Meteorología activa la alerta naranja en Andalucía Oriental por riesgo de nevadas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó hoy la alerta naranja en diversas zonas de las provincias Málaga, Granada, Jaén y Almería ante la previsión de nevadas a causa del temporal que predomina en la región desde hace algunas semanas.

   Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, consultados por Europa Press, la alerta naranja se activó a las 17,00 horas de hoy por nevadas en los municipios malagueños de Ronda y Antequera, y el nivel amarillo en la comarca de la Axarquía, dicha situación se mantendrá hasta las 0,00 horas de mañana.

   Del mismo modo, en prácticamente toda la provincia de Granada, excepto la costa, se activó a las 17,00 horas de hoy la alerta naranja por nevadas que podrían acumular hasta seis centímetros.

Continuar leyendo «Meteorología activa la alerta naranja en Andalucía Oriental por riesgo de nevadas»

Los precios de las vivienda en Andalucía caerán hasta 2012 en torno al 25%

Los precios de las vivienda en Andalucía caerán desde 2007 y hasta 2012 en otro al 25 por ciento, ante la existencia de una sobreoferta en el parque de viviendas del seis por ciento,  según el informe ‘Situación Inmobiliaria’ elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA.

   Según dicho informe, consultado por Europa Press, la provincia de Málaga es la tercera provincia de toda España que mayor caída registrará entre 2009 y 2012, de en torno a un 32 por ciento de descenso en sus precios por metro cuadrado en ese período.

   Dentro de las provincias andaluzas, a Málaga la sigue Córdoba y Almería, con descensos en torno al 26 por ciento; Cádiz, con una caída del 25 por ciento; Huelva, Jaén y Sevilla con un descenso de en torno el 24 por ciento entre 2009 y 2012; y Granada, con una bajada de en torno el 22 por ciento.

Continuar leyendo «Los precios de las vivienda en Andalucía caerán hasta 2012 en torno al 25%»

El precio del alquiler de vivienda crece un 1,7% en noviembre en Andalucía.

El precio medio del alquiler de una vivienda subió un 1,7 por ciento en noviembre en Andalucía en relación con el mismo mes del año pasado, tres décimas menos que el aumento nacional, que se incrementó un dos por ciento.

   Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press, en relación con el mes anterior, los precios del alquiler aumentaron un 0,1 por ciento, igual que a nivel nacional, mientras que en lo que va de año, el precio del alquiler se incrementó un 1,5 por ciento, incremento por debajo del 1,7 por ciento de crecimiento acumulado registrado a nivel nacional.

   Por comunidades, el precio de los alquileres experimentó las mayores subidas en Ceuta (+3,8 por ciento), Cantabria (+3,6 por ciento), Cataluña (+2,7 por ciento), Asturias (+2,6 por ciento), Aragón (+2,2 por ciento), Baleares (+2,2 por ciento), Galicia (+2,2 por ciento) y Comunidad Valenciana (aumento del dos por ciento).

Continuar leyendo «El precio del alquiler de vivienda crece un 1,7% en noviembre en Andalucía.»

Griñán alaba la «imprescindible» labor del periodismo para una democracia.

 El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, alabó hoy la «imprescindible» labor del periodismo en un sistema democrático como el actual y elogió a los galardonados con el XXIV Premio Andalucía de Periodismo por «el bien que producen y que todos necesitamos consumir para poder desempeñar responsablemente nuestra condición de ciudadanos».

   Durante su intervención en la entrega de los premios, Griñán resaltó que los medios de comunicación producen diariamente «una de las materias primas más sensibles y necesarias para la democracia», por lo que consideró «fundamental» la existencia del «ser humano» en las empresas periodísticas.

   Así, reconoció el trabajo de Álvaro Calleja y Santiago Sevilla por su trabajo ‘Memoria Recuperada’, una serie de 13 reportajes publicados en el desaparecido periódico ‘La Opinión de Granada’ porque, según expuso, «buscaron la verdad de las miles de víctimas del régimen franquista» en la provincia granadina. Además, el presidente de la Junta tuvo palabras de agradecimiento no sólo para los premiados, sino para «todos los periodistas que lo hicieron posible».

Continuar leyendo «Griñán alaba la «imprescindible» labor del periodismo para una democracia.»

El número de viviendas compradas por extranjeros en Andalucía cae en nueve meses un 40,2 %

 El número de viviendas compradas por extranjeros residentes descendió un 40,2 por ciento, en los nueve primeros meses de este año, pasando de las 5.840 transacciones realizadas en 2008 a las 3.491 operaciones realizadas este año.

   Según datos del Ministerio de Vivienda, consultados por Europa Press, de las 3.491 transacciones realizadas por trabajadores residentes, 3.420 eran viviendas libres y 71 eran viviendas protegidas.

   Por provincias, todas las zonas registraron un descenso en las transacciones de viviendas adquiridas por extranjeros residentes. Así, Málaga fue la que registró más viviendas vendidas a extranjeros, con 2.252 viviendas en los primeros nueve meses, un 33,7 por ciento menos que en 2008; en Almería se vendieron 431 viviendas, un 45,5 por ciento menos; en Granada 274 viviendas vendidas a extranjeros, un 38,8 por ciento menos que en 2008; y en Cádiz 264 viviendas, un 34,9 por ciento menos.

   En Sevilla se vendieron 105 viviendas a extranjeros residentes en la provincia, lo que supuso una importante bajada, del 69,3 por ciento en relación con los primeros nueve meses de 2008; en Huelva se vendieron hasta septiembre de este año 78 viviendas a extranjeros residentes, un 66,3 por ciento menos que en el mismo período de 2008; en Córdoba 44 viviendas, un 50 por ciento menos que el pasado año; y en Jaén apenas se vendieron 43 viviendas, un 68,1 por ciento menos que en los nueve primeros meses de 2008.

Entidades de Colombia, Panamá, Guatemala y Perú conocen los avances de Andalucía en medio ambiente

Una delegación formada por representantes de entidades de proyectos de desarrollo en Perú, Guatemala, Panamá y Colombia visitarán Andalucía para conocer los avances de comunidad en el sector medioambiental, en un encuentro, organizado por la Consejería de Economía y Hacienda, a través de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, tendrá lugar del 15 al 17 de diciembre en Sevilla.

   Según indicó Extenda en una nota, el objetivo de esta acción es «dar a conocer a los representantes de las principales instituciones financieras multilaterales activas en estos países, a las agencias ejecutoras de proyectos y el sector privado el desarrollo del sector del medio ambiente (agua, saneamiento, residuos y energías alternativas) en Andalucía y las principales empresas de consultoría e ingeniería que han llevado a cabo estos avances que poseen numerosas referencias y un alto ‘»expertise'».

   En la organización de esta visita, en la que participarán una decena de empresas andaluzas, se ha contado con la colaboración de la Agencia Andaluza del Agua y Egmasa, Empresa de Gestión Medioambiental.

Continuar leyendo «Entidades de Colombia, Panamá, Guatemala y Perú conocen los avances de Andalucía en medio ambiente»

Los trabajadores de Roca convocan hoy una manifestación ante el Parlamento

Los trabajadores de la plata de Roca en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) han convocado hoy una manifestación hasta el Parlamento de Andalucía en la capital hispalense con el objetivo de protestar por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para unas 700 personas en España, de las que 200 serían de este centro alcalareño.

   En una nota, UGT-Sevilla informó de que la marcha se realiza en defensa de los puestos de trabajo de Roca Sanitarios de Alcalá de Guadaíra y tras más de cuatro meses desde el ERE de extinción de 713 contratos, presentado por Roca.

   La manifestación saldrá hoy a las 6,30 horas desde la fábrica de Roca en Alcalá de Guadaíra, desde donde los trabajadores de dicha empresa partirán en marcha hacia el Parlamento, «teniendo como punto de encuentro con familiares y colectivos que se quieran sumar a la manifestación» en Santa Justa a las 10,00 horas y finalizando la marcha a las 12,00 horas en el Parlamento de Andalucía.

Continuar leyendo «Los trabajadores de Roca convocan hoy una manifestación ante el Parlamento»

Lucha contra la crisis y apuesta por un nuevo modelo económico en el homenaje a la Constitución

La necesidad de hacer frente a la crisis económica y de apostar por un nuevo modelo productivo, basado en una economía sostenible, fue uno de los mensajes que centraron las intervenciones en el acto de homenaje a la Constitución Española en su 31 aniversario que organizó la Delegación del Gobierno en Andalucía.

   El acto estuvo presidido por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y contó con la presencia del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves; de la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, y del delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón. En las diferentes intervenciones hubo palabras de recuerdo para Jordi Solé Turá, uno de los padres de la Constitución, que falleció hoy.

   La Constitución, según Manuel Chaves, trajo la democracia y ha crecido con ella; proclamó la garantía de libertad y de seguridad; «ha sabido guiarnos en momentos de tensión y de conflicto, y ha permitido que fuéramos capaces de integrarla en los objetivo comunes, al tiempo que abrió España a Europa».

Continuar leyendo «Lucha contra la crisis y apuesta por un nuevo modelo económico en el homenaje a la Constitución»

La Junta anuncia a astilleros que mantiene la posibilidad de instar o apoyar acciones legales.

La Junta de Andalucía comunicó hoy a los propietarios de astilleros de Sevilla y Huelva que mantiene la posibilidad de emprender o apoyar acciones de carácter «civil o penal» contra el empresario y los administradores actuales después de que el consejo de administración de astilleros se celebrara hoy pero no decidiera no tomar una decisión sobre la hoja de ruta hasta el próximo lunes.

   Fuentes de la Junta indicaron a Europa Press que, una vez que la empresa ha anunciado al Gobierno andaluz que aplazará la toma de decisiones hasta el lunes, ante esta situación la Junta «comunicó esta noche a la empresa que se reserva la facultad y el derecho de llevar a cabo acciones que puedan instar o apoyar iniciativas de carácter civil o penal contra el empresario y los administradores actuales».

   Agregaron que «todo esto se lleva a cabo para evitar que esa situación genere los menos daños posibles para el mantenimiento de la actividad y el empleo».

   El consejo de administración de Astilleros de Huelva se reunió hoy para analizar la hoja de ruta de la Junta para las plantas de Sevilla y Huelva, aunque decidió aplazar al lunes la toma de decisión sobre dicho plan.

Continuar leyendo «La Junta anuncia a astilleros que mantiene la posibilidad de instar o apoyar acciones legales.»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.