El galeón de La Pepa echa anclas en Sevilla

La Constitución firmada en Cádiz en 1812, conocida popularmente como ‘La Pepa’ por haber sido aprobada el día de San José, supone uno de los hitos más importantes de este país. Conceptos que hoy nos parecen tan básicos como el sufragio universal (masculino), la libertad de imprenta, la división de poderes, la igualdad de los ciudadanos ante la ley o la soberanía nacional, fueron aglutinados por primera vez en esta fecha, obteniendo como resultado uno de los textos más liberales del momento. Para conocer a fondo el trasfondo político de aquella época y las repercusiones que tuvo a posteriori, sería necesario leer durante horas, pero en Sevilla existe ahora mismo una alternativa mucho más amena y gráfica.

Y es que desde hace unos días -y hasta el 29 de enero- está atracado en el Muelle de las Delicias el galeón ‘La Pepa 2012’, que hace las veces de centro de interpretación itinerante. En otras palabras, el barco se ha convertido en una especie de museo didáctico que permite enseñar a personas de todas las edades la historia de la Carta Magna, su influencia en las relaciones marítimas de Cádiz y el papel que tuvo Andalucía como cuna del liberalismo en Europa. Lo hace a a través de paneles explicativos, amplios mapas y efectos audiovisuales, y dado que la entrada es gratuita, no hay excusas para no hacerle una visita antes de que leve anclas. El buque permanecerá abierto para el público en general los dos próximos fines de semana; los viernes de 15:00 a 18:00 horas y los sábados y los domingos de 10:00 a 18:00 horas de forma ininterrumpida, ya que los días entre semana están reservados para visitas escolares.

Esta réplica de los galeones que partían desde la Tacita de Plata rumbo a América para comerciar con las Indias ha realizado un recorrido por buena parte de la geografía española en los últimos meses. En concreto, ha hecho paradas en los puertos de Cádiz, Bilbao, Santander, La Coruña y Huelva desde el mes de junio y con casi toda seguridad, la capital hispalense será su última escala antes de retornar a su punto de origen. Sin duda, se trata de una atractiva iniciativa que pretende recordar por todo el territorio nacional cómo se sembró la semilla la democracia que hoy conocemos, hace nada más y nada menos que 200 años. Casi nada.

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.