Se acerca el día de la ilusión

La cuenta atrás ya ha comenzado y sólo faltan unas semanas para que los Reyes Magos de Oriente desfilen por Sevilla y repartan ilusión a raudales. Este año, Melchor será encarnado por José Manuel García-Quílez, abogado y profesor asociado en la Universidad de Sevilla; José Ramón Estévez, presidente del grupo bodeguero que lleva su apellido, se pondrá en la piel de Gaspar y le pondrá un toque jerezano al cortejo; mientras que José Castro, presidente del Sevilla Fútbol Club, verá aumentada su melanina en la piel de forma considerable y se transformará en Baltasar.

Antes, el 29 de diciembre, el humorista César Cadaval será el encargado de pronunciar el pregón de una cabalgata que no para de crecer. Sin ir más lejos, este año formarán parte del cortejo más de 3.000 personas y se pondrán en la calle nada más y nada menos que 33 carrozas, de las cuales 10 serán nuevas Una de ellas, bautizada con el nombre de El Nacimiento, está inspirada en la Hermandad del Gran Poder. Otra, la llamada Luchando con una Sonrisa, tiene un espíritu solidario y está dedicada a los niños enfermos de cáncer. Tres cuartos de lo mismo sucede con la de Un Mundo más Accesible, en la que participarán niños con dificultad de movimiento.

También promete sorprender, aunque por otros motivos, la carroza de Lipasam, titulada con el nombre de Los guerreros del reciclaje. La empresa municipal de limpieza lleva varios años insistiendo en la necesidad de cambiar el caramelo duro por el blando y pregonará con el ejemplo, si bien ya parece haber sensibilizado a todos los participantes.

En cuanto al itinerario, será el mismo del año pasado. Es decir, arrancará en la Universidad de Sevilla a las 16:00 horas, seguirá por Glorieta de San Diego, Avenida del Cid, Plaza don Juan de Austria, Menéndez y Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñoz León, Resolana (17:55), Feria, Correduría, Plaza de Europa, Trajano, Plaza del Duque, Plaza de La Campana (18:45), O’Donnell, Plaza de la Magdalena, San Pablo, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, Plaza del Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro, Génova, Plaza de Cuba (20:00), Asunción, Virgen de Luján, Glorieta de las Cigarreras, Puente de Los Remedios (20:30), Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, Avenida de Roma, hasta volver de nuevo a la calle Palos de la Frontera (22:00), donde concluirá la marcha

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.