Camas homenajea hoy a Sergio Ramos con motivo de su retorno

Sergio RamosEl futbolista Sergio Ramos, miembro de la selección española de fútbol, será homenajeado hoy en Camas (Sevilla) mediante un acto público que albergará su localidad de nacimiento tras la victoria de ‘La Roja’ en el Campeonato Mundial de Fútbol celebrado en Johannesburgo (Sudáfrica), toda vez que el pleno del Ayuntamiento le declarará Hijo Predilecto de este municipio aljarafeño en el pleno señalado para el 28 de julio.    El alcalde de Camas, Rafael Recio, informó a Europa Press de que este miércoles, a las 21,00 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá un acto homenaje en honor del futbolista camero con motivo de su regreso a su localidad natal.   Además, el próximo pleno del Ayuntamiento, convocado para el 28 de julio, contendrá en su orden del día una propuesta mediante la que se otorgará a Sergio Ramos el título de Hijo Predilecto de la ciudad.

 

Continuar leyendo «Camas homenajea hoy a Sergio Ramos con motivo de su retorno»

El Alcázar que salva el verano

AlcázarDicta el refrán que quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. Y en Sevilla además, quien a buen Alcázar se asoma, buena música le corteja. Lo que hace años comenzó como una modesta actividad para hacer las delicias de los güiris que tenían la osadía de visitar la ciudad en los meses de verano, se ha convertido en la cita cultural que, año sí año (casi) también, salva el estío del tedio más absoluto.El ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar, que se celebra hasta el 12 de septiembre, supone un micromundo dentro de una ciudad que duerme aletargada los meses estivales. Allí confluyen turistas -cuyos ojos hacen chiribitas ante la posibilidad de escuchar un concierto de, pongamos por caso, música andalusí en el interior del monumento- y sevillanos ¬¬-los que quedan, los que se irán y los que ya han vuelto-.Claro que tanto o más felices que quienes disfrutan de la actividad y quienes la organizan -que la ven con el aforo completo casi cada día- son los patos del Alcázar, cuyos ciclos reproductivos parecen haberle cogido el tranquillo al programa de las Noches con tal de que la prole tenga estos meses una dosis extra de migas de pan con las que pasar un poco mejor la canícula.

Continuar leyendo «El Alcázar que salva el verano»

Salud inicia una campaña para instar a donar sangre en verano

DonaciónLos usuarios recibirán durante este mes postales y sms para animarles

Como cada verano y coincidiendo con las vacaciones estivales, el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla (CRTS) realizó ayer un llamamiento a la donación de sangre para que los donantes acudan a los puntos fijos que existen tanto en el hospital Virgen Macarena, como en la propia sede del CRTS, situada junto al hospital Virgen del Rocío.  Este año, además, este organismo va a comenzar una campaña extraordinaria de promoción de la donación de sangre en la provincia para animar a la población, consistente en el envío de 20.000 postales, sms, cartas y llamadas telefónicas durante el mes de julio, según informó ayer la Consejería de Salud en un comunicado de prensa.En concreto, el objetivo es garantizar las reservas en los meses de verano y abastecer las necesidades de hemoderivados sanguíneos de los centros hospitalarios que, durante este periodo, mantienen su actividad quirúrgica y, por tanto, las necesidades de contar con recursos suficientes para las operaciones. Igualmente, en estas fechas también se atiende a un alto número de accidentes de tráfico y en muchos casos se precisan transfusiones.

Continuar leyendo «Salud inicia una campaña para instar a donar sangre en verano»

Trabajan de noche en las obras del tranvía taladrando el acerado

Obras tranvíaLos vecinos del Prado presentan una denuncian por el ruido que les impide dormir.

A las doce de la noche del pasado domingo los vecinos del Prado de San Sebastián en vez de conciliar el sueño asistieron desde sus propios dormitorios a un concierto algo inquietante: una máquina taladradora aprovechaba las horas que deben destinarse al descanso para picar sobre la acera y continuar así las obras previstas para ampliar el trazado del tranvía desde la Pasarela hasta San Bernardo. La situación ha obligado a los afectados a poner una denuncia en el Distrito para poner los hechos en conocimiento del Ayuntamiento, a fin de que las obras se programen sin molestar a los vecinos. ABC comunicó la situación al Gobierno local y pidió una explicación de lo ocurrido, pero al cierre de esta edición no había recibido respuesta.Los residentes en los alrededores de la Estación de Autobuses no daban crédito en la madrugada de ayer lunes, ya que los ruidosos trabajos no cesaron en toda la noche, con lo que dormir fue una misión imposible para la mayoría de ellos.

Continuar leyendo «Trabajan de noche en las obras del tranvía taladrando el acerado»

El parón del coche «ponemultas» evita unas 30.000 sanciones

Coche Permanece aparcado desde hace cinco meses por la finalización del «renting».

En su fase inicial, fueron problemas con el «software» los que obligaron a detener en varias ocasiones la actividad del coche «ponemultas», que fue adquirido por el Ayuntamiento de Sevilla en noviembre de 2006, por 72.000 euros, como fórmula disuasoria para las infracciones del tráfico rodado en la ciudad. Así, desde que se pusiera en marcha en enero de 2007, han sido diversas las averías que han provocado que no haya llegado a funcionar adecuadamente al cien por cien. Pues bien, ahora, y por permanecer desde hace unos cinco meses aparcado por la finalización del «renting», habría dejado de imponer unas 30.000 sanciones, con el consiguiente perjuicio económico para el Ayuntamiento por el montante que ha dejado de ingresar por este concepto. Fuentes policiales han explicado a E. P. que aún teniendo en cuenta que el «ponemultas» no suele salir a patrullar los fines de semana, el hecho de que el vehículo impusiera unas 200 sanciones al día —en dos turnos—daría como media unas 26.000 multas en este periodo.

Continuar leyendo «El parón del coche «ponemultas» evita unas 30.000 sanciones»

Un Guadalquivir sin vallar para bañistas ilegales

Bañistas en el ríoEstá prohibido el baño en el río y hay sanciones que pueden alcanzar los 300 euros.

La muerte por ahogamiento de un joven africano hace dos días en el Guadalquivir trae a la actualidad un problema que se reproduce cada verano en cuanto aprieta el calor y el río es utilizado casi impunemente como zona de baño, con caso omiso a la prohibición existente por un lado y del estado de contaminación que presenta por otro, con un fondo en el que se han sedimentado toda clase de desperdicios que incrementan el riesgo.Lamentablemente, la muerte de este inmigrante de Uganda, cuyo cuerpo rescataron los bomberos con un equipo de buceo «personal» de uno de los miembros del servicio municipal, porque dicho servicio, a día de hoy, carece de un equipo específico para rescates en el medio acuático, se une a la que se registró el pasado mayo, cuando falleció un indigente que se bañaba, y a la del pasado septiembre de 2009, cuando se halló el cadáver de un varón flotando a la altura de la Torre del Oro.

Continuar leyendo «Un Guadalquivir sin vallar para bañistas ilegales»

Del 21 al 26 Triana celebra la ‘Velá’ en honor a Santiago y Santa Ana

TrianaConcursos de sevillanas, cantes, bailes y un sinfín de actividades para todos los públicos se podrán disfrutar en la ‘Velá de Santiago y Santa Ana’. Durante el día, no cesarán las actividades, y al caer la noche nada mejor que acercarse a la calle Betis para degustar unas tapas en las casetas .Triana celebra su tradicional ‘Velá de Santiago y Santa Ana’  entre los días 21 y 26 de julio. Todo el barrio se echa a la calle para festejar una de las fiestas más antiguas de la ciudad. Entre sus actos más representativos está la ‘cucaña’, en la que jóvenes y mayores se animan a ‘trepar’ por una barra de madera impregnada con grasa tratando de llegar al final para coger la bandera.Para la ocasión las calles de Triana se engalanan  y se iluminan de forma especial. En la calle Betis las diferentes asociaciones y peñas ponen sus casetas que discurren a lo largo de toda la orilla del Guadalquivir. En ellas todos los que quieran pueden disfrutar de unas tapas en el ambiente más trianero.Las noches de la Velá tienen su punto de encuentro en la Plaza del Altozano donde las distintas actuaciones de flamenco y musicales harán las delicias de los presentes. Los grupos ‘Calle Feria’ y ‘Salobres’ inundarán la Plaza con sus sevillanas.

Continuar leyendo «Del 21 al 26 Triana celebra la ‘Velá’ en honor a Santiago y Santa Ana»

Los autobuses de Tussam acumulan más retrasos con la llegada del verano

TussamTussam publica en su página web los horarios de cada línea en función de las horas del día. A la una de la tarde, la empresa pública de transportes de Sevilla estima, por ejemplo, que los autobuses de la línea C3 pasarán siete veces por cada una de las paradas, con una frecuencia de paso de 9 minutos. La práctica dice otra cosa.A las 13 horas, numerosas personas se congregan en una parada de la calle Torneo, junto al centro comercial Plaza de Armas y la estación de autobuses. En ese punto, muy frecuentado por quienes viven en el Aljarafe, pasan tres líneas: la 6, que une Barqueta con el Virgen del Rocío; la B2, que conecta San Jerónimo con el centro; y la C3, un circular que hace su recorrido por Triana, la Macarena y el Prado.Los usuarios de Tussam se toman un respiro mientras llega el deseado autobús. Ninguno sabe que cada nueve minutos, en el caso de la línea C3, debe pasar un autobús. Esta regla pocas veces se cumple. Los retrasos no son algo esporádico en esta parada.Por líneas, las que más retrasos acumulan son la 6, que une San Lázaro con la Glorieta de Heliópolis; las 13 y la 14, que tienen origen y destino en la plaza del Duque; y las 26 y 37, que conectan el Prado con el Cerro y Bellavista.Información equivocada al usuario.

Continuar leyendo «Los autobuses de Tussam acumulan más retrasos con la llegada del verano»

Aumentan los visitantes a Sevilla en el último trimestre, según datos del punto de información turística del Ayuntamiento

Sevilla  Los visitantes españoles en 2010 fueron 6.129 frente a los 5.903 en 2009, lo que registra un crecimiento del 3,82 % respecto al año anterior.El Consorcio Turismo de Sevilla informa que, según se desprende de los datos relativos al número de visitantes atendidos en el punto de información turística situado en el edificio Laredo, el número de españoles y extranjeros que acudieron a las oficinas registró un incremento en 2010, con respecto al mismo periodo (de abril a junio) de 2009. En concreto, el mayor aumento se registró en el número de extranjeros que visitaron el punto de información, con un total de 19.984 en estos tres meses, en comparación con los 12.395 visitantes registrados en 2009, lo que supone un incremento del 11,77 % respecto al pasado añoLos visitantes españoles en 2010 fueron 6.129 frente a los 5.903 en 2009, lo que registra un crecimiento del 3,82 % respecto al año anterior.Asimismo, destacar que porcentualmente el mes de abril de 2010 fue el de mayor incremento de visitantes españoles y extranjeros con un total de 7.833 frente a los 7.016 en 2009, lo que se traduce en un crecimiento del 11,64 %. En los datos globales del trimestre analizado en el punto de información turística del edificio Laredo, se recoge que mientras el total de visitantes españoles y extranjeros en 2009 fue de 18.298, en el presente año ascendió a 19.984, lo que supone un 9,21 % más respecto al pasado año.

Continuar leyendo «Aumentan los visitantes a Sevilla en el último trimestre, según datos del punto de información turística del Ayuntamiento»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.