La Real Fábrica de Artillería es de sobra conocida por haber llegado a nuestros tiempos en buenas condiciones, pero no es la única fábricas que se construyó en Sevilla por orden de un monarca para fines bélicos. Hoy vamos a repasar la historia de la Real Fábrica de Salitre, edificada en 1757 bajo el auspicio de Fernando VI. El emplazamiento elegido fueron unos terrenos pantanosos situados entre la Puerta del Sol y la Puerta Osario, en un tramo de la actual Ronda Histórica (también llamada María Auxiliadora), concretamente, donde se asientan los Jardines del Valle. ¿Por qué allí? Para aprovechar la cercanía del arroyo Tagarete y el abundante nitro que había en sus proximidades.
Etiqueta: arroyo
El temor de los utreranos

Construyen un dique que salve a Écija de una tercera inundación

Écija tiene en alerta a sus servicios de emergencia y a sus ciudadanos ante una nueva riada del arroyo Argamasilla. Su alcalde, Juan Wic (PSOE), firmó este lunes el decreto que mantiene a todos los servicios municipales preparados para una posible nueva inundación de la ciudad, la que sería la tercera en el mes de diciembre. Paralelamente, mantiene a un gabinete técnico estudiando la medidas de urgencia para intentar evitar un nuevo desastre derivado de la crecida del arroyo.En esa línea, se apilaban piedras en el puente sobre la ronda de la SAFA para formar una escollera o muro de contención en la cabecera del arroyo, en el punto en que el Argamasilla entra en el casco urbano de Écija, para desviar en lo posible el caudal de este ante la previsión de fuertes precipitaciones en las próximas 48 horas.
Continuar leyendo «Construyen un dique que salve a Écija de una tercera inundación»
La alerta por las fuertes lluvias hace temer una tercera inundación en Écija

Los vecinos de Écija se afanaron este domingo en limpiar sus calles y sus casas, sus comercios y enseres, del barro que había dejado la nueva crecida del arroyo Argamasilla. Y lo lograron en su mayoría, ya que a última hora de la tarde se había liberado un 80% de las vías cubiertas por el agua y el lodo. Esta nueva catástrofe llega apenas dos semanas después de la última inundación, el pasado puente de la Constitución, que anegó estos mismos barrios además de las zonas cercanas al Genil que esta vez, por suerte, no se desbordó.Lo peor es que el peligro no ha pasado.
Continuar leyendo «La alerta por las fuertes lluvias hace temer una tercera inundación en Écija»
El arroyo Argamasilla inunda Écija por segunda vez en sólo 12 días

Continuar leyendo «El arroyo Argamasilla inunda Écija por segunda vez en sólo 12 días»
Écija sufre una inundación histórica
Écija ha sufrido la peor inundación de su historia. Desde diciembre de 1997, cuando la crecida del Genil anegó gran parte de los barrios más cercanos al río, no se vivía en la ciudad del sol una jornada como la de hoy.Aproximadamente el 30% de la ciudad se ha visto anegada por la subida del arroyo Argamasilla primero y del río Genil durante la madrugada. Los barrios del Puente y La Alcarrachela, el Valle, el parque de Andalucía, el polígono industrial El Limero y calles del centro de la ciudad, como Cava o Padilla o puntos en Puerta Osuna, han sido las zonas más afectadas por la crecida del Genil y su afluente, que han anegado garajes y sótanos e inundado viviendas.
La Comisión de Obras Públicas del Parlamento debate hoy la reparación del puente sobre el arroyo Riopudio
El diputado autonómico del PP Jaime Raynaud interpelará hoy a la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, durante la comisión parlamentaria de esta materia, para que la titular del ramo informe sobre la reparación del puente gracias al cual la carretera A-8054 salvaba el arroyo Riopudio en el tramo que enlaza los municipios aljarafeños de Almensilla y Palomares del río, donde la última tormenta ocasionó desperfectos a esta infraestructura hasta motivar su derribo controlado.