Del 8 al 18 de julio la sala lanzará su primera temporada de verano bajo el nombre de ‘A 0 º, ni frío ni calor’.La obra ‘Versus line’, un musical de un casting para un musical, del Centro de Artes Escénicas de Sevilla, abre hoy la III edición de ‘El Futuro a escena’, que se celebrará hasta el 26 de junio en la Sala Cero, y que supone «una plataforma de lanzamiento para los nuevos artistas de las escuelas de teatro», señaló la directora de la Escuela Viento Sur Teatro, participante es esta iniciativa junto a la Escuela de Formación Teatral Dos Lunas y al Centro de Artes Escénicas.
Continuar leyendo «‘Versus line’ abre hoy la III edición de ‘El Futuro a escena’ en la Sala Cero»
Los 31.631 alumnos que entre los días 15 y 18 de junio realizaron la nueva selectividad podrán saber ya esta medianoche, concretamente a partir de las 00,00 horas, las calificaciones de las respectivas pruebas así como la nota general de corte de la que disponen para acceder a la Universidad. Serán las universidades donde hicieron la nueva Prueba de Acceso (PAU) las que proporcionen esta información a los estudiantes que se examinaron en sus respectivas sedes. Pero atrás ha quedado ya el tener que desplazarse hasta el tablón de anuncios de cualquiera de ellas para comprobar si se puede estudiar la carrera que uno quiere. Las universidades también se han renovado y ahora ofrecen esta información, desde las 00,00 horas de hoy, en sus páginas web.
El Patronato del Real Alcázar y de la Casa Consistorial, que dirige el alcaide, Antonio Rodríguez Galindo, han informado de que este próximo miércoles, 23 de junio, se iniciará la venta de entradas al público del tradicional ciclo de conciertos musicales ‘Noches en los Jardines del Alcázar’, que en 2010 celebra su décimoprimera edición.Las entradas que se podrán adquirir a partir de 10.00 horas del día 23 son las de los conciertos que se celebrarán del 30 de junio al 4 de julio. Como cada año, los ciudadanos interesados podrán adquirir un máximo de cuatro localidades por persona y día de concierto sobre un aforo de 400 entradas numeradas.Para esta primera fase, se presentará el 30 de junio un de concierto Looking Back-Andreas Prittwitz, música antigua y jazz: Gaspar Sanz y sus contemporáneos; el 1 de julio, Zapping, música clásica: De J. S. Bach a Frank Zappa; el 2, Zejel, músicas del mundo: La memoria de Oriente; el 3 de julio, Sheela Na Gig, folk irlandés; y el 4, Wafir, músicas del mundo: África.
Las obras de reurbanización del puente de Triana no acaban de terminar. Los trabajos se empezaron en octubre después de que la Comisión de Patrimonio diera el visto bueno a un proyecto que incluía ampliar las aceras, y con ello cambiar su fisonomía, para incluir el carril bici y estrechar las calzadas. Las obras comenzaron primero en la acera de la capillita del Carmen y una vez que concluyeron allí se iniciaron en la próxima a la calle Betis. Ultimamente quienes pasaban por la zona veían que la obra había avanzado no hasta el nivel de ver pintado el carril bici sobre ella pero sí hasta nivelar la superficie. Pues bien, para sorpresa de los habituales en la zona, el viernes las vallas volvieron a impedir el paso por esa acera del puente y esta mañana volvían las máquinas a ese lugar.
Ayer comenzó el rodaje en Utrera, mientras que «no se sabe» si finalmente se filmará en localizaciones de Alcalá de Guadaíra.El alcalde de la localidad sevillana de El Coronil, Jerónimo Guerrero (PSOE), informó de que la actriz Paz Vega llega hoy al municipio para comenzar el rodaje de ‘La venganza de Don Mendo Rock’, que ayer ya se inició en Utrera, otra de las localizaciones sevillanas que acogerán la filmación de esta película de José Luis García Sánchez, con la que el director rinde tributo a los maestros de la comedia neorrealista de la España de los 50, como Bardem y Berlanga. En declaraciones a Europa Press, Guerrero explicó que «ayer lunes se empezó a montar los decorados, y hoy martes de 08,00 a 20,00 horas se rodará en la Plaza del Ayuntamiento». Además, indicó que Paz Vega llega hoy, y «estará martes, miércoles y viernes», y que el rodaje se prolongará durante toda esta semana, la que viene, y finalizará el 7 de julio». «Estarán unos 16 días más o menos», añadió. Asimismo, Guerrero señaló que en el casting que se celebró al pasado 13 de junio se presentaron un total de 600 personas del pueblo, y «van a hacer falta todos».
Hoy martes 22 de junio Sentir Flamenco llenará de flamenco el Palacio de la Buhaira con su espectáculo ‘Memoria y raíz’, un recorrido por los estilos más característicos de este arte a través de sus tres vertientes principales como son el cante, el baile y la guitarra de concierto, y que se presentó con éxito en el Teatro López de Ayala de Badajoz o el Teatro Felipe Godinez de Moguer, entre otros espacios. Este espectáculo se enmarca dentro de la programación de las ‘II Noches de Verano en el Palacio de la Buhaira’, que se desarrollará hasta el 12 de septiembre y acogerá más de 60 representaciones para amenizar y refrescar las noches estivales de la ciudad. ‘Memoria y raíz’ volverá a estar en la Buhaira los días 6, 10 y 24 de agosto.
El Cuerpo Nacional de Policía de Sevilla imputa un presunto delito contra el patrimonio histórico a Luis C.O., el hombre de 37 años de edad que fue detenido en la noche del domingo tras abalanzarse sobre la imagen de Jesús del Gran Poder y arrancarle un brazo al término de la misa en San Lorenzo. Un portavoz de la Policía Nacional informó a Europa Press de que este hombre se encuentra en dependencias policiales imputado por un delito contra el patrimonio histórico, y una vez que preste declaración será puesto a disposición judicial, lo que previsiblemente ocurrirá este martes. La investigación está siendo llevada a cabo por el Grupo de Investigación del Centro. De igual modo, y según indicó el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, la Policía Nacional se encuentra analizando el contenido de un macuto incautado en el día de ayer a este hombre de 37 años, con el objetivo de «sacar las consecuencias que procedan». Aparte de los daños causados en uno de sus brazos, el individuo rasgó la túnica y le propinó varios golpes en el pecho al Gran Poder, una de las imágenes más veneradas de Sevilla, antes de ser reducido por un agente de la Policía que se encontraba libre de servicio en la basílica.
Los trabajadores de astilleros de Sevilla y Huelva se concentrarán hoy en la Puerta Jerez de la capital hispalense, en una acción que contará con «sorpresas» y que, según indicaron a Europa Press fuentes sindicales, «será vistosa y pretende llamar la atención ante los incumplimientos de la Junta». Las fuentes precisaron que a esta movilización concurrirán los trabajadores de ambas factorías, mientras que por la tarde se celebrará una movilización en Huelva, donde acudirán los trabajadores de los astilleros onubenses y una representación del comité de Sevilla. Estos trabajadores piden a la Junta de Andalucía «más compromisos con la búsqueda de soluciones y alternativas» para las dos factorías, aunque reconocieron que por el momento «no tenemos ninguna novedad ni hay prevista ninguna reunión».
Se cumplen 80 años del fin de la Exposición Iberoamericana de 1929. El 21 de junio de 1930 cerraba sus puertas la muestra destinada a consagrar la hermandad de los pueblos americanos con la Madre Patria.Para Sevilla, aquella muestra supuso un rediseño urbano, una ruina económica para el consistorio que se arrastró durante 75 años y el germen de la conflictividad social que sólo acallará la brutal represión de Queipo de Llano en los albores de la Guerra Civil.No hay ningún otro acontecimiento del siglo XX que haya marcado tanto a Sevilla como la Exposición Iberoamericana clausurada el 21 de junio de 1930 por el Príncipe de Asturias. Ni siquiera la Guerra Civil.La Sevilla que conocemos es, en buena parte, heredera de la Exposición hasta el punto de que la imagen de la ciudad quedó fijada para siempre con el certamen: el barrio de Santa Cruz, la zona más reconocible de la capital andaluza es apenas una invención turística de aquellos años.