Los vecinos amplían la denuncia elevada a la Fiscalía por los ruidos del metro en San Juan

MetroEl colectivo de vecinos de San Juan de Aznalfarache que elevó a la Fiscalía de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico las molestias ocasionadas por el tramo del metro que atraviesa la vaguada que, a su vez, separa la barriada de Virgen del Rocío y la urbanización Cornisa Azul, en los accesos y salidas de la estación Barrio Alto del metropolitano, ha aportado nueva documentación a las diligencias incoadas en torno al caso.Después de que, en base a la documentación depositada por este colectivo, la Fiscalía incoase unas diligencias informativas, los afectados han entregado hora al Ministerio Público un reciente mapa de ruidos que probaría que los niveles de decibelios que padece la zona «sobrepasan los establecidos como límite» por la Ley estatal del Ruido promulgada en 2003 o la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, así como el Reglamento de Protección Acústica de Andalucía.

Continuar leyendo «Los vecinos amplían la denuncia elevada a la Fiscalía por los ruidos del metro en San Juan»

Este lunes empezará el verano a las 13.28 horas

VeranoEste lunes, 21 de junio de 2010 a las 13.28 hora oficial peninsular en el Hemisferio Norte se inicia la estación más larga del año desde hace algunos siglos, el verano, que durará 93 días y 15 horas, según lo acordado en el convenio astronómico que recoge el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), del Ministerio de Fomento.    El inicio de las estaciones viene dado por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso del verano, esta posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más boreal.   El día que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación norte y permanece casi sin moverse durante varios días, y por eso, a esta circunstancia se la llama también solsticio o ‘sol quieto’ de verano. En este instante en el Hemisferio sur se inicia el invierno.   El día del solsticio de verano corresponde al de mayor duración del año entre la salida y la puesta del Sol en un lugar dado. Así, el próximo día 21 de junio va a ser el día de mayor duración, y por ejemplo, en Madrid esta duración será de 15 horas y tres minutos, a comparar con las nueve horas y 17 minutos que durará el día más corto (el 22 de diciembre).  

Continuar leyendo «Este lunes empezará el verano a las 13.28 horas»

Sevilla celebra una maratón de conciertos en 20 escenarios

Día europeo de la músicaPor el Día Europeo de la Música.Con ‘Aquí toco yo’, los artistas musicales que lo deseen, previa inscripción, podrán tocar en cualquier lugar de Sevilla.

Sevilla celebra este lunes 21 de junio el Día Europeo de la Música con una amplia oferta de conciertos que se desarrollarán a lo largo de los más de 20 escenarios dispuestos para la ocasión por toda la ciudad, y que acogerán una oferta destinada a artistas, familias y jóvenes. La pasada edición alcanzó la cifra de 11.000 espectadores.    Así, a partir de las 11,00 horas la Plaza Nueva acogerá un concierto de la Escolania de los Palacios, un acto institucional al que seguirá, a las 12,00 horas y en este mismo espacio, una actuación de un quinteto de trompas de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said, que interpretará obras de Mozart, Siberius o Bruckner entre otros. Además, la Academia ofrecerá a las 13,00 horas en el Teatro de la Maestranza obras para violín, trompeta y piano de Bazzini, Manfredini y Vivaldi.   Asimismo, y según la información recopilada por Europa Press, la música clásica también estará presente mañana de la mano de la Asociación de Juventudes Musicales de Sevilla que ha programado, a partir de las 21,30 horas, un concierto de piano a cargo de Ambrosio Valero en el Pabellón de Juventudes Musicales, donde interpretará obras de Mozart, Schubert, Schumann, Mendelssohn, Rachmaninov y Chopin.  

Continuar leyendo «Sevilla celebra una maratón de conciertos en 20 escenarios»

Detenido tras arrancar un brazo a la imagen del Gran Poder

Gran PoderLe rasgó la túnica y le propinó varios golpes.

La Policía Nacional detuvo en lanoche de este domingo a un hombre, Luis C.O. (1973), tras abalanzarse sobre la imagen del Gran Poder y arrancarle un brazo al término de la misa de las 20.30 horas, informó a Europa Press un portavoz de la Policía Nacional.   Aparte de los daños causados en uno de sus brazos, el individuo rasgó la túnica y le propinó varios golpes en el pecho al Gran Poder, una de las imágenes más veneradas de Sevilla, antes de ser reducido por un agente de la Policía que se encontraba libre de servicio en la basílica.   El detenido aprovechó el besapiés del Gran Poder al término de la misa para abalanzarse sobre la imagen, generando un revuelo entre el resto de personas que esperaban su turno. El agente de paisano que lo redujo resultó herido a consecuencia de la resistencia del detenido.     Varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron hasta la Plaza de San Lorenzo, lugar donde se encuentra la basílica y la Casa Hermandad del Gran Poder, para trasladar al detenido a dependencias policiales. El templo se cerró al público tras la agresión sufrida por el Gran Poder.  

Continuar leyendo «Detenido tras arrancar un brazo a la imagen del Gran Poder»

La Junta admite un error en un exámen de la nueva Selectividad

SelectividadLa Junta de Andalucía admitió ayer que el pasado martes se produjo un «error» en la prueba de Comentario de Texto de Lengua Castellana y Literatura de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y aseguró que, por ello, compensará a los alumnos que no contestaron a la pregunta mal formulada o que no la contestaron de forma correcta.El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, explicó a E. P. que su departamento «detectó el error» tras la realización de la prueba y, por ello, se ha procedido a utilizar una medida correctora para que «el alumno no salga perjudicado».

Continuar leyendo «La Junta admite un error en un exámen de la nueva Selectividad»

Presentan en Sevilla el XXX Festival de música » A orillas del Guadalquivir»

Presentación Festival 2009No es casualidad que la presentación de la XXX edición del Festival Internacional de Música de Sanlúcar de Barrameda se celebrara ayer en Sevilla. Algo tiene Sevilla de la ciudad gaditana y algo ésta de la hispalense al estar separadas y unidas a la vez por cien kilómetros de cauce del río Guadalquivir. Es este hermanamiento el causante de que ayer se dieran a conocer en la capital andaluza el programa y el cartel del Festival Internacional de Música «A Orillas del Guadalquivir» de 2010 (FIMOG). «Sevilla es nuestra segunda ciudad», afirmó la delegada de Cultura del Ayuntamiento sanluqueño, María Cano. «Para nosotros no es baladí el venir a Sevilla en el trigésimo aniversario del festival, porque son muchas cosas las que nos unen», añadió la alcaldesa de la localidad, Irene García Macías.Numerosos músicos y orquestas de prestigio se darán cita entre el 1 y el 8 de agosto en Sanlúcar de Barrameda, que se prepara desde ya y durante todo el verano para tal evento.

Continuar leyendo «Presentan en Sevilla el XXX Festival de música » A orillas del Guadalquivir»»

La ‘Escalera Teatro’ de la UPO estrena hoy la obra ‘Muelle Oeste’ en la sala Joaquín Turina

Sala Joaquín TurinaHoy y mañana, a partir de las 20,30 horas en la sala Joaquín Turina del centro cultural de Cajasol, el grupo ‘La Escalera Teatro’ de la Universidad Pablo de Olavide estrenará la obra ‘Muelle Oeste’, en el marco de la Muestra de Teatro Joven organizada por la Fundación Cajasol.    La obra, del dramaturgo Bernard Marie Kôltés, está producida por el Vicerrectorado de Participación Social de la Olavide y la Asociación Cultural ‘La Escalera Teatro’, y cuenta con la dirección del profesor del aula de teatro de la Universidad, Raúl G. Figueroa.   Con ‘Muelle Oeste’, ‘La Escalera’ se posiciona una vez más desde la perspectiva de lo social, abordando una red de relaciones que se sustentan en el comercio tanto de objetos materiales como de los sentimientos más personales e íntimos, creando una dramaturgia que retrata a la perfección al hombre contemporáneo.

Continuar leyendo «La ‘Escalera Teatro’ de la UPO estrena hoy la obra ‘Muelle Oeste’ en la sala Joaquín Turina»

Los pantanos se encuentran al 92,42% de su capacidad, un 23% más que en 2009

Embalse La MinillaLas reservas de los pantanos de la provincia de Sevilla se encuentran al 92,42 por ciento de su capacidad de embalse con 883,75 hectómetros cúbicos, lo que significa que sus recursos han aumentado en un 23 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando almacenaban 222 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados a Europa Press por la Agencia Andaluza del Agua.    Por otro lado, en este periodo subió el nivel de los pantanos de la provincia de Granada, que se encuentran al 74,33 por ciento, Córdoba (85,2%), Jaén (94,25%), Sevilla (94,4%) y en Huelva (99,9%).   La provincia de Sevilla cuenta con los embalses de Minilla, Gergal y Cala, –a la espera de la construcción de las conducciones del pantano de Melonares, que estarán listas en 2013.

 

Continuar leyendo «Los pantanos se encuentran al 92,42% de su capacidad, un 23% más que en 2009»

La Academia de Estudios Orquestales ofrece dos conciertos gratuitos el 21, Día Europeo de la Música

Fundación Barendoim SaidLa Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said celebrará el Día Europeo de la Música en Sevilla el próximo lunes 21 de junio con dos conciertos que se celebrarán en la Plaza Nueva y en el Teatro de la Maestranza, de manera gratuita, y en los que se interpretarán obra de Mozart, Sibelius y Vivaldi, entre otros.    La primera cita tendrá lugar a las 12,00 horas en el escenario institucional, frente al Ayuntamiento de la ciudad, donde un quinteto de trompas de la Academia interpretará al aire libre obras de Mozart, Sibelius o Bruckner, entre otros, se indicó en nota de prensa.   El siguiente concierto gratuito se podrá disfrutar a las 13,00 horas en el Teatro de la Maestranza, en cuya sala de ensayo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla se podrán escuchar obras para violín, trompeta y piano de Bazzini, Manfredini y Vivaldi. 

Continuar leyendo «La Academia de Estudios Orquestales ofrece dos conciertos gratuitos el 21, Día Europeo de la Música»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.