La inauguración de las jornadas «Luces sobre la memoria» sirvió para celebrar el último acto oficial de la Delegación de Defensa en Andalucía.
Continuar leyendo «El ejército puso fin a casi cinco siglos en la Real Fábrica de Artillería»
✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
La inauguración de las jornadas «Luces sobre la memoria» sirvió para celebrar el último acto oficial de la Delegación de Defensa en Andalucía.
Continuar leyendo «El ejército puso fin a casi cinco siglos en la Real Fábrica de Artillería»
El cantautor gaditano Javier Ruibal ofrece hoy martes 15 de junio, en el marco de la programación de las II Noches de Verano en el Palacio de la Buhaira, un concierto «intimista» en el que recogerá ecos propios del flamenco, de la música sefardí y magrebí, del jazz, y del rock. El artista volverá a estar en este mismo espacio el próximo 7 de septiembre. Definido por el gran escritor andaluz Juan José Téllez como «el más cantautor de los flamencos o el más flamenco de los cantautores», Ruibal ha compuesto para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina, Sara Baras o Pasión Vega, y cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Carlos Cano, Martirio, Carmen París o La Cabra Mecánica, entre otros, se indicó en nota de prensa. Canciones como ‘La reina de África’ o ‘Pensión Triana’ son ejemplos de la mezcla de estilos con la que Javier Ruibal realiza sus composiciones. Sus trabajos discográficos ‘Duna’, ‘Cuerpo Celeste’, ‘La piel de Sara’, ‘Pensión Triana’, ‘Contrabando’, ‘Las damas primero’, ‘Sáhara’ y ‘Lo que me dice tu boca’, son muestras de la «heterogeneidad y calidad» de su obra, en la que conviven paisajes exóticos, poesía popular, ecos lejanos, influencias múltiples y mucho amor.
El próximo jueves 17 de junio volverá a actuar en “Los Jueves de Recreo” de la Fundación Gota de Leche el grupo musical “Fado Violado”.Sus tres integrantes, Ana Pinhal, Francisco Almeida y Joseph María Antonio, que ya actuaron en el mes de marzo y que gustó tanto, volverán a interpretar la música tradicional portuguesa, tan melancólica y profunda, con su particular y original estilo.Como siempre, será a partir de las 20.30h., en la sede de la entidad (C/ Manuel Rojas Marcos, 6. c.p 41.004 , Sevilla) y tendrá una entrada solidaria de 3€. Con ella, estarás colaborando con los proyectos de la Fundación Gota de Leche. Ahí muchas maneras de ayudar, tú decides cómo quieres hacerlo.
Hoy martes 15 de junio por la tarde, los actores Cameron Díaz y Tom Cruise llegarán a Sevilla, donde mañana miércoles 16 de junio, a las 22,00 horas, tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega el estreno mundial de la película ‘Noche y día’, dirigida por James Mangold, una actividad que continuarán el jueves 17 de junio, con las entrevistas que en los distintos espacios de rodaje los protagonistas ofrecerán a los más de 100 medios especializados que se han acreditado para la ocasión. En declaraciones a los medios, la delegada de Presidencia y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Maribel Montaño, que presentó ayer la programación correspondiente a la temporada 2010-2011 del Lope de Vega, aseguró que «todo está a punto, preparado» para el desembarco de las estrellas de Hollywood en la capital andaluza.
Un hombre, cuya identidad se desconoce hasta el momento, se ha subido en la mañana de hoy martes al arco del Puente de la Barqueta de la capital hispalense ante su situación laboral, ya que podría haber perdido su puesto de trabajo, según informaron a Europa Press fuentes municipales. En este sentido, fuentes del servicio de Emergencias 112 indicaron a Europa Press que fue a partir de las 8,05 horas de hoy martes cuando se recibieron varias llamadas alertando de que un varón estaba subido en el Puente de la Barqueta, por lo que se dio aviso a Policía Local, Policía Nacional y Bomberos.
La ubicación de las cocheras afectaría al área de ampliación de los naranjales.El Metro no sólo es el trazado por el que discurrirán sus unidades móviles y sus estaciones. Para que funcione el sistema de transporte se necesitan unas cocheras, con talleres y playa de vía incluida, en donde se almacenen y revisen estas máquinas. En los anteproyectos de alternativas de las líneas 2, 3 y 4 de la red que se exponen publicamente estos días se recoge que las cocheras de la linea 2 irán más allá del Polígono el Pino, cerca de la A-92; que la de la línea 3 irá por detrás de Pino Montano y las de la línea 4 irán…..en el Parque del Alamillo.
Continuar leyendo «El metro amenaza con mutilar el parque del Alamillo»
Los exámenes comenzarán el martes en las dos universidades de la ciudad · Por primera vez, los alumnos podrán presentarse a pruebas voluntarias para subir nota.Unos 7.500 estudiantes de la provincia de Sevilla se examinarán a partir del próximo martes de la tan temida, como ninguneada una vez superada, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), conocida por todos como Selectividad, que este año presenta novedades sustanciosas, como la posibilidad de presentarse a pruebas voluntarias para subir la calificación media y así tener más posibilidades de ingreso en las carreras con las notas de corte más altas.En total, son 7.456 los estudiantes que, desde el martes y hasta el viernes, realizarán la prueba.
Continuar leyendo «Casi 7.500 estudiantes sevillanos estrenan la nueva Selectividad»
Han pasado 450 años desde la fundación de la hermandad de la Estrella, motivo por el que este sábado centenares de fieles han secundado sus pasos en la procesión que ha realizado el palio por las calles de su barrio, que ha empezado más de media hora después de lo previsto.Numerosos vecinos y algún asombrado turista se han unido a un cortejo formado por los hermanos que voluntariamente han decidido retirar la papeleta de sitio correspondiente, así como las demás hermandades de Triana del Domingo de Ramos, de la Estrella de otras poblaciones y de Montesión.Para la ocasión, el palio ha estrenado varales de plata de Juan Borrero y ha inaugurado dos azulejos dedicados a cada uno de los titulares de la cofradía.Continuar leyendo «Triana sigue los pasos de la Estrella 450 años después»
Los terrenos ribereños bajo el puente de San Juan de Aznalfarache han sido nuevamente ocupados por un asentamiento de chabolas, después de que este espacio propiedad del Gobierno central fuera ‘tomado’ durante varios meses en 2009 por las 41 familias exiliadas del Polígono Sur a cuenta de la muerte de un menor en un tiroteo.Ahora, otra vez se han levantado al menos diez chabolas instaladas con paneles, toldos, lonas o paños de tela, mientras que a su alrededor los habitantes tienden ropa o departen en las mesas y sillas de plástico.Continuar leyendo «Rebrote de chabolas bajo el puente de San Juan»