Gorrillas el problema sin solución

GavidiaLa última iniciativa municipal contra este fenómeno vuelve a fracasar · La Policía y los vecinos detectan un incremento de los aparcacoches ilegales, muchos de los cuales son africanos.Lleva más de quince años aparcando coches en la Gavidia. Vive en la calle, duerme en el suelo, junto a su mujer, en la misma plaza. Trabajó como decorador y desde siempre ha sido vecino del barrio. «Vivía aquí al lado, pero llevo ya treinta años en la calle». Dice que todos los vecinos le conocen y que jamás ha sido motivo de conflicto. «Los de la Consejería de Justicia me daban hasta la cesta de Navidad», cuenta. Pero hace unas semanas ha empezado a tener problemas. «Ha llegado gente nueva, y gente peligrosa, que quieren quitarnos el sitio. Y a mí para quitarme el sitio tienen que quitarme la vida. La Policía me respetaba pero ahora han venido con Lipasam y se han llevado todo lo que tenía, todos mis papeles, hasta la cita del médico que tengo para septiembre porque padezco un cáncer de pulmón y tienen que examinarme».Lo que cuenta este gorrilla de la Gavidia refleja lo mismo que han notado los vecinos y también la Policía: el número de aparcacoches ilegales ha crecido en Sevilla en los últimos meses. Los vecinos de la plaza de la Gavidia y las calles colindantes denunciaron esta semana el incremento de la conflictividad entre los aparcacoches que operan en esta zona del centro.

Continuar leyendo «Gorrillas el problema sin solución»

Tomares celebra hoy «12 horas de Natación», en la que compiten seis pueblos de la provincia

12 horas de natación  Participan niños a partir de 8 años, jóvenes y adultos, aficionados a este deporte.Hoy, de 9.00 horas a 21.00 h., los vecinos de Tomares y de otros cinco municipios sevillanos podrán disfrutar de la actividad «12 horas de Natación», que este año cumple su XXV Edición.El lugar elegido para su celebración, según informa el Ayuntamiento de Tomares, es la piscina Municipal del Polideportivo Mascareta (C/ La Solana, s/n) de esta localidad sevillana.Participan niños a partir de 8 años, jóvenes y adultos, aficionados a este deporte procedentes de las localidades de Espartinas, Santiponce, Valencina, San Juan de Aznalfarache y Tomares.Se trata de una competición por pueblo, en la que el pueblo que más metros nade durante las 12 horas que dura la competición será el ganador. Con el reclamo, “Ven a nadar con nosotros”, podrán participar todos aquellos vecinos que lo deseen y estén dispuestos a aguantar doce horas de natación nadando.Habrá Trofeos para los tres primeros pueblos clasificados, y un recuerdo para el resto.

Continuar leyendo «Tomares celebra hoy «12 horas de Natación», en la que compiten seis pueblos de la provincia»

Isla Mágica celebrará el 8 de septiembre ´El Día de Extremadura´

isla mágica  Estas celebraciones permiten la promoción de sus localidades a través de expositores turísticos, videos, folklore, gastronomía o espectáculos.El parque temático Isla Mágica celebrará el próximo 8 de septiembre ´El Día de Extremadura´ para conmemorar a los visitantes de esta comunidad, cuyo público es uno de los que más asistencias genera, con más de 45.000 visitas a lo largo de toda la temporada.Según ha explicado el parque en una nota, para este día festivo y para todo el puente posterior, que va desde el 9 al 12 de septiembre, las agencias de viajes, las empresas de transporte de autocar y determinados municipios de la región están organizando multitud de excursiones de grupos a precios especiales.Así, tras la inauguración de los últimos tramos de la Autovía de la Plata (A-66) que articula Extremadura y Andalucía, Isla Mágica ha incrementado el número de visitas procedentes de esta comunidad «gracias a grupos escolares, excursiones de asociaciones, acuerdos con agencias de viajes y empresas transportistas».Además, ha recordado la celebración de días de municipios extremeños como el de Zafra o el de Villafranca de los Barros, que tuvo lugar el pasado día 28 de agosto con más de 400 personas –300 procedentes de Zafra y 100 de Villafranca–.Además de estas dos localidades, son más de cincuenta los municipios extremeños que celebran su ´Día del Municipio´ en Isla Mágica, como por ejemplo Villanueva del Fresno, Mérida o Higuera de Vargas.

Continuar leyendo «Isla Mágica celebrará el 8 de septiembre ´El Día de Extremadura´»

Urbanismo comenzará las obras de la pasarela de la calle Betis en septiembre

Puente TrianaEl nuevo paseo fluvial, similar al del Jardín Americano, estará finalizado en marzo y supondrá una inversión de 1,7 millones.El Ayuntamiento de Sevilla empezará a partir de septiembre las obras de construcción de una pasarela peatonal y una zona de estancia sobre la margen derecha del Guadalquivir, a la altura del Quiosco de las Flores de la calle Betis. En una nota, el consistorio ha indicado que las obras están enmarcadas dentro de los proyectos aprobados para la ciudad del Plan 5000 y supondrá una inversión de 1,70 millones de euros. Esta pasarela estará totalmente finalizada en siete meses. El delegado de Urbanismo, Manuel Rey, ha explicado que esta obra «pretende hacer más atractiva la calle Betis, incorporando un paseo mirador sobre el río como el que ya existe en la calle Torneo, junto al Jardín Americano», que los sevillanos «han hecho suyo con extraordinaria rapidez». Como trabajo previos, se procederá a la limpieza, desbroce y explanación del terreno afectado, junto al Quiosco de las Flores. En los trabajos de demolición se mantendrá especial precaución con el arbolado, protegiendo los troncos con tablas para evitar impactos, siguiendo las directrices del Servicio de Parques y Jardines. «Uno de los objetivos no es sólo construir la pasarela-mirador, sino recuperar una zona verde junto a la comisaría de la Policía Nacional, actualmente descuidada, para incluirla como nuevo jardín de la ciudad «, ha comentado Manuel Rey.

Continuar leyendo «Urbanismo comenzará las obras de la pasarela de la calle Betis en septiembre»

Una nueva emisora del taxi ofrecerá servicios por internet, sms y móvil

TaxisSus directivos, dos jóvenes emprendedores, prevén empezar la actividad en enero con un mínimo de 150 taxis · Su sede temporal se localiza en la incubadora de empresas de Sevilla Global, en San Jerónimo.Las generaciones jóvenes quieren modernizar el servicio del taxi de Sevilla. Dos emprendedores sevillanos (un taxista de 32 años y un ex empleado municipal de 38 versado en gestión administrativa e informática) han montado una empresa multiservicios para el taxi que incluye una central de llamadas desde la que los usuarios pueden pedir un transporte a través de las nuevas tecnologías: por internet, por mensajes de móvil (sms) y por software específicos instalados en teléfonos con GPS de última generación con los que basta pulsar un botón para recibir un taxi en el lugar donde se esté. Estas opciones son vías más rápidas a la tradicional del teléfono y la operadora. El sistema (Ewhere, de la empresa Treelogic) funciona con éxito en otros puntos españoles como Barcelona, Oviedo e Ibiza, y también en el extranjero (Portugal y Ecuador). La iniciativa es importante. El sector necesita aire fresco, modernidad y, sobre todo, un servicio de emisora y de contacto con el 112 de emergencias completamente abierto al 60% de la flota de Sevilla (1.300 coches) que carece aún de esta prestación básica para dar un transporte de calidad al usuario.

Continuar leyendo «Una nueva emisora del taxi ofrecerá servicios por internet, sms y móvil»

Catorce asociaciones y 3.500 firmas piden que la línea 3 del metro llegue a San Jerónimo

MetroA tan sólo cuatro días para la finalización del plazo, la Plataforma Línea 3 Metro de Sevilla presentó sus alegaciones al anteproyecto de la citada línea. Unas alegaciones que pasan, indefectiblemente, por que el Metro llegue al barrio de San Jerónimo, al considerar que dicho anteproyecto margina a esta zona sevillana con casi 17.000 habitantes. Unas alegaciones avaladas por un total de 14 asociaciones vecinales y de comerciantes, y 3.500 firmas recogidas en apoyo a esta alegación.A las doce del mediodía, Manuel Viñuelas, como representante de la plataforma, hizo entrega, en el registro de la sede de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, del documento que contiene las citadas alegaciones. En las mismas sostienen que, «según los anuncios publicados, el radio de acción de cada estación —de la Línea 3— sería de 500 metros cuadrados, estando por tanto la barriada fuera del radio de las dos estaciones proyectadas.

Es por ello que solicitan a la Consejería de Obras Públicas y Transportes que estime la ampliación de la Línea 3, «ubicando dos nuevas estaciones».

Continuar leyendo «Catorce asociaciones y 3.500 firmas piden que la línea 3 del metro llegue a San Jerónimo»

Sevilla como punto de partida

vuelta ciclistaLa Vuelta arranca en la capital andaluza con una crono por equipos · Menchov y los Schleck, los favoritos al triunfo final.No estará Alberto Contador por decisión propia, ni el vigente campeón Alejandro Valverde debido a la sanción del TAS, ni Samuel Sánchez, agotado tras la batalla del Tour, pero la presente edición de la Vuelta España que hoy comienza con una crono por equipos en Sevilla tiene muy buena pinta. Etapas trazadas a conciencia para el espectáculo, corredores de gran nivel para ofrecerlo, ganas de disfrutar por parte de los aficionados y novedades, muchas novedades. La primera no tardará en presenciarse. Esta noche, a partir de las 22:00, Sevilla iluminará a los corredores sobre un recorrido de 13 kilómetros completamente llanos. Rodar con la luna llena por testigo en lugar de bajo el insoportable sol de estas fechas, algo nunca visto en las 65 ediciones que alcanza la ronda española.Pese a la ausencia del tres veces campeón del Tour de Francia, la Vuelta contará con figuras de la talla de Andy Schleck y Denis Menchov, segundo y tercero en la Grand Boucle. También estarán el segundo y tercero en el podio del Giro de Italia, David Arroyo y Vicenzo Nibali, y Carlos Sastre, muy motivado con la idea de ser el mejor por primera vez tras acabar segundo en 2005 y 2007.

Continuar leyendo «Sevilla como punto de partida»

Todos los equipos que participarán en la carrera ya están en la ciudad

Vuelta a EspañaLos 22 equipos participantes en la Vuelta a España de 2010 ya están en Sevilla, donde se abrirá la carrera el próximo sábado, con una contrarreloj nocturna por el centro de la ciudad hispalense.Tal y como recuerda la organización en su web oficial, los equipos inscritos son los siguientes: AG2R, Andalucía-CajaSur, Astaná, Bbox Bouygues Telecom, Caisse d´Epargne, Cervélo, Cofidis, Euskaltel-Euskadi, Footon-Servetto, FDJ, Garmin-Transitions, HTC-Columbia, Katusha, Lampre, Liquigas-Doimo, Milram, Omega Pharma-Lotto, Quick Step, Rabobank, Saxo Bank, Sky y Xacobeo-Galicia.

Continuar leyendo «Todos los equipos que participarán en la carrera ya están en la ciudad»

La avería de Emasesa provoca la rotura de 37 tuberías y cortes de agua de dos o tres horas

Emasesa  Actualmente se continúan realizando trabajos de reparación y se prevé que entre las 17,00 y las 19,00 horas de este jueves el sistema de abastecimiento de agua pueda volver al funcionamiento habitual en la cuidad.La avería eléctrica en el sistema automático de regulación de presiones que actúa en las arterias que, desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Carambolo, abastecen a Sevilla ha producido la apertura completa de una de las dos válvulas con el consiguiente incremento de presión en la red de abastecimiento provocando un total de 37 roturas de tuberías en diferentes zonas de la ciudad.Según ha informado la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) en un comunicado las zonas más afectadas de la capital han sido Nervión/San Pablo, con once incidencias; Pino Montano/Cerezo, con diez; Porvenir/Sur/Bellavista, con siete; la zona de Remedios y Triana, con seis; y el centro de la capital en el que se han registrado tres incidencias.En este sentido, las roturas más destacables se han dado en la avenida de Hytasa esquina calle Quejío y en la calle Canal, en el Cerro del Águila; en las calles Paraná y Presidente Adolfo Suárez, en los Remedios; Santa Paula, en el centro; Almadraberos, en Pino Montano; y en la calle Garcia Morato.

Continuar leyendo «La avería de Emasesa provoca la rotura de 37 tuberías y cortes de agua de dos o tres horas»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.