
Ante este nuevo contratiempo y hartos de tener que «mendigar» año tras año ante las autoridades universitarias, la junta de gobierno que encabeza como hermano mayor Francisco Javier Bonilla ha creído llegado el momento de romper amarras y plantearse una alternativa definitiva.Ya el año pasado, la cofradía de Santa Genoveva también acordó no atravesar el Rectorado tras las condiciones exigidas por la Universidad para su tránsito: cirios apagados, prescindir del acompañamiento musical en ambos pasos, correr con los gastos de la instalación de una alfombra para no marchar el suelo de la Lonja, no permitir el paso de las hermanas y devotas del Señor que acompañan el paso del Cautivo desde el barrio, así como una posterior limpieza de la suciedad que originara el paso de la cofradía.Si finalmente la Lonja universitaria estuviera levantada en Semana Santa, a la hermandad se le sugirió la posibilidad de dar el rodeo completo al perímetro universitario, pero eso sí, multiplicando los metros de alfombra para cubrir el piso del Rectorado con el consiguiente aumento de costes económicos.La alternativa. La cofradía de Santa Genoveva no sólo renunciará este año a atravesar el interior del recinto universitario -lugar emblemático en su itinerario por el saludo a la hermandad de los Estudiantes, corporación a la que le unen estrechos lazos de hermanamiento- sino que ni siquiera transitará este año de vuelta por la calle San Fernando. De este modo, después de salir por la calle San Gregorio, el cortejo discurrirá el Lunes Santo por Puerta de Jerez, Avenida de Roma y Palos de la Frontera, el mismo camino pero a la inversa que empleará la hermandad en su trayecto de ida hacia la Campana. Entienden en la hermandad que este recorrido alternativo será más vistoso que el del año anterior, cuando la cofradía transitó por San Fernando, aunque siempre por fuera del cancel universitario. Primero, porque se evitan las siempre antiestéticas catenarias del tranvía de la calle San Fernando y, segundo, porque además este año se eludiría tener delante a la hermandad de la Redención, que este año, de manera excepcional, modifica su recorrido de regreso para transitar por la iglesia de Santa María la Blanca coincidiendo con el 50 aniversario de la primera salida procesional de la Virgen del Rocío.La hermandad de Los Estudiantes, por su parte, mantiene la esperanza de que las obras que afectarán a la Lonja se inicien «inmediatamente después del Martes Santo», aunque es muy probable que la primera fase de las mismas, que se localizará en la zona ajardinada próxima al cancel universitario, arranquen antes. El hermano mayor de la corporación universitaria, Antonio Piñero, se lamentó de que «un hecho que llevamos haciendo tantos años, como es el saludo de Santa Genoveva, se pierda».