Guardián de un tesoro de millones de años

Joaquín CárdenasMaestro A punto de jubilarse, Joaquín Cárdenas mira hacia atrás con la naturalidad de un paleontólogo. Ha tenido en casa durante 40 años los restos de una ballena de 6 millones de años de edad, tiempo más que suficiente para cobijar lo que ahora puede verse en el Museo de Alcalá.Hay que ponerse en la piel de un joven aficionado a la paleontología que se topa con las vértebras de un cetáceo del Mioceno mientras busca conchas marinas. Aquel veinteañero, que todavía en 1970 no era maestro de Ciencias Naturales, se desplazaba en cuanto podía a los yacimientos de albero de los alrededores del molino de la Aceña, en Alcalá. Allí, acompañado de un pico y una brocha, estudiaba en el terreno, strictu senso, la historia que difícilmente se estudia al pie de la letra. De repente el joven Joaquín Cárdenas (Dos Hermanas, 1950) se topa con un tesoro que hubiera superado todos los cofres de conchas salinas imaginados. «Según una datación de la Universidad de Salamanca a terrenos de la misma época que la ballena, ésta tiene unos 6,4 millones de años, más antiguos de los 5,5 que se dijo en la última datación». De la Edad Messiniense, de cuando los Pirineos aún se elevaban, cuando parte de la provincia que había sido mar empezó a dejar de serlo. Y ahí, en Alcalá, la tierra de los panes, debió quedar atrapado el mayor de los peces durante millones de años.

Continuar leyendo «Guardián de un tesoro de millones de años»

La Catedral quiere comenzar el arreglo del retablo mayor en 2011

Restauración catedralFinaliza la intervención en la fachada de poniente del templo metropolitano · El próximo año también comenzarán las obras en la cara que da a la calle Alemanes.El canónigo y presidente de la Fundación Forja XXI, Francisco Navarro, anunció ayer que confía en que el retablo mayor de la Catedral de Sevilla sea restaurado en 2011, «aunque aún no podemos dar la fecha definitiva en la que se comenzarán los trabajos», reconoció.Según el delegado ejecutivo de Administración y Patrimonio Catedral, en septiembre tendrán el proyecto de la intervención en el retablo mayor «sobre la mesa», a lo que añadió que estos trabajos durarán dos años y medio «como mínimo». La última vez que se remozó este conjunto fue hace 30 años.Por otro lado, Navarro anunció también dos nuevos proyectos que se llevarán a cabo a partir de 2011 en el templo metropolitano. El primero de ellos será la restauración de la fachada de la Catedral de la calle Alemanes. El siguiente trabajo será la reparación de la solería de la Capilla Real, «que va a permitir un estudio arqueológico» por lo que, apuntó el canónigo, «tras su salida en agosto del próximo año, la Virgen de los Reyes estará en el sagrario hasta abril o mayo de 2012», cuando esperan que haya finalizado la obra, tal como ya anunció este diario.

Continuar leyendo «La Catedral quiere comenzar el arreglo del retablo mayor en 2011»

Meteorología activará hoy la alerta amarilla en las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada

TermómetroLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará en el día de hoy viernes la alerta amarilla en las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada por temperaturas máximas que oscilarán entre los 38 y los 39 grados.    Según la información de la Aemet consultada por Europa Press, la alerta amarilla estará activa entre las 13,00 y las 20,00 horas en las campiñas sevillana y cordobesa por temperaturas máximas de 38 grados.   Además, la alerta amarilla estará activa entre las 12,00 y las 20,00 horas en las comarcas jiennenses de Cazorla y Segura, Morena y Condado por temperaturas máximas de 39 grados, mientras que en la misma franja horaria la alerta estará activa también en las comarcas de Capital y Montes y el Valle del Guadalquivir (Jaén) por temperaturas máximas que pueden alcanzar los 38 grados.    

Continuar leyendo «Meteorología activará hoy la alerta amarilla en las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada»

Dulce Pontes presenta ‘Momentos’ en Sevilla

Dulce PontesDulce Pontes llega este viernes, a partir de las 22,30 horas, a ‘El Patio’ de la Diputación de Sevilla donde presentará su último disco titulado ‘Momentos‘, una cita con todas las entradas agotadas desde hace varios días, indicaron a Europa Press fuentes de la organización.    La portuguesa, que cierra la programación musical de ‘El Patio’, presentará en esta actuación las canciones de este doble disco, publicado en 2009, con el que conmemora dos décadas de carrera artística, y en el que hace una recopilación de esos instantes especiales vividos en los escenarios, con versiones de sus temas más conocidos, pero donde también con temas inéditos que en algún momento quedaron guardados en algún cajón y que ahora ven la luz.   Sobre el escenario, la artista portuguesa –que el año pasado ofreció ‘Dulce Estrella’ junto a la cantaora Estrella Morente– estará acompañada por el cello de Davide Zaccaria, el oboe de Óscar Viana, la guitarra portuguesa de Filipe Lucas, la guitarra de Luis Pontes, la percusión de Jaume Pradas, el bajo de Federico Gato, y el acordeón de Joxan Goikoetxea.  

Continuar leyendo «Dulce Pontes presenta ‘Momentos’ en Sevilla»

El mito de Carmen ‘la Cigarrera’ resucita a través del teatro, la danza, la ópera y el cine

CarmenEl ciclo ‘Carmen: 2010-2012’ recreará a través del teatro, la danza, la ópera y el cine, entre otras actividades, los orígenes y la figura de la cigarrera sevillana, dentro del programa ‘Mitos de Sevilla’ organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS).La delegada de Presidencia y Cultura del consistorio hispalense, Maribel Montaño, ha presentado hoy la programación del ciclo, cuya organización ha contado con la colaboración de un total de trece instituciones, entre las que se encuentran la Diputación de Sevilla, Cajasol, la Feria del Libro, Teatro Clásico, la Universidad de Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía.La oferta que se ha diseñado, «variada y de muy diversa naturaleza» según Montaño, permitirá que cada uno pueda acercarse de manera diferente a una figura «con éxito indudable, que ha rebasado desde su creación la ciudad de Sevilla para convertirse en un mito mundial».Para Montaño, el objetivo del ciclo, en cuyo presupuesto el Ayuntamiento aporta 150.000 euros a través del ICAS, es «que se hable, se escriba, se reflexione y sobre todo se disfrute» de un mito que ha definido como «bandera de la liberación de la mujer, que rompe los moldes de su época y busca su libertad personal».

Continuar leyendo «El mito de Carmen ‘la Cigarrera’ resucita a través del teatro, la danza, la ópera y el cine»

Recuperadas cuatro películas mudas sobre la Exposición Iberoamericana de 1929

Exposición IberoamericanaLa Consejería de Cultura presenta un libro-dvd sobre la Exposición Iberoamericana de 1929, con motivo de su 80 aniversario.El trabajo consta de cuatro documentales con algunas imágenes inéditas de la Exposición Iberoamericana de Sevilla pero también de la de Barcelona del mismo año.La investigadora del proyecto, Begoña Soto, ha resaltado la particularidad del contexto de estas películas, ya que aparecen en ellas personajes como Primo de Rivera o Alfonso XIII cuando se había hundido la dictadura.Además, en una época en la que el cine sonoro empezaba a disfrutar de cierto éxito, las películas mudas, como los cuatro documentales presentados, no tenían respuesta de público.Y es, precisamente, por su falta de comercialidad lo que ha permitido que sobrevivan hasta llegar a la Filmoteca de Andalucía.

Continuar leyendo «Recuperadas cuatro películas mudas sobre la Exposición Iberoamericana de 1929»

Lopera vende el Betis, se queda con el 1% de las acciones

Lopera y Luis OliverEl hasta ahora máximo mandatario del Real Betis Balompié, Manuel Ruiz de Lopera, acaba de comparecer ante los medios de comunicación para anunciar que ha vendido el 51% de las acciones del club verdiblanco a la sociedad Bitton Sport, de la que es cabeza visible el empresario Luis Oliver.Según Lopera, ésta es la primera oferta que ha recibido en firme por su paquete accionarial del Betis y ha mantenido que nunca, ni BSport, del que se filtró un precontrato a los medios, ni Castel, ni el jeque árabe ni nadie le había puesto dinero encima de la mesa.No obstante, Lopera no se va del todo. Tras la venta, Farusa, es decir, Manuel Ruiz de Lopera, se queda con el 1% de las acciones. El hasta ahora máximo mandatario del Betis ha asegurado que, «con esta decisión, vengo a complacer a esos sectores de la oposición que dicen ‘Lopera vete ya’.

Continuar leyendo «Lopera vende el Betis, se queda con el 1% de las acciones»

Un incendio de pasto y plástico en Camas eleva una gran columna de humo y siembra la alarma

Incendio en CamasUn incendio declarado ayer en el entorno de un cortijo de Camas (Sevilla), donde el fuego está devorando pasto y plástico, ha despertado la alarma en el Aljarafe y la propia capital de la provincia al desencadenar una gran columna de humo, según informaron a Europa Press fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía.    El incendio fue detectado a las 21,09 horas en un cortijo de Camas próximo al trazado de la autovía SE-30 y ha supuesto la movilización de los bomberos y otros servicios de urgencia.  

Continuar leyendo «Un incendio de pasto y plástico en Camas eleva una gran columna de humo y siembra la alarma»

‘La prematura muerte de un viajante’ abre hoy la primera temporada de verano de la Sala Cero

Sala CeroLa obra ‘La prematura muerte de un viajante’ de la compañía Síndrome Clown abre hoy jueves 8 de julio ‘A 0º, ni frío ni calor’ la primera temporada de verano de Sala Cero Teatro, una programación estival «especial» en un mes en el que la vida teatral de Sevilla ofrece «cosas muy contadas», afirmó a Europa Press Elías Sevillano, uno de los directores de esta sala junto a Ángel López.   La compañía sevillana –Premio de la Unión de Actores de Andalucía 2009– repone esta obra de Arthur Miller, dirigida por Fernando Fabiani, un espectáculo que, estrenado en la sala en mayo de 2002, ha hecho hasta la fecha más de 180 representaciones por todo el territorio nacional.   Este dúo de payasos, ‘Don Rudo’ y ‘Raspa’ aborda desde la perspectiva del clown la «eterna» dualidad entre la exigencia estética y el compromiso ético que siempre caracterizó a Miller, galardonado en 2002 con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.   Así, en esta función Síndrome Clown pretende llevar a cabo una «dura» crítica social sobre temas tan actuales como la emigración, la burocracia, la búsqueda de la fama, el progreso, o la justicia, con el argumento de la obra de Miller como hilo conductor, y manteniendo siempre la tónica de humor y aire «absurdo» de sus montajes.   Raspa, el payaso que encarna al protagonista Willy Loman, quiere hacer una versión fiel a la obra original. Por el contrario, Rudo, el director, quiere hacer una obra basada en el «subtexto».

Continuar leyendo «‘La prematura muerte de un viajante’ abre hoy la primera temporada de verano de la Sala Cero»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.