El turismo extranjero se dispara por primera vez desde la crisis

TuristasEl último informe de Analistas Económicos refleja que los alojamientos hoteleros aumentaron casi un 6% hasta abril, aunque la economía sevillana sigue a la baja.Sevilla vuelve a ser uno de los destinos preferidos por los extranjeros para viajar. El último informe elaborado por Analistas Económicos de Andalucía -servicio dependiente de Unicaja- refleja que en el primer cuatrimestre del año el turismo es uno de los pocos sectores de la economía sevillana que muestra claros signos de recuperación gracias, en buena medida, a la llegada de visitantes de otros países, cuya presencia se ha disparado un 14,5% en estos meses. Este considerable incremento es el primero que se produce en dicho mercado desde que se inició la crisis económica, ya que la tendencia hasta ahora había sido negativa. Aunque todavía puede ser pronto para hablar de «brotes verdes», el informe de este grupo de expertos económicos refleja un cierto dinamismo del turismo de la provincia sevillana que hacen prever que el año termine con resultados positivos en el sector. Los datos invitan a la esperanza. Según el estudio económico presentado esta semana, el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros ha aumentado en la provincia un 5,9% en los primeros cuatro meses de 2010. Se trata del mejor crecimiento turístico desde el segundo cuatrimestre de 2008, cuando empezó a constatarse la desacelaración económica.

Continuar leyendo «El turismo extranjero se dispara por primera vez desde la crisis»

Los juzgados siguen sin poder reducir las 12.000 sentencias pendientes de ejecutar

JuzgadosLa entrada en funcionamiento del juzgado de lo Penal número 14 sólo ha permitido reducir en un 1,53% las ejecutorias en trámite · El servicio común que prometió la Junta lleva más de siete meses paralizado.Ni la creación de un nuevo juzgado de lo Penal -el número 14, que entró en vigor a finales de diciembre pasado- ni el aumento de la tasa de resolución de asuntos por parte de los jueces han permitido normalizar la situación de las sentencias que están pendientes de ejecutar en Sevilla y que continúan encima de la cifra récord de las 12.000. Las últimas estadísticas facilitadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señalan que hasta marzo de este año los juzgados penales de Sevilla tenían 12.073 ejecuciones de sentencias en trámite, a pesar de que en ese trimestre se resolvieron 858 ejecuciones más de las que se registraron. En concreto, los 14 jueces de lo Penal ingresaron en el primer trimestre 2.137 ejecutorias de sentencias y finalizaron 2.995.Las 12.073 sentencias que estaban pendientes de ejecutar en Sevilla hasta marzo representan, no obstante, un leve descenso del 1,53% con respecto a las resoluciones en trámite al cierre del pasado año, cuando se alcanzó el máximo histórico hasta el momento de 12.261 sentencias por ejecutar.

Continuar leyendo «Los juzgados siguen sin poder reducir las 12.000 sentencias pendientes de ejecutar»

El Ayuntamiento lleva dos meses con el operativo de ‘U2’ y espera unos 80.000 fans

U2La Delegación de Convivencia y Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, que dirige el concejal socialista Alfonso Mir, tras varias reuniones mantenidas con el Estadio Olímpico, también con Subdelegación del Gobierno y Junta de Andalucía, lleva trabajando más de dos meses en el operativo del concierto de ‘U2’.    Así las cosas, ante las advertencias del Grupo Andalucista de la Diputación para crear una comisión especial ante coincidencia del concierto con la huelga general, una vez más, «los andalucistas vuelven a estar a la cola del modelo organizativo que se viene desarrollando en la ciudad de Sevilla, donde está trabajando de manera coordinada Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno, Junta de Andalucía y Diputación».   Según el propio delegado de Convivencia y Seguridad, Alfonso Mir, «la última reunión se celebró el pasado miércoles entre el Ayuntamiento y Estadio Olímpico y en ella también estuvieron presentes los productores musicales encargados del evento, departiendo con las distintas administraciones implicadas».   Todas las administraciones, según Mir, «están dando ejemplo de seriedad y de anticipación». De esta forma, la información que se genera alrededor del concierto de ‘U2’ pasa a un grupo de trabajo que se formó hace dos meses. En esta línea, destacó las últimas reformas realizadas en el Estadio Olímpico para preparar la llegada de cerca de 80.000 fans.

Continuar leyendo «El Ayuntamiento lleva dos meses con el operativo de ‘U2’ y espera unos 80.000 fans»

Los sevillanos ganan el jubileo en El Salvador

SalvadorMañana se celebra en la Colegial la función en honor al Apóstol que anualmente le dedica la hermandad del Amor, que este año estará presidida por el arzobisco castrense, Juan del Río.

En 1601, cuando la Hermandad del Amor estaba radicada en la Iglesia de Santiago, el Papa Clemente VII le concedió en Roma, en una Bula , las mismas gracias e indulgencia plenaria que se consiguen tras la peregrinación a la Catedral de Santiago de Compostela en el Año Santo Jubilar. Por eso los sevillanos pueden ganar el Jubileo del Año Santo Compostelano asistiendo a la función que el Amor celebra en honor de su titular, una talla anónima del siglo XVII que procesiona en el misterio de la sagrada Entrada en Jerusalén, el Domingo Ramos, en el conocido paso de la Borriquita, y rezando ante Santiago tras confesar y comulgar.Mañana, domingo 25 de julio, festividad de Santiago, en la iglesial Colegial del Salvador, se celebrará la función en honor al Apóstol Santiago que anualmente le dedica la Hermandad del Amor. Estará presidida por el arzobispo castrense, monseñor Juan del Río Martín. A ella la Hermandad del Amor ha invitado a todas las instituciones sevillanas que están relacionadas con Santiago Apóstol, como el Lar Gallego, jefes y oficiales del arma de Caballería, Unidad de Caballería del Cuerpo Nacional de Policía, Orden de Santiago y Asociación de Amigos del Camino de Santiago «Vía de la Plata», y las hermandades y entidades con las que tiene una especial vinculación.

Continuar leyendo «Los sevillanos ganan el jubileo en El Salvador»

La Universidad de Sevilla deroga definitivamente la norma que permitía copiar en los exámenes

Universidad SevillaEl rector, Joaquín Luque, señaló que tras hacer un análisis de las más de 4.000 pruebas de evaluación que han realizado los alumnos, «la normativa vigente ha funcionado bien».

La Universidad de Sevilla derogó definitivamente ayer jueves en su último Consejo de Gobierno del curso académico 2009-2010 el artículo 20 de la «Normativa reguladora de la Evaluación y Calificación de las asignaturas» por el que se permitía a los alumnos terminar un examen aunque fuesen sorprendidos copiando durante la prueba. Así lo confirmó este viernes el rector de la Hispalense, Joaquín Luque, que explicó a los medios de comunicación que con esta decisión la Hispalense cumple con el compromiso que adquirió el pasado mes de enero cuando dejó sin efecto el mencionado artículo para realizar un «completo análisis de la normativa» para ver qué se hacía finalmente con este punto. Según Luque, desde la suspensión del artículo 20 de la citada normativa, la Universidad de Sevilla «ha hecho un análisis riguroso» de la misma durante «las más de 4.000 pruebas de evaluación que han realizado los alumnos» hasta final del curso.

Continuar leyendo «La Universidad de Sevilla deroga definitivamente la norma que permitía copiar en los exámenes»

La rama de un enorme ficus cae en mitad de San Jacinto sin causar daños personales

Impacto ramaUna rama, de grandes dimensiones, de un ficus ha caído en la mañana de este viernes en mitad de la calle San Jacinto, esquina con Pages del Corro. El árbol, que tiene cientos de años, está enraizado en los jardines exteriores de la parroquia de San Jacinto.Afortunadamente, en el momento del desprendimiento no había nadie transitando por el lugar y no hay que lamentar daños personales. La rama ha caído en las inmediaciones de un paso de peatones, bastante frecuentado por los vecinos de la zona. Sin embargo, el golpe sí ha producido desperfectos en el mobiliario urbano. El impacto ha sido tal, que ha doblado una farola y ha roto varias señales de tráfico.Trabajadores municipales han trabajado a lo largo de la mañana para que la zona recuperase lo antes posible la normalidad. Para mover la rama hubo que cortarla en varios trozos que permitieron transportala con mayor facilidad a un camión.

Continuar leyendo «La rama de un enorme ficus cae en mitad de San Jacinto sin causar daños personales»

Las obras ya iniciadas de la SE-40 sufrirán un retraso de 1 a 4 años

Obras SE-40Fomento reprogramará los trabajos en marcha, pero se guarda los detalles hasta que cierre la negociación con las empresas · En el aire, las licitaciones pendientes del arco Noroeste, de Espartinas a La Rinconada.

El ministro de Fomento despejó ayer una de las incógnitas que se cernían sobre la segunda ronda de circunvalación de Sevilla a cuenta del obligado recorte presupuestario de su departamento. Y lo hizo en breves palabras a preguntas del portavoz del PP en el Congreso, el diputado Andrés Ayala. «Vamos a proseguir con la circunvalación de Sevilla; es verdad que con menor ritmo», aclaró el socialista José Blanco sin más detalles casi al término de sus cinco horas de comparecencia. Su intervención se centró en los 1.116 contratos en marcha de obra nueva en toda España No concretó si hay otras obras sevillanas afectadas por la reprogramación ni el futuro de las licitaciones pendientes.  Primera incógnita despejada. Los tramos que ya se están construyendo de la SE-40 seguirán adelante, aunque con un retraso general de 1 a 4 años que se concretará tras la negociación que el Ministerio debe cerrar aún con las empresas adjudicatarias. A petición del PP y CiU, Blanco prometió entregar a los diputados el listado de las obras que se reprogramarán cuando estas negociaciones se hayan cerrado.

Continuar leyendo «Las obras ya iniciadas de la SE-40 sufrirán un retraso de 1 a 4 años»

Ryanair tendrá base operativa en Sevilla a partir de noviembre

RyanairLa aerolínea incorporará 10 nuevas rutas que mantendrán 1.500 empleos.Zaragoza, Santiago o Venecia. Son tres de los diez nuevos destinos que podrán elegirse desde el aeropuerto sevillano de San Pablo al volar con Ryanair. La aerolínea irlandesa de bajo coste anunció ayer que inaugurará una base operativa el próximo mes de noviembre, en la que invertirá 140 millones de dólares y será la octava que posea en España. Las nuevas rutas, que se sumarán a las 19 ya existentes, conectarán Sevilla con Valencia, con ocho vuelos semanales; Mallorca y Santiago de Compostela, con un vuelo diario; París (Beauvais), Bari, Venecia (Treviso) y Zaragoza, con cuatro vuelos semanales; y Eindhoven, Londres (Gatwick) y Marsella, con tres vuelos por semana. La nueva base operativa hará posible que Sevilla se conecte con los 154 aeropuertos europeos en los que Ryanair trabaja, siendo casi cuatro veces más que las 43 posibilidades actuales. La nueva base en Sevilla traerá consigo dos aviones «basados» de forma permanente en el aeropuerto de San Pablo, así como personal de vuelo y de asistencia en tierra, ingenieros y técnicos.

Continuar leyendo «Ryanair tendrá base operativa en Sevilla a partir de noviembre»

Tarde de cucañas en Triana

CucañaEl tradicional concurso sobre el río y la representación de la obra de teatro ‘Lisístrata’ en el Altozano marcaron el primer día de la Velá de Santa Ana.»Andar de lado, salir fuerte y no mirar el tronco». Ése es el único secreto para alcanzar el banderín y proclamarse ganador de la cucaña para Iván Bordallo, de 17 años y criado en el barrio de Las Letanías. Él fue ayer el primero de los cucañeros en recorrer los escasos diez metros que le separaban del premio antes de caer al agua. En Triana no hay Velá sin cucañas ni cucañas sin algún chapuzón y ayer hubo mucho de ambas cosas.Cerca de las siete de la tarde, con casi una hora de retraso sobre el horario previsto, daba comienzo ayer la primera tarde de cucañas en la Velá de Santa Ana. En la calle Betis, donde algunas casetas empezaban a recibir a sus primeros clientes, abrazos y reencuentros entre viejos rivales en el arte de la cucaña. Entre ellos, Óscar Vega, un trianero de 29 años que pese a vivir ya fuera del barrio vuelve cada año a probar suerte. «No es por el dinero, sino por la emoción de coger la bandera y que todo el mundo te aplauda».

Continuar leyendo «Tarde de cucañas en Triana»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.