Etiqueta: andalucia
Repartidores de felicidad
Melchor, Gaspar y Baltasar serán encarnados respectivamente por Alfonso Carmona Martínez (pediatra reputado), José Luis Escañuela Romana (presidente de Real Federación Española de Tenis) y Eduardo Dávila Miura (torero y empresario), quienes estarán acompañados por unos 600 beduinos y varias bandas de música. En esta ocasión lanzarán un 25% menos de golosinas, sustituirán los caramelos duros por los blandos y la mayoría de ellos estarán embolsados, medidas encaminadas a conseguir una mayor eficiencia económica y a facilitar las posteriores tareas de limpieza en las calles. Como anticipo, y para ir abriendo boca, el Heraldo Real se desplazará desde el Ateneo hasta el Ayuntamiento la tarde del 4 de enero para pedir las llaves de la ciudad.
Parlamento de Andalucía. Pleno 2º Fotografía en 360 grados.
El hospital de todos (III)

El hospital de todos (II)

Una mansión sobre ruedas

Contra la fuga de cerebros

El Rey inaugura el martes Gemasolar, la primera planta solar de torre con almacenamiento de sales
La compañía Torresol, que nació en 2008 fruto de la alianza de las empresas Sener y Masdar, ha invertido en sus tres primeros años en Andalucía un total de 940 millones de euros y cuenta con tres fortalezas. La empresa Torresol Energy, promotora y operadora de plantas de energía solar por concentración, inaugurará, con la presencia del Rey, Don Juan Carlos I, el próximo martes 4 de octubre la planta Gemasolar, en Fuentes de Andalucía (Sevilla), la primera instalación comercial de energía solar por concentración con tecnología de receptor de torre y sistema de almacenamiento en sales fundidas.La inversión realizada para este proyecto ha sido de alrededor de 250 millones de euros y su funcionamiento se basa en concentrar los rayos del sol, mediante espejos, en un punto por el que circula un fluido, cuyo calor sirve a su vez para generar vapor de agua que mueve una turbina.
Travesía a ritmo de sevillanas y cornetas

Hasta pañuelos blancos al viento se vieron en el Muelle de las Delicias. No pedían ningún trofeo taurino. Decían adiós a la Cruz de los Jóvenes y al Icono de la Virgen, que, tras diez días de peregrinaje por Sevilla, partieron ayer, Guadalquivir abajo, hasta tierras gaditanas. Lo hacían en el Galeón Andalucía, aquel que estuvo en Shanghai y que ahora atracará en Cádiz para unirse a los fastos conmemorativos del bicentenario de la Pepa. La despedida de estos dos símbolos de las Jornadas de la Juventud -previstas para este agosto en Madrid- recreó los grabados del XVI, de aquella Sevilla portuaria, de vital importancia en el comercio con las Indias y la evangelización del llamado Nuevo Mundo (hoy América).
Continuar leyendo «Travesía a ritmo de sevillanas y cornetas»