Al menos tres empresas dicen que el Ayuntamiento no les reconoce el pago por servicios prestados.También hay quejas de los compradores de aparcamientos.El informe anual del Defensor del Ciudadano, institución que encabeza Francisco Romo, es un tirón de orejas en toda regla al Ayuntamiento en muchas cuestiones cruciales para la vida de los sevillanos. Desde la posible ilegalidad de las denuncias por aparcamiento en zona azul, a la falta de reconocimiento de pagos a acreedores, salen a la luz en el documento al que ha tenido acceso ABC y donde se denuncia que el Gobierno local no ha tenido el debido celo en el seguimiento de las obras ejecutadas en la ciudad y en las que se detectan importantes fallos de todo tipo.También se advierte de la peligrosidad de elementos como señales y bolardos, recomendando explícitamente la sustitución de los separadores rígidos del carril bus en la avenida de San Francisco Javier y la modificación de los que se han colocado tras la reurbanización para el sentido único en Luis Montoto.
Continuar leyendo «El Defensor del Ciudadano ve ilegales las denuncias por aparcar en zona azul»
El Corpus Chico de Triana que organiza la hermandad de la Esperanza de Triana procesiona doy domingo por las calle del viejo arrabal. El cortejo procesional estará por cuatro pasos: Niño Jesús, Santa Justa y Rufina, Inmaculada Concepción y la Custodia. El acompañamiento musical estará formado por las bandas de cornetas y tambores de San Juan Evangelista, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, ambas de la corporación trianera y la banda de música «Santa Ana» de la localidad sevillana de Dos Hermanas. Los capataces serán los titulares de la Esperanza de Triana, Paco Ceballos en la Purísima y Juan López Díaz y su hermano Francisco en el paso de la custodia y de Santa Junsta y Rufina respectivamente. El paso del Niño Jesús será portado por jóvenes costaleros.
Representantes de las asociaciones vecinales de referencia en los entornos de la Plaza del Museo y El Arenal de Sevilla han firmado un escrito que presentarán la próxima semana ante la empresa municipal de limpieza (Lipasam), así como ante la Delegación de Urbanismo y el Distrito Casco Antiguo, en el que avisan de cortes de tráfico si no se actúa en el soterramiento de algunos contenedores ubicados en la zona de San Vicente que son recurrentemente quemados por vándalos.En el escrito, los vecinos relatan cómo en la Plaza Duque de Veragua se da la situación de que durante la mayoría de las noches se dan cita grupos de jóvenes que «orinan en la fachada de los edificios, cantan y ponen música».
Un sector de vecinos del barrio del Arenal alertó ayer de la presencia de un grupo de indigentes «sin techo» a los que en los últimos días se les ha podido ver deambular por la parte trasera del antiguo mercado de abastos del Arenal, en la calle Genil, así como en la parte de atrás de las Naves del Barranco (calle Arjona) y los soportales del Teatro de la Maestranza.Así lo indicó a Europa Press el presidente de la asociación de vecinos «Torre del Oro», Antonio Fernández, que recordó un incidente sufrido por un joven de 26 años que en septiembre de 2009 fue agredido en los Jardines de la Caridad de la capital hispalense por un grupo de indigentes, y cuyo juicio ya se ha celebrado.Fernández, que ya elevó en Pleno por este motivo un requerimiento verbal de seguridad al Ayuntamiento, que ostenta la titularidad de los jardines tras cesión de la Diputación sevillana, indicó que el ente supramunicipal «se puso en contacto conmigo y expresó la conveniencia de que estos jardines fueran cuidados, bajo la posibilidad de revertir la cesión».
El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, previa solicitud de la Hermandad de La O, la nominación de una calle de nueva creación con el nombre de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, Titular de la Corporación de la calle Castilla. Hace unos meses, la Junta de Gobierno que preside Antonio Palma, puso en marcha una campaña de recogida de firmas y adhesiones a la futura solicitud que se presentaría a la instancias municipales con el fin de que la nueva vía que se está construyendo entre la calle Castilla, frente al callejón D. Pedro Ramos Lagares, y que conectará con Alfarería y Pagés del Corro, recibiera el nombre del Nazareno de La O, que este mismo año ha cumplido 325 años desde que fuera tallado por el imaginero Pedro Roldán.
Fue el susto de la jornada. El altar instalado por la Hermandad de las Siete Palabras en la Plaza del Salvador estuvo a punto de desplomarse al ceder una de las cogidas del dosel. Una escalera sirvió para apuntalar de urgencia el baldaquino para que no cayera sobre el resto del retablo efímero, con el consiguiente riesgo de incendio. Hasta el lugar se desplazaron algunos agentes de la Policía Local que desalojaron a las personas que ocupaban las sillas más próximas. Justo cuando pasaba la Custodia, los Bomberos hicieron acto de presencia para solventar definitivamente el problema, ante las quejas de algunas personas que presenciaban la procesión.La Cena congregó a una multitud en su regresoLa procesión de regreso del Señor de la Sagrada Cena a la iglesia de los Terceros se ha convertido en una de las citas ineludibles de la mañana del Corpus. Son muchas las personas que presencian la entrada de la Custodia en la Catedral y se quedan en la calle Placentines para ver la salida del paso desde el Palacio Arzobispal. En este lugar se producen las únicas bullas del día. El poder de convocatoria de un paso de Semana Santa queda fuera de toda duda.
Los cadáveres presentan politraumatismo severo y se encuentran «especialmente» afectados por las elevadas temperaturas sufridas.La identificación por ADN de cuatro de los cinco trabajadores fallecidos en la mañana de ayer jueves tras la explosión producida en la mañana en la fábrica de pirotecnia ‘Virgen de las Nieves’, situada a las afueras de la localidad sevillana de Benacazón, tardará un mínimo de 72 horas y se realizará en Madrid. Según informó la Consejería de Gobernación y Justicia en una nota de prensa, los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Sevilla concluyeron a las 12,00 horas de hoy las autopsias realizadas a los cuerpos de cuatro de las cinco personas fallecidas, considerando necesaria la realización de pruebas de ADN para su identificación.
La responsable del Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla, Rosa Moreno, informó hoy de que la institución provincial, mediante su Plan Rocío de Recogida de Residuos y Limpieza del Camino, ha recogido hasta la fecha 80 toneladas de residuos, mientras que las tareas de limpieza concluirán el próximo día 15 de junio. Según informó la institución supramunicipal en un comunicado de prensa, el municipio de Aznalcázar ha acogido la reunión del Comité Asesor del Plan Romero 2010 Caminos en Sevilla, que ha puesto punto y final al dispositivo desplegado desde el pasado 27 de abril por las distintas administraciones. Mediante este Plan de Limpieza que la Diputación viene realizando desde hace años, se recogen los residuos y se llevan a una planta donde son tratados.
El trabajador que resultó ayer jueves herido grave tras la explosión producida en la fábrica de pirotecnia ‘Virgen de las Nieves’, situada a las afueras de la localidad sevillana de Benacazón, ha fallecido finalmente pasado el mediodía de hoy viernes, con lo que ascienden a cinco las personas muertas a consecuencia de este siniestro. En este sentido, este trabajador se encontraba ingresado en la Unidad de Quemados del Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense en estado crítico y con el 98 por ciento de su superficie corporal quemada, unas heridas que han provocado su fallecimiento pasado el mediodía de hoy viernes, informaron a Europa Press fuentes del centro hospitalario. Por otro lado, los otros cuatro trabajadores fallecidos como consecuencia de la explosión en la pirotecnia Virgen de las Nieves de Benacazón no podrán ser enterrados hasta que termine el proceso de identificación mediante ADN que está realizando la Guardia Civil ante el estado en que quedaron los cadáveres.