El corte, que dejará libres dos carriles de circulación en cada sentido de La Palmera, se mantendrá hasta el próximo día 24 de septiembre.
Continuar leyendo «Las obras en Bueno Monreal cortan parte de La Palmera»
✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
El corte, que dejará libres dos carriles de circulación en cada sentido de La Palmera, se mantendrá hasta el próximo día 24 de septiembre.
Continuar leyendo «Las obras en Bueno Monreal cortan parte de La Palmera»
El cantante David Bisbal actúa hoy miércoles 30 de junio, a partir de las 22,00 horas, en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla dentro de su gira ‘Sin mirar atrás tour 2010’, una cita para la que aún quedan entradas, según indicó a Europa Press la promotora de la actuación, Planet Events. La gira del que fuera concursante del programa televisivo ‘Operación Triunfo’ arrancó el 27 de mayo de Roquetas de Mar (Almería) y continuará por otros puntos de la geografía española, entre los que se encuentran diferentes ciudades andaluzas como Atarfe (Granada), donde llegará el 23 de julio, y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde recalará el 24 del mismo mes. En todos estos concierto, el artista almeriense presentará la canciones más celebradas por el público como son ‘Esclavo de sus besos’, ‘Sin mirar atrás’, ‘Mi princesa’, la mundial ‘Wavin’ flag’ o sus éxitos ‘Silencio’, ‘Dígale’ y ‘Ave María’. Además, Bisbal –el cantante español que cuenta con más de 350.000 seguidores en la red social Twitter– tiene en los conciertos de esta gira nuevas puestas en escena y una combinación de temas rápidos y baladas que pasan por un estilo moderno con ritmos de pop-rock y funky fusionados con elementos latinos de estilo internacional.
Continuar leyendo «David Bisbal, en Sevilla ‘Sin mirar atrás’»
El Ayuntamiento de Sevilla iniciará mañana, 1 de julio, la «fase de pruebas» del sistema informático que, a partir del próximo mes de septiembre, regulará los accesos al centro de la ciudad limitando la estancia máxima de cualquier vehículo no residente un máximo de 45 minutos. Durante este tiempo de pruebas, el Consistorio remitirá a los conductores que no respeten la nueva norma una «multa» que no tendrá más valor que el meramente informativo. A partir de septiembre, la infracción costará a los usuarios una sanción de 90 euros.Continuar leyendo «El control por los accesos al centro empieza mañana en fase de prueba»
La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado que la avería que sufren dos de los hornos crematorios existentes en el cementerio de San Fernando de Sevilla está provocando un importante retraso en las incineraciones programadas y pérdidas económicas de 1.000 euros diarios.El secretario general de UGT en el Ayuntamiento, Santiago de los Reyes, ha explicado que los trabajadores denunciaron la avería de uno de los hornos en marzo. Pero resulta que en las últimas horas se ha producido una avería en otro de los crematorios.»La primera vez nos dijeron que, como había más hornos funcionando, el problema quedaba resuelto», ha dicho De los Reyes. Con el segundo horno dañado, de las teóricas 18 incineraciones diarias -nueve por la mañana y nueve por la tarde- se ha pasado, según UGT, a que «hay días que sólo pueden hacerse tres, puesto que lunes, martes, sábados y domingos sólo hay un turno, y seis el resto de los días».
Por segunda vez, Sevilla vuelve a caminar por el alambre a cuenta de la Torre Pelli, el rascacielos que construye Cajasol en la Cartuja. Primero fue la World Monuments Fund quien incluyó a la ciudad en la ‘UVI’ de los espacios necesitados de una actuación urgente en materia de protección del patrimonio. Y ahora es el instituto Icomos, que asesora a la Unesco en materia patrimonial, quien ha vuelto a solicitar la paralización de las obras, a la espera de los informes de impacto paisajístico, antes de que la Unesco decida meter a Sevilla en la lista negra de Patrimonio Mundial en Peligro.El propio Comité del Patromonio Mundial de la Unesco, reunido en Sevilla hace un año, instó la paralización de las obras de construcción de la Torre Cajasol, diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, con una altura prevista de 178 metros, para evitar que su afección al conjunto histórico de Sevilla pudiera dejar a la ciudad fuera del catálogo de Patrimonio Mundial.
El contrato de alquiler se hará de un año y se les está ofreciendo a los vecinos que ellos mismos busquen el inmueble.Las primeras 15 familias afectadas por el desalojo de la barriada de la Renfe se trasladarán esta misma semana a viviendas de alquiler una vez que el distrito Macarena cierre los contratos, algo que se producirá de manera «inminente». Fuentes municipales confirmaron a Europa Press que desde el distrito se está trabajando «con celeridad» para iniciar esta misma semana los traslados de estas familias, que desde el pasado 17 de junio están realojadas en hoteles tras resultar sus viviendas afectadas por la obra de construcción de un parking de la Universidad de Sevilla en la zona.
Continuar leyendo «El realojo de las familias de la Renfe en pisos de alquiler será esta semana»
Los trabajadores de la Universidad concentrarán las vacaciones en este mes · El campus limitará gastos de protocolo y teléfono, entre otras medidas de austeridad.Los trabajadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) concentrarán este año sus vacaciones en el mes de agosto para reducir así el número de edificios que deberán permanecer abiertos en el campus ese mes, lo que permitirá ahorrar, al menos, 100.000 euros, a la institución académica. Ésta es una de las medidas contempladas en el Plan de Austeridad y Optimización de Recursos que el rector de la UPO, Juan Jiménez, presentó ayer al Consejo de Gobierno de la Olavide con la intención de «velar por el buen destino de los recursos públicos».
Continuar leyendo «La Olavide cierra en agosto para ahorrar, al menos, 100.000 euros»
Monteseirín confirma para finales de julio la entrega de las llaves a los placeros de la Encarnación y la finalización de las obras del proyecto Metropol en el mes de diciembre.Ayer fue el día de las fechas para el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín. Primero anunció que en julio entregarán las llaves del mercado de la Encarnación a los placeros. El siguiente hito será la apertura en el próximo mes de noviembre, de Antiquarium, el proyecto de musealización de los restos arqueológicos. La última fecha que anunció Monteseirín, durante una entrevista con la cadena Ser, fue que el conjunto total del proyecto Metropol Parasol estará listo a final de año, en el mes de diciembre. «La gente sabe perfectamente que tardamos más o menos pero los cumplimos», añadió el primer edil hispalense, que señaló que «la actual época de crisis no va a impedir que esta idea se concluya».
Continuar leyendo «El alcalde fija para noviembre la inauguración del museo de las ‘setas’»
La bailaora María Pagés presenta este martes y miércoles en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, dentro de su Ciclo de Danza, con su espectáculo ‘Mirada’, con el que la artista sevillana celebra el 20 aniversario de su compañía, una ocasión especial en la que el cine y la radio han inspirado sus coreografías, que cuenta con la música de Rubén Lebaniegos, y la voz en off del actor sevillano Juan Diego, que actúa como hilo conductor. Bailaora arrolladora, admirada por leyendas de la danza como Mikhail Baryshnikov, su «excitante» curiosidad creativa han llevado a María Pagés a bailar desde el más genuino y, al mismo tiempo, revolucionario flamenco, hasta músicas tan sorprendentes como la ‘Casta diva’ de Bellini o un vals de Shostakovich, sin perder nunca ni su naturalidad ni su esencia, señaló la web del Maestranza.
Continuar leyendo «María Pagés celebra los 20 años de su compañía en el Maestranza»