La DGT prevé 210.000 desplazamientos en la provincia durante el ´Retorno del verano 2010´

Tráfico  Será Andalucía occidental la que mayor número de desplazamientos registre, con un total de 495.000.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 210.000 desplazamientos por las carreteras de la provincia de Sevilla durante la llamada operación ´Retorno del Verano 2010´, que se inicia a las 15,00 horas de este viernes 27 de agosto y que finalizará a las 00,00 horas del domingo 29 de agosto. En total serán 870.000 los desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la región andaluza, según los datos suministrados por la DGT, que también destacan que será Andalucía occidental la que mayor número de desplazamientos registre, con un total de 495.000, mientras que en Andalucía Oriental el total de desplazamientos ascenderá a 375.000.Así, por provincias y según las previsiones de la DGT, en Sevilla se harán 210.000 desplazamientos; 110.000 en Cádiz; 100.000 en Huelva y 75.000 en Córdoba, mientras que las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos serán la A-4, A-92, A-49, AP-4, A-44, A-45 y A-7, así como gran parte de la red secundaria.

Continuar leyendo «La DGT prevé 210.000 desplazamientos en la provincia durante el ´Retorno del verano 2010´»

Registran altas concentraciones de contaminación por ozono

ozonoLa red de control de la calidad del aire de la Junta de Andalucía ha registrado este miércoles un incidente de contaminación alta por ozono en la estación de San Jerónimo de Sevilla, donde se superaron los valores de concentración de 180 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria, límite de información a la población para que se adopten precauciones.En la estación de San Jerónimo se alcanzaron los 187 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria entre las 16.00 y las 17.00 horas. Esta situación de contaminación alta por ozono «podría volver a repetirse durante la próxima tarde de mantenerse las condiciones climatológicas de estos últimos días», aunque tiende a estabilizarse.Desde la Administración autonómica se recomienda a la población que en las horas centrales del día permanezcan al resguardo del sol. En especial se pide a las personas pertenecientes a grupos de riesgo -niños, ancianos y personas con problemas respiratorios- que no realicen «esfuerzos corporales desacostumbrados y largos al aire libre».Puede resultar perjudicial para la saludEl ozono es un gas que en las capas superiores de la atmósfera que protege a la tierra de los rayos ultravioletas, aunque en las capas inferiores se considera contaminante, ya que a altas concentraciones puede resultar perjudicial para la salud. En este último caso el ozono se produce por la reacción química que provocan los rayos solares en otros gases, especialmente los procedentes del tráfico y de la industria.

Continuar leyendo «Registran altas concentraciones de contaminación por ozono»

Un vendedor de la ONCE ha repartido 350.000 euros en cupones premiados

Vendedor de cuponesEl golpe de gracia de la ONCE se lo ha llevado este martes la calle León XIII, con un total de diez cupones premiados con 35.000 euros cada uno, y todos vendidos por el mismo hombre, Pepe Rubio.»Conozco a todos los ganadores, están llegando durante la mañana», explica el vendedor de la ONCE. Manuel, un hombre jubilado que ha ganado uno de los cupones, asegura que «esto va para mis hijos, que lo necesitan más que yo».Manuel explica que si no fuera por Pepe, no se hubiese llevado nada. «Yo le había echado el ojo al cupón acabado en 75, y él me dio el 35, al principio me dio coraje, pero lo dejé pasar porque hay mucha confianza».El secreto del ganadorAl puestecillo de Pepe se van acercando vecinos durante toda la mañana, muchos compran, aunque otros se limitan a preguntar sobre los protagonistas del gordo del martes. El comentario más sonado es: «¡Ay, Pepe! Estuve a punto de comprarte un cupón ayer», dicen muchos de los vecinos con tono amargo.Pepe asegura que sus ganadores siempre han sido clientes fieles en su mayoría.

Continuar leyendo «Un vendedor de la ONCE ha repartido 350.000 euros en cupones premiados»

El Parque de María Luisa acoge hoy un concierto de música brasileña en la voz de Marta Santamaría

Parque Mª Luisa  La cantante Marta Santamaría nace en el barrio sevillano de San Lorenzo. Su pasión por la música, en especial la brasileña y el jazz, la llevó desde muy joven a marcharse a Estados Unidos.La cantante Marta Santamaría y su grupo Viagem cierran hoy ‘Los Bailes de Agosto’ en el Parque de María Luisa con un último concierto organizado por el Ayuntamiento de Sevilla para el deleite de ciudadanos.El concierto, que se celebrará a partir de las 22.00 horas y hasta las 24.00 h. en la Plaza de América (Puerta del Pabellón Real), estará abierto al público, que podrá disfrutar de los sones cálidos de la música brasileña hasta el jazz, desde los boleros hasta la música de autor, con una propuesta para los oídos, para los sentimientos y también para el baile, según informa el Ayuntamiento.Igualmente, habrá un refrigerio en beneficio de la Fundación Ana Bella, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a prestar apoyo de forma práctica y eficaz a mujeres en riesgo de exclusión: mujeres maltratadas, inmigrantes y madres en situación de pobreza. La cantante Marta Santamaría nace en el barrio sevillano de San Lorenzo.

Continuar leyendo «El Parque de María Luisa acoge hoy un concierto de música brasileña en la voz de Marta Santamaría»

Sevilla y Córdoba, otra vez en naranja

TermómetroLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar entre las 12,00 y las 20,00 horas de este miércoles la alerta naranja en las provincias de Sevilla y Córdoba por temperaturas máximas de 40 grados, así como la alerta amarilla en esas mismas provincias y en Huelva, Cádiz y Jaén, donde los termómetros podrían alcanzar los 38 grados de máxima.    Concretamente, según la información difundida por el servicio de Emergencias 112 Andalucía y la de la Aemet consultada por Europa Press, la alerta naranja estará activa entre las 12,00 y las 20,00 horas de este miércoles en las campiñas sevillana y cordobesa por riesgo de temperaturas máximas de 40 grados.   Asimismo, está prevista la activación de la alerta amarilla entre las 12,00 y las 20,00 horas en las comarcas de Andévalo, Condado y Aracena (Huelva), la campiña gaditana, Sierra Norte (Sevilla), Sierra y Pedroches (Córdoba), así como en Valle del Guadalquivir, Morena y Condado (Jaén) por temperaturas máximas de 38 grados.   Asimismo, la Aemet ha anunciado que existe en torno al 70 y el 90 por ciento de probabilidad de que se produzca una ola de calor entre este miércoles y el próximo lunes en la Península, y que afectará principalmente a la mitad sur y a la zona centro peninsular, así como al valle del Ebro, como consecuencia de la llegada de vientos africanos que podrían elevar los termómetros hasta los 42 grados. 

Continuar leyendo «Sevilla y Córdoba, otra vez en naranja»

A quien madruga, el rey le ayuda

Rey San FernandoHuesos de santo. Ayer fue uno de los cuatro días al año que se abre la urna de San Fernando. Una ceremonia íntima, con escolta de soldados, en la Capilla Real.SE turnan en la escolta los militares del REW 32, Regimiento de Guerra Electrónica. Porque ciertamente con el hombre al que le rinden honores, llamado Fernando III hasta que subió a los altares como San Fernando, saltaron chispas en la historia de España. Y en la de esta ciudad a la que le dio la vuelta como un calcetín. Tres orfebres tardaron cuarenta años en hacer con plata de América la urna que sólo se abre cuatro veces al año. Eran tres, pero la benevolencia de Felipe V, residente en Sevilla por razones médicas entre 1729 y 1733, firmó durante una cacería en Cazalla de la Sierra la cédula que validaba un día más de visita a la urna cada 14 de mayo para conmemorar la fecha del traslado.Le dicen cariñosamente la momia, pero es un muerto lleno de vida. El cardenal Bueno Monreal añadió la advocación del monarca a la asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes. Francisco de Asís López Sánchez, que hoy cumple 32 años, es uno de los 1.672 miembros de esa asociación. Es historiador y dedicó la tesis doctoral y la tesina a la Capilla Real que contiene los restos de San Fernando.

Continuar leyendo «A quien madruga, el rey le ayuda»

Atraca un banco a punta de pistola y huye con tres rehenes en un coche

CajasolLa Policía busca al ladrón, que se llevó 6.000 euros y obligó a una conductora que iba con dos niños pequeños a llevarle hasta la avenida de Andalucía, donde se apeó.La Policía Nacional busca desde ayer al atracador que irrumpió armado con una pistola en una sucursal de Cajasol de Santa Clara y luego huyó a bordo de un coche con tres rehenes, dos de ellos niños de corta edad. El delincuente obligó a la propietaria del vehículo a que lo llevara hasta la avenida de Andalucía, donde se apeó en el polígono industrial Carretera Amarilla, a la altura de Puerto Perico, y continuó la huida a pie. El atracador logró llevarse un botín de 6.000 euros.Los hechos ocurrieron sobre las once y media de la mañana de ayer en la sucursal de la caja de ahorros Cajasol ubicada en la calle Fray Marcos de Niza. El atracador, de unos 40 años, irrumpió a esa hora en la entidad bancaria y logró robar 6.000 euros amenazando con una pistola a los empleados. Al salir del banco, paró al primer vehículo que vio, un Opel Vectra de color gris, y apuntó a la conductora, que viajaba en el coche con sus dos hijos de corta edad.

Continuar leyendo «Atraca un banco a punta de pistola y huye con tres rehenes en un coche»

La duquesa de Alba liderará la restauración de San Lazaro

San LázaroEl Hospital Macarena negocia con Cajasol fórmulas para restaurar el centro

El hospital de San Lázaro se lanza definitivamente en busca de inversores que financien la restauración de esta joya del siglo XIII y pueda albergar un centro trasnacional de enfermedades neurológicas y, en especial, de la esclerosis múltiple. El gerente del hospital universitario Virgen Macarena –del que depende San Lázaro–, Joaquín Torres, ya ha puesto fecha al inicio de la campaña de captación de fondos: será en septiembre y a través de un vídeo promocional en el que no sólo se ensalzará el valor histórico del edificio, sino también su futuro como “gran apuesta de innovación médica”.El proyecto ya tiene algunos benefactores. La duquesa de Alba ha accedido a ser la coordinadora del grupo de apoyo a la restauración de San Lázaro, sobre todo por la vinculación histórica del hospital con la realeza, ya que fue fundado por el rey Alfonso X El Sabio. También se han iniciado las negociaciones con Cajasol para que incorpore esta actuación, con un coste de 1,5 millones de euros, como parte de su obra social. “No hay nada cerrado con Cajasol, pero reúne todos los requisitos necesarios, ya que se trata de una obra con una connotación social, arquitectónica, cultural y de investigación”, apunta Muñoz.Sobre este último requisito, el hospital Macarena tiene en mente que San Lázaro se transforme en un centro de innovación. Allí pretenden albergar la unidad de investigación de neurología, que contará en un principio con una veintena de profesionales, divididos en tareas de investigación y de actividad asistencial.

Continuar leyendo «La duquesa de Alba liderará la restauración de San Lazaro»

Fotos de boda en el Olímpico

Virgen MacarenaLos novios que se casan en la Basílica el 18 irán al estadio a retratarse ante la Macarena

La mayoría de las parejas sevillanas escogen la Plaza de España, el Alcázar, las calles del barrio de Santa Cruz o la plaza de América como decorados fotográficos ideales para inmortalizar su amor el día de la boda. Pero los novios que se casarán el próximo 18 de septiembre en la Basílica de la Macarena podrán añadir a su álbum de boda una insólita instantánea: la de los contrayentes luciendo sus nuevas alianzas de oro delante del paso de la Macarena sobre el césped del Estadio Olímpico.No es que el estadio multiusos diseñado por los arquitectos Antonio Cruz Villalón y Antonio Ortiz García se haya colado de rondón en el circuito de los mejores decorados fotográficos de la ciudad para el reportaje de la boda. Es la manera que la hermandad de la Macarena ha tenido de compensar a las parejas que se casarán el día de la beatificación de Madre María de la Purísima en la Basílica por la faena que indiscutiblemente les va a suponer la ausencia de la Esperanza Macarena en su camarín en un día tan señalado en sus vidas.Ése es el compromiso adquirido por la hermandad de la Macarena con los novios damnificados por la inesperada partida de la Virgen.

Continuar leyendo «Fotos de boda en el Olímpico»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.