Solarkit o el ‘cubo de Rubik’

Solarkit
SolarkitSevilla acoge hasta este sábado la muestra del prototipo de Solarkit, una casa energéticamente autosuficiente basada en el acoplamiento de módulos desmontables -a la manera de un cubo de Rubik- que competirá en junio en Madrid por el título de «casa más eficiente del mundo» junto a otros 19 proyectos.El origen de esta iniciativa -impulsada por un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla en colaboración con instituciones públicas y empresas del sector- se encuentra en la construcción, hace pocos años, de una casa desmontable para que residieran en ella los agricultores temporeros del cultivo de la fresa en Cartaya (Huelva).

Así lo ha explicado a Efe el responsable del área de Arquitectura de este proyecto, José Miguel Tineo, que ha indicado que a ese anterior modelo de casa desmontable por «kit de muebles» se le han añadido nuevas tecnologías de energías renovables y relacionadas con la domótica, lo que ha dado lugar a Solarkit.»No es una suma de habitaciones: hay un módulo para la cocina, otro para las camas, otro para la ducha y así para cada mueble de la vivienda, con objeto de que el usuario pueda ir adaptando esos módulos y distribuir el espacio como quiera», ha señalado.Respecto a la gestión energética de la vivienda, Tineo ha subrayado que Solarkit presenta tecnologías «novedosas» en cuanto a captación y distribución energética y desarrolladas por primera vez en Andalucía.Entre éstas, ha destacado la implantación de un sistema que logra que la energía que se esté generando se pueda consumir en cada punto de la vivienda y la que sobre se ceda a la red eléctrica, así como de una red de placas solares térmicas para calentar el agua o de elementos que no necesitan energía para funcionar y que mejoran las condiciones de temperatura de la vivienda.Tineo ha apuntado que, una vez se comercialice este tipo de viviendas, su precio en el mercado libre -para una casa de 75 metros cuadrados- oscilará entre los 130.000 y los 150.000 euros para aquellas que incorporen sistemas avanzados de domótica, y en torno a los 70.000 euros en el caso de los modelos básicos.Sin embargo, ha destacado que uno de los principales fines que se pretende dar a Solarkit es su uso como residencia temporal para aquellas personas que necesiten ser realojadas por haber perdido su casa, y en este sentido Tineo ha valorado el hecho de que esta vivienda ecológica pueda ser construida en unos 10 días, ofreciendo una «rápida solución» ante este tipo de problemas.El equipo de Solarkit expone hasta este sábado, en el Muelle de las Delicias de la capital sevillana, el primer prototipo de esta vivienda, que participará a mediados de junio en Madrid en el concurso ‘Solar Decathlon 2010’ junto a otros proyectos de casas ecológicas de universidades y equipos de investigación procedentes de todo el mundo.

Deja una respuesta

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.