pegado a la orilla del Copero, a pocos metros de las obras paralizadas de la SE-40. Con la infraestructura operativa sólo queda que las constructoras encargadas de las obras (FCC, Azvi y Sedra) completen los accesos ferroviarios y por carretera que parten de los nuevos puentes hasta la orilla contraria, justo donde está el cuartel del Copero.

Continuar leyendo «Un buque turco estrena la nueva esclusa de acceso a Sevilla»

Los Príncipes apuestan por la innovación empresarial sevillana

Entrega de premiosEl Príncipe de Asturias destaca la necesidad de internacionalizar la economía durante la entrega de los premios que concedieron ayer la Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial Sevillana y Cajasol.Innovación e internacionalización junto a educación y formacion. Son los cuatro ejes fundamentales sobre los que giró el discurso pronunciado ayer por el Príncipe de Asturias durante la entrega de los premios a cinco empresas en la II Noche de la Economía Sevillana, un acto organizado por la Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial Sevillana (CES) y Cajasol al que acudieron casi un millar de empresarios de la provincia.Los Príncipes de Asturias, que anteriormente habían inaugurado el Archivo General de la Fundación de la Cámara de Comercio, presidieron la segunda edición de estos premios en el Patio de la Montería de los Reales Alcázares. Durante su alocución, el Príncipe destacó el gran esfuerzo que los empresarios realizan en estos momentos de incertidumbre para sacar adelante sus proyectos: «En el contexto económico tan difícil que vivimos, las empresas no sólo habéis sabido potenciar el crecimiento, el empleo y el bienestar colectivo, sino que con vuestro ejemplo contribuís a sembrar vocaciones empresariales en Sevilla[…]». El Príncipe no sólo se limitó a hablar del presente, sino que apostó por un futuro empresarial que ha de estar sustentado en la internacionalización y la innovación para retornar al crecimiento y la creación de empleo.

Continuar leyendo «Los Príncipes apuestan por la innovación empresarial sevillana»

Sevilla apuesta por los carteles contra la prostitución y Málaga por las multas

cartel contra la prostituciónSevilla planta cara a la prostitución. La Concejal Delegada de la Mujer, María Dolores Rodríguez Carrasco, ha presentado en la mañana de este lunes la campaña de Sensibilización contra la Prostitución y la Explotación Sexual de este año 2010. En Málaga, el Ayuntamiento también ha presentado sus técnicas para frenar este tipo de actividades ilicitas. Su fórmula es más tajante: 1.500 euros para quienes oferten o demanden sexo en la calle.Con motivo del 23 de Septiembre, Día Internacional contra la Trata, la Prostitución y el Tráfico de personas con fines de Explotación Sexual, Rodríguez Carrasco ha presentado la nueva campaña que se podrá ver en la ciudad desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre. «Entras como cliente, sales como cómplice» es el lema que figura en los carteles que se difundirán en la ciudad de Sevilla a través de distintos soportes y medios.El cartel, que está destinado a concienciar a los hombres -cooperador necesario de estas actividades- de las consecuencias que lleva aparejada la prostitución, presenta la figura de un varón de hombros para abajo -simulando ser la foto de un detenido- con una placa en la que se puede leer «piensa con la cabeza».Los vecinos ya han expresado su incredulidad.

Continuar leyendo «Sevilla apuesta por los carteles contra la prostitución y Málaga por las multas»

Las pinturas renacentistas de los Baños de María Padilla recuperan su esplendor

Baños de Doña María PadillaLos trabajos correspondientes a la consolidación y restauración de las pinturas renacentistas que adornan los muros de los Baños de Doña María Padilla, enclavados en una cripta abovedada de los Reales Alcázares de Sevilla, alcanzan ya el 90 por ciento de su ejecución tras casi siete años de intervenciones sobre los vestigios de estas obras pictóricas atribuidas a los artistas Juan Díaz, Juan de Saucedo, Juan Chacón y Gonzalo Pérez. De cara a la culminación de las labores de rehabilitación, el patronato de este conjunto palaciego declarado Patrimonio de la Humanidad sopesa abrir las galerías a posibles visitas, aunque de forma «reducida» y restringida.El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), ha visitado este martes las galerías de la cripta que alberga los Baños de Doña María Padilla, otro de los tesoros patrimoniales del conjunto monumental de los Reales Alcázares. Acompañado del alcaide del recinto palaciego, Antonio Rodríguez Galindo, y del director del monumento, Antonio Balón, el primer edil comprobó el avance de estos trabajos destinados a recuperar las policromías renacentistas realizadas entre 1565 y 1579 en los muros de los baños, creados a partir del primitivo jardín almohade.Los murales, fragmentados en los arcos del criptopórtico almohade en sus galerías laterales y como zócalo en los paramentos del sector norte de este recinto enclavado bajo el Patio del Crucero, fueron realizados entre 1565 y 1579 como aportación humanista al primigenio conjunto islámico.

Continuar leyendo «Las pinturas renacentistas de los Baños de María Padilla recuperan su esplendor»

Los Príncipes de Asturias presidirán hoy en Sevilla el acto de presentación de la ‘Fundación Príncipe de Girona’

Príncipes de AsturiasSus Altezas Reales los Príncipes de Asturias presidirán hoy en la capital hispalense el acto de presentación en Andalucía de la ‘Fundación Príncipe de Girona’, según informaron a Europa Press fuentes de la organización.    En el acto, que comenzará a partir de las 12,00 horas en el Salón Almirante del Real Alcázar de Sevilla, intervendrán el presidente de la ‘Fundación Príncipe de Girona’, Antoni Esteve, y un representante del Consejo Asesor de la misma, en este caso, el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Emilio Lamos de Espinosa, quien, en representación de los 18 miembros del Consejo de la Fundación, ofrecerá una «breve» ponencia sobre la finalidad y los objetivos de esta organización.   Al término de ambos discursos, y antes de pasar al cóctel, su Alteza Real el Príncipe de Asturias y presidente «de honor» de la Fundación, clausurará el encuentro pronunciando unas palabras.   La presentación de la ‘Fundación Príncipe de Girona’ en la capital andaluza será la primera de una campaña con la que la organización pretende darse a conocer en todas y cada una de las comunidades autónomas del país.  

Continuar leyendo «Los Príncipes de Asturias presidirán hoy en Sevilla el acto de presentación de la ‘Fundación Príncipe de Girona’»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.