Salud realiza un llamamiento a los sevillanos para que donen sangre

DonaciónEl Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha realizado este lunes un llamamiento a la donación de sangre entre los usuarios de la capital hispalense y acudan así a los puntos fijos de donación que existen tanto en el Hospital Virgen Macarena, como en la propia sede del CRTS, situada junto al Hospital Virgen del Rocío.Junto a ello, este organismo va a comenzar una campaña extraordinaria de promoción de la donación en este período estival, consistente en el envío de 20.000 tarjetas postales, SMS, cartas y llamadas telefónicas en este mes de julio.    En concreto, el objetivo es garantizar las reservas de sangre en los meses de verano y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios que, durante estos meses, mantienen su actividad quirúrgica.   Por ello, y para hacer frente a la demanda continua de compuestos sanguíneos de los hospitales de Sevilla y Huelva, el autobús de la donación también visitará localidades marítimas de la provincia onubense donde se concentran numerosos veraneantes.   El horario para las donaciones en el CRTS de Sevilla es de 8.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes, y de 9.00 a 15.00 horas los sábados. En el Hospital Virgen Macarena es posible donar de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. Los sábados, de 10.00 a 14.00 horas. El aparcamiento es gratuito en ambos hospitales.

 

Continuar leyendo «Salud realiza un llamamiento a los sevillanos para que donen sangre»

La portada de la Feria de Abril 2011 se inspirará en el V Centenario de la primera visión global de la tierra

Portada 2011  El concurso público de ideas ha gozado del mayor índice de participación desde su puesta en marcha. En total 39 propuestas presentadas.El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, acompañado por la delegada de Fiestas Mayores y Turismo, Rosamar Prieto, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento el diseño ganador de la Portada de Feria 2011, que bajo el lema La vuelta a Sevilla en un mundo, está inspirado en la celebración de la conmemoración mundial de la primera circunnavegación de la tierra, acto que la ciudad de Sevilla prepara con un programa de acontecimientos que se extenderán entre 2019-2022.El autor del diseño ganador, Jacinto Gutiérrez, presente en el acto, ha explicado los elementos visuales escogidos para representar esta singular celebración. Así, ha asegurado que “partiendo de la vieja idea de que hay otros mundos, pero están en éste, y estableciendo como válida la esfera para definir visualmente el concepto mundo, la portada de la Feria de Sevilla de 2011 será un compendio de mundos: “el hombre; la navegación; el conocimiento; la tecnología; el planeta Tierra; el planeta agua; el universo; el arte… Sevilla como mundo: el punto de salida y la meta”.

Continuar leyendo «La portada de la Feria de Abril 2011 se inspirará en el V Centenario de la primera visión global de la tierra»

Comienzan los castings para la película de Bollywood, que se prolongarán hasta el sábado

Bollyhood  El sábado tendrá lugar la selección de los músicos en la sala Perro Andaluz y en horario de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas.

La productora ´Actor´s Gallery´, encargada de seleccionar a los más de 700 extras necesarios para el rodaje de la película de Bollywood ´Zindagi milegi da dobara´ (´Sólo se vive una vez´) en Andalucía, ha comenzado hoy las pruebas en la capital hispalense, que se prolongarán hasta el próximo sábado 24 de julio.Según han informado a Europa Press fuentes de la organización, este jueves han tenido lugar las pruebas para los bailarines en el Centro de las Artes Escénicas, ubicado en la calle Santa María la Blanca, adonde han acudido «no muchos candidatos, pero sí de un excelente nivel», destacaron.Por ello, desde la productora animaron a los ciudadanos con dotes artísticas que se encuentren mañana viernes en la capital hispalense a que se acerquen a dicho espacio, en horario de 9,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas, para participar en las pruebas.Asimismo, el sábado tendrá lugar la selección de los músicos, pero esta vez en la sala Perro Andaluz y en horario de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas.

Continuar leyendo «Comienzan los castings para la película de Bollywood, que se prolongarán hasta el sábado»

Joaquín Sabina actuará en septiembre en Sevilla con su disco ´Vinagre y rosas´

SabinaJoaquín Sabina ha vendido en todo el mundo más de 400.000 ejemplares del álbum ´Vinagre y rosas´ y ha conseguido tres Discos de Platino en España y un Disco de Oro en Argentina y México.El cantautor Joaquín Sabina actuará en Sevilla el próximo 11 de septiembre y ofrecerá un concierto en el que el cantante presentará los temas de su último álbum ´Vinagre y rosas´, así como otras canciones famosas.Será a las 22.30 horas en el Auditorio Rocío Jurado de la Cartuja y las entradas para acudir al event ya están a la venta en todos los centros de El Corte Inglés, Hipercor, Viajes Halcón y Carrefour y en www.ticketmaster.es.Joaquín Sabina ha vendido en todo el mundo más de 400.000 ejemplares del álbum ´Vinagre y rosas´ y ha conseguido tres Discos de Platino en España y un Disco de Oro en Argentina y México.Una vez finalizada su gira por América y después de 52 conciertos presentando las canciones de este último disco, Sabina abre la segunda etapa de su gira por España.Esta segunda etapa comenzó en la Plaza de Toros de Badajoz el pasado 12 de junio y finalizará a finales de octubre en Tenerife.

Continuar leyendo «Joaquín Sabina actuará en septiembre en Sevilla con su disco ´Vinagre y rosas´»

Los ópticos-optometristas advierten del riesgo de las “lupas gafas” premontadas para los usuarios con presbicia

Delegado del Colegio de Ópticos  La entidad ya denunció en junio de 2009 la venta incontrolada de este tipo de gafas que pueden producir trastornos en el sistema visual del usuario.La delegación de Sevilla del Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Ceuta y Melilla advierte del riesgo de las “lupas gafas” premontadas para los usuarios con presbicia, ya que se fabrican con lentes de baja calidad óptica y se venden en numerosos establecimientos como tiendas de regalo, bazares, gasolineras, supermercados y farmacias, sin el asesoramiento de personal cualificado, «lo que puede provocar importantes daños visuales». Así, en un comunicado remitido por la delegación, se alerta de que son vendidas como producto sanitario y que el usuario adquiere sin una adaptación previa e individualizada por parte de un profesional de la visión, e indican que «no son la solución adecuada para la presbicia o vista cansada, ya que su uso puede acarrear consecuencias perjudiciales para la salud visual».Además, los ópticos aseguran que la presbicia, o vista cansada, es un defecto fisiológico natural que empieza a manifestarse a partir de los 40 años de edad. A estas edades, el músculo ciliar y el cristalino pierden elasticidad, y por tanto, disminuye la capacidad de acomodación o enfoque del ojo a distancias cercanas. Se comienza a manifestar con síntomas tales como visión borrosa o incómoda cuando se lee o trabaja en visión próxima, y la solución inmediata, que inconscientemente se toma, es alejarse el texto que se esta leyendo.

Continuar leyendo «Los ópticos-optometristas advierten del riesgo de las “lupas gafas” premontadas para los usuarios con presbicia»

Itálica también de noche

ItálicaPor segundo año consecutivo, los visitantes pueden realizar recorridos guiados nocturnos en el Complejo Arqueológico l agenda Todos los martes, miércoles y jueves, hasta el 31 de agosto. Desde el 1 de septiembre al 2 de octubre, de martes a sábado. Dos turnos cada día: a las 22:00 y a las 23:00. Conjunto Arqueológico de Itálica. Avda. de Extremadura (Santiponce).Por segundo año consecutivo, Itálica es también visible por la noche. Y no será sólo a causa de las lunas llenas estivales. Tampoco es debido a que se permita el acceso con linternas. Es la segunda edición de la iniciativa Más visiones de Itálica, que es el nombre de la actividad que promueve un provecho diferente de los restos romanos de Santiponce. Los visitantes pueden así disfrutar de un recorrido guiado por los hitos más significativos del yacimiento que fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano.

Continuar leyendo «Itálica también de noche»

El río a los pies de la moda

DesfileEn su segunda edición, el Desfile Urbano de Sevilla eligió de nuevo el Puente de Isabel II y la víspera del inicio de la fiesta grande de Triana para exhibir las creaciones de una veintena de diseñadores.No será hasta esta noche cuando arranque la Velá de Triana pero ayer, todos los ojos estaban puestos ya en el emblemático barrio sevillano, donde una veintena de diseñadores hicieron desfilar sus creaciones sobre la pasarela instalada en el Puente de Isabel II. Un año más, el II Desfile Urbano de la ciudad eligió Triana y la víspera del inicio de su fiesta grande para llevar la moda flamenca a la calle, donde centenares de personas no quisieron perderse las propuestas inspiradas en Carmen, la cigarrera más famosa de la historia. La cita era a las diez de la noche pero desde un rato antes vecinos del barrio y de otras zonas de la ciudad comenzaban a congregarse en los alrededores del Puente de Triana, donde se instaló un patio de butacas para todos los que no querían perder detalle de este desfile organizado por Moda de Sevilla y que este año llevaba por título: Carmen, el mito y la mujer.

Continuar leyendo «El río a los pies de la moda»

La JMJ Madrid 2011, dispuesta a estudiar la presencia de la Virgen de Regla si así lo deciden los Panaderos

Virgen de Regla  La organización no ha recibido la propuesta oficial y únicamente ha tenido noticias por la prensa de que el cabildo de oficiales de la Hermandad aprobó anoche la participación de la dolorosa en el Via Crucis. La organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 está dispuesta a estudiar la propuesta para que la Virgen de Regla de la Hermandad de los Panaderos de Sevilla participe con su palio en el Via Crucis de la jornada a la que acudirá el Papa Benedicto XVI, según explicó este miércoles a Europa Press su director de comunicaciones, Yago de la Cierva.Por el momento, la organización no ha recibido la propuesta oficial y únicamente ha tenido noticias por la prensa de que el cabildo de oficiales de la Hermandad aprobó anoche la participación de la dolorosa en el Via Crucis y que deberá ser ratificada en un cabildo general de hermanos que se celebrará a finales de este mes.Pero, a falta de recibir esa propuesta oficial, la organización ha conocido con «mucha alegría» la iniciativa y está dispuesta a estudiarla «con mucho cariño».Y es que, a pesar de que el programa está «cerrado» y los 14 pasos que ilustrarán las estaciones del Via Crucis seleccionados, la organización seguía con la «pena» de que ninguno de la Semana Santa sevillana, la más destacada de todo el país por su «tradición y el valor de su imaginería», estuviera entre ellos.

Continuar leyendo «La JMJ Madrid 2011, dispuesta a estudiar la presencia de la Virgen de Regla si así lo deciden los Panaderos»

Tres obras de la Universidad de Sevilla participan en la exposición itinerante ‘Lo Sagrado hecho Real’

Exposición  La Inmaculada, San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja, todas ellas de Martínez Montañés, formaron parte de las muestras homónimas celebradas en Londres y Nueva York.La Universidad de Sevilla participa con la cesión de algunas de sus obras en la exposición itinerante Lo Sagrado hecho Real: Pintura y escultura española, 1600-1700, inaugurada recientemente en el Palacio de Villena de Valladolid en un acto que contó con la asistencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena y la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.En concreto, la Universidad de Sevilla ha cedido tres piezas del escultor Juan Martínez Montañés que forman parte destacada de su Patrimonio Artístico: la Inmaculada, San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja.Estas obras formaron parte también de las exposiciones homónimas (The sacred made real) que tuvieron lugar en la National Gallery de Londres y la National Gallery of Art de Nueva York, en la que, al igual que en la inaugurada ahora en España, se mostraron algunas de las joyas del barroco español del Siglo XVII.

Continuar leyendo «Tres obras de la Universidad de Sevilla participan en la exposición itinerante ‘Lo Sagrado hecho Real’»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.