Sevilla se sumará a Semana Europea de la Movilidad. Del 16 al 22 de septiembre, las bicicletas tomarán la ciudad sacando a los vehículos a motor del centro urbano. Con esta iniciativa, el gobierno local se aferra a su «locura» de hacer de la bicicleta un medio de transporte mimado en pos de la sostenibilidad.El delegado de Movilidad, Francisco Fernández (PSOE), y el delegado de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Antonio Rodrigo Torrijos (IU) -alcalde en funciones debido a la ausencia de Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE) que se encuentra de viaje en Turquía, han prentado en la mañana del viernes el programa de actividades que se desarrollarán en Sevilla durante la Semana Europea de la Movilidad, que tiene como lema ‘¡Muévete con inteligencia y vive mejor!.Esta iniciativa, que será secundada por más de 2.000 ciudades, pretende conseguir la reducción de emisiones de CO2 y concienciar a la ciudadanía a que apuesten por la movilidad sostenible. En Sevilla, la actividad más destacada es el corte del tráfico rodado en la Ronda Histórica (desde la carretera de Carmona a la glorieta del Cid en El Prado) de 9.00 a 14.00 horas el domingo 19 de septiembre.
Categoría: Noticias
Con bombín y tiramisú, Sabina sienta cátedra en la Cartuja
El sábado, 22:00. Auditorio Rocío Jurado. Precio: 40 euros.Con un tiramisú de limón debajo del brazo llega el jiennense Joaquín Sabina a la Isla de la Cartuja. Tras su gira por latinoamérica, Sabina presenta el sábado su último trabajo en el Auditorio Rocío Jurado, Vinagre y Rosas, que le ha llevado al número uno de las listas de éxito una vez más.Vinagre y rosas es el vigésimo álbum del cantautor, publicado el pasado 17 de noviembre de 2009 -tras casi un lustro en silencio-, que consta de 13 canciones y un bonus track. Tiramisú de limón es el primer single de Vinagre y rosas y una de las dos canciones del nuevo tándem Sabina-Pereza que aparecen en el disco. Un tema rotundo, con letra de Joaquín Sabina y Benjamín Prado y música de Leiva de Pereza. Leiva y Rubén (es decir, Pereza) asumen la producción y lo tocan casi todo: batería, bajo, guitarras.Es un álbum en el que, como dice el poeta Luis García Montero, «Joaquín se ha abierto más que nunca, y sin embargo es también más Joaquín que nunca». Justa definición para uno de los grandes trabajos de un artista que lleva almacenando en el disco duro de la memoria colectiva un buen puñado de canciones imborrables desde que apareció su primer disco, allá en 1978.En el tema Viudita de Clicquot se escucha a un Sabina escéptico y utópico, nunca complaciente. Para elevar la nostalgia, sonará Cristales de Bohemia y, a ritmo de vals íntimo, Ay Carmela, dedicada a su hija. Virgen de la Amargura, Agua pasada, Vinagre y rosas, Embustera (canción que, en el disco, también interpreta con Pereza), Nombres impropios, Menos dos alas, Crisis, Blues del alambique y Violetas para Violeta, dedicado a la cantautora chilena Violeta Parra, son los temas del nuevo álbum que se escucharán el sábado.
Continuar leyendo «Con bombín y tiramisú, Sabina sienta cátedra en la Cartuja»
Arranca el curso escolar para 839.455 alumnos
Este viernes comienza el curso 2010-2011 para un total de 839.455 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, que se incorporarán en 2.634 centros educativos y serán atendidos por 62.045 maestros, de los cuales, 50.576 son funcionarios docentes que prestan servicio en centros de titularidad pública. El resto del alumnado, 875.764 de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Permanente de personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial, iniciarán las clases el próximo miércoles 15. Según datos de la Administración educativa, Primaria es el nivel que más alumnos acoge con 547.006 niños entre 6 y 12 años de edad, seguido del segundo ciclo de Educación Infantil con 286.261 escolares, mientras que en Educación Especial están escolarizados 6.188 niños. Una de las novedades del curso en Primaria es que todos los colegios de estas enseñanzas contarán con profesorado dedicado en exclusiva a tareas de apoyo y refuerzo del alumnado. Concretamente, serán un total de 2.068 maestros de colegios del sistema público que hasta ahora se dedicaban principalmente a cubrir la primera baja docente que se producía en estos centros.
Continuar leyendo «Arranca el curso escolar para 839.455 alumnos»
Un accidente de avioneta origina el cierre del tráfico en el aeropuerto de San Pablo
Una avioneta que había despegado de la escuela de pilotos de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha sufrido un accidente en el aeropuerto de Sevilla al intentar tocar suelo y fallarle el tren de aterrizaje, quedando parada en la pista del aeródromo de San Pablo, que ha sido cerrada al tráfico aéreo durante aproximadamente tres horas. El tráfico aéreo ya ha recuperado su normalidad.Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han explicado a Europa Press que la avioneta que estaba realizando tomas y despegues iba ocupada por un piloto inglés y un copiloto holandés que han salido ilesos del incidente, que se ha producido a las 12,37 horas.
La Casa de la Ciencia expone desde hoy una muestra fotográfica sobre cultura rural
Atalantar´ ofrece una completa visión de la cultura rural a través de 66 fotografías de gran formato, obra de algunos de los mejores fotógrafos españoles, entre ellos Xurxo Lobato, José Antonio Martínez, Ángel Araújo, Ramón Masats, Francisco Ontañón o Domi Mora, que han querido rendir un homenaje a aquellos que hicieron de la tierra su medio de vida.Desde este miércoles y hasta el próximo 3 de octubre se podrá visitar en la Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ´Atalantar, de la cultura rural al desarrollo sostenible´, una exposición fotográfica espectacular al aire libre sobre el mundo rural español, desarrollada por Lunwerg Editores y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Según ha informado el CSIC en un comunicado, ´Atalantar´ ofrece una completa visión de la cultura rural a través de 66 fotografías de gran formato, obra de algunos de los mejores fotógrafos españoles, entre ellos Xurxo Lobato, José Antonio Martínez, Ángel Araújo, Ramón Masats, Francisco Ontañón o Domi Mora, que han querido rendir un homenaje a aquellos que hicieron de la tierra su medio de vida.Atalantar, la palabra que da nombre a la exposición, es un término de la cultura rural que ya apenas se utiliza pero que significa cuidar, mimar, acariciar, entre otras acepciones. «Es uno de los términos más hermosos de nuestro léxico y con una clara vinculación al sentido de la hospitalidad que, en no poca medida, caracteriza a la cultura rural. Ha quedado restringida a unos pocos lugares, como las sierras centrales extremeñas donde, además, se le da el sentido de compartir, casa y comida, es decir de amable invitación.
Urbanismo adjudica la concesión del servicio de barcas de alquiler de la ría de la Plaza de España
El Consistorio hispalense informó este miércoles de que la concesión administrativa tendrá una duración de diez años, tiempo en el que la empresa adjudicataria abonará 40.001 euros anuales que se destinarán a un servicio de vigilancia de la Plaza de España. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado provisionalmente a la empresa Cruceros Torre del Oro S.L. el servicio de explotación de la actividad recreativa de barcas en la ría de la Plaza de España, que recuperará su antigua estampa, una vez que se haya procedido a su llenado.En un comunicado, el Consistorio hispalense informó este miércoles de que la concesión administrativa tendrá una duración de diez años, tiempo en el que la empresa adjudicataria abonará 40.001 euros anuales que se destinarán a un servicio de vigilancia de la Plaza de España. Este canon anual supone una mejora del 19,76 por ciento sobre los pliegos de licitación.Esta actuación se engloba dentro de las labores de rehabilitación de este espacio monumental de Sevilla y su entorno. De esta forma, «este enclave sevillano recuperará una de sus estampas más famosas ya que desde su apertura, para la Exposición Iberoamericana de 1.929, ha contado con barcas para el uso y disfrute de la ciudadanía», según explica el delegado municipal de Urbanismo, Manuel Rey.Por lo tanto, como ya se explicó en la convocatoria de este concurso, la empresa adjudicataria podrá instalar un quiosco en la avenida de Isabel la Católica para la venta de los tickets y recuerdos de la Plaza de España y del Parque de María Luisa.
Un cupón de la ONCE para honrar a la nueva beata sevillana
La ONCE va a dedicar el cupón del 28 de septiembre a María de la Purísima, Madre General de las Hermanas de la Cruz a través de cinco millones de cupones que se comenzarán a distribuir a partir de este jueves, con motivo de su beatificación el próximo 18 de septiembre en el Estadio Olímpico de Sevilla.El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, que ofreció la rueda de prensa junto al arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, y el presentador de Canal Sur Isaac García (SSCC) ha presentado su imagen y ha entregado a monseñor una copia de la plancha de la imprenta que ha dado origen al cupón, en el acto celebrado en la sede del Arzobispado.Cárceles habló de la «increíble» personalidad de la Madre Purísima, la cual «trasciende barreras de lo estrictamente religioso» por su trayectoria vital, su intensa labor y por los principios y valores que profesó en vida. Además, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía sostuvo que «la suya fue una vida de entrega y amor fraterno ejercido con sencillez, humildad y tesón», en su afán por superar barreras y en defensa de la solidaridad.Así pues, Cárceles reivindicó su figura y se mostró orgulloso porque la ONCE lleve a toda España la imagen de la nueva beata. «En un tiempo marcado por grandes cambios y por el impacto de la crisis, reivindicar solidaridad colectiva frente al individualismo y reivindicar la memora de Madre Purísima adquiere un inusitado valor porque significa la apuesta por una sociedad más humanizada», conlcuyó.Por su parte, Asenjo agradeció el gesto «generoso» de la ONCE al acceder a popularizar la figura de Madre María de la Purísima a pesar de los problemas surgidos en un principio.
Continuar leyendo «Un cupón de la ONCE para honrar a la nueva beata sevillana»
La Nao Victoria atraca en Sevilla para conmemorar llegada de la primera vuelta al mundo
El 8 de septiembre de 1522, Juan Sebastián Elcano llegaba al puerto de Sevilla después cubrir la primera vuelta al mundo. De las cinco naves con las que había zarpado la expedición, capitaneada por Fernando de Magallanes, sólo la Nao Victoria llegó al puerto hispalense.Por ello, la Fundación Nao Victoria conmemora este miércoles la hazaña atracando una réplica de la nave. La celebración comenzará con un pasacalles popular que partirá desde el Muelle de las Delicias a las 19:45 horas. Luego desembarcarán los 18 marineros que consiguieron realizar la gesta, quienes irán escoltados por dos caballos de la guardia real junto con tambores y un flautista, que abrirán el camino, y juntos recorrerán el Parque de María Luisa, la Plaza de España, la Universidad de Sevilla, la Calle San Fernando y la Avenida de la Constitución hasta llegar a la Catedral.
Se representarán todos los actos de la velada
Una vez delante de la Puerta del Príncipe, uno de ellos se dispondrá a leer la carta con la que Juan Sebastián Elcano comunicaba al Rey de España haber circunnavegado por primera vez el mundo y se recordará el agradecimiento que los marineros hicieron a la Virgen de la Antigua en la capilla de la Iglesia Catedral por haberlos protegido durante el viaje.
David Otero, guitarrista de El Canto del Loco, visitará Andalucía en su primera gira en solitario
Tocará el próximo 18 septiembre en la localidad sevillana de Marinaleda, mientras que hará lo propio el 11 de noviembre en la Sala Q de la capital andaluza.El cantante David Otero, que acaba de iniciar su andadura individual tras formar parte hasta ahora del grupo El Canto del Loco, pasará por Sevilla, Granada, Málaga, Córdoba y Jaén, para presentar su primer disco en solitario titulado ´Nada-Lógico´, dentro de una gira que comenzará el 13 de septiembre en Almansa (Albacete), y cerrará el 18 de diciembre en Santander.Así, ´El Pescao´, nombre artístico que ha adoptado el también guitarrista y compositor, tocará el próximo 18 septiembre en la localidad sevillana de Marinaleda, mientras que hará lo propio el 11 de noviembre en la Sala Q de la capital andaluza, para un día después recalar en la Sala El Tren de Granada, y el 13 de noviembre en Málaga, en París 15.Posteriormente, el 27 de noviembre llegará a Córdoba, y el 3 de diciembre a Jaén, así hasta 31 conciertos que forman esta gira y que llegará además a escenarios de ciudades Zaragoza, Gijón, León, Barcelona, Salamanca o Madrid, entre otras, según ha informado la productora del disco.´Nada-Lógico´ comienza con el tema ´Buscando el sol´ al que le siguen otros como ´La luna va y viene´, que «alterna el balance rítmico latino con cierto aire reggae con dureza guitarrera y acercamientos al rap»; ´Castillo de arena´, el primer single del álbum; ´Me da lo mismo´, ´La luz oscura del mar´ o ´No soy nadie´, que cierra el primer trabajo en solitario de Otero.