PSOE-A demanda al PP que deje de «manosear» el Estatuto andaluz, que apoyó sólo porque le «convenía»

 El portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Manuel Gracia, demandó hoy al PP-A que deje de «manosear» el Estatuto de Autonomía de Andalucía, que apoyó en su día sólo porque le «convenía» y sabiendo que tenía artículos con una «redacción idéntica o muy similar» a preceptos del Estatut catalán recurridos por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional, según dijo.

   Gracia hizo estas declaraciones después de que el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, acusara al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, de «perder los papeles» al poner «en duda la constitucionalidad» del Estatuto de Autonomía de Andalucía y «unir su destino» al del Estatut catalán y la decisión que adopte el Tribunal Constitucional (TC)respecto a su inconstitucionalidad o no.

   «El que ha puesto en duda la constitucionalidad del Estatuto andaluz y cometió un acto de cinismo absoluto fue el PP», dijo Gracia a Europa Press, recordando que los populares  recurrieron ante el TC más de 100 artículos del Estatut catalán de los que una parte importante tienen una redacción «idéntica o muy similar» a preceptos del Estatuto andaluz que ellos, en cambio, sí votaron a favor.

   Asimismo, recordó que tanto Mariano Rajoy como Javier Arenas, durante el debate en el Congreso de los Diputados del Estatuto andaluz, pusieron de manifiesto que éste era «constitucional porque era fruto del consenso». Para ellos, según agregó, «lo que hacía que fuera constitucional era el consenso», como si fueran los que otorgaran «la patente de constitucionalidad».

   Insistió en que el Partido Popular tiene que «dejar de manosear el Estatuto andaluz, que es fruto de un esfuerzo conjunto del PSOE e IU en un primer momento, al que luego se sumó tardíamente el PP», mientras puso de manifiesto que cada vez que se ha intentando avanzar en el desarrollo de algunos de los derechos importantes que contempla el texto, como los relativos a las legislaciones de muerte digna, de educación o de agua, los populares se ponen «en contra».

   Para Gracia, el PP se sumó al consenso sobre el Estatuto de Andalucía porque «no le quedaba más remedio» y recalcó que es «absolutamente un ejercicio de desvergüenza política que ahora intente atacar al presidente de la Junta con el argumento de que no conoce el Estatuto e intenta promover la inconstitucionalidad».

   De igual manera, Gracia advirtió de que si el TC, «y ojalá no pase así, declarara inconstitucionales algunos artículos del Estatut catalán son una redacción idéntica o similar a preceptos del Estatuto andaluz, éstos también se verían afectados y la responsabilidad de ello la tendría el Partido Popular». «Impugnó el Estatut y votó a favor del Estatuto andaluz porque vio que le convenía y ahora intenta instrumentalizar este texto», apuntó.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.