Los pequeños roces y desacuerdos que existen hoy día entre las hermandades de la Semana Santa de Sevilla son nimiedades en comparación con las disputas que mantenían en siglos pasados. Uno de los principales focos de discordia era el orden de entrada en la Carrera Oficial, pese a que las normas siempre fueron bastante claras a este respecto, estableciendo que las posiciones debían asignarse en función de la antigüedad de las corporaciones. Sin embargo, este criterio no tenía en cuenta los horarios de las cofradías ni las distancias que las separaban de la Catedral, de ahí que muy frecuentemente se originaran disputas entre las juntas de gobierno y los propios hermanos de una y otra corporación.
Etiqueta: arzobispo
La joya de La Cartuja (I)
El Monasterio de Santa María de las Cuevas, conocido popularmente como el Monasterio de La Cartuja, es una de las joyas menos conocidas de Sevilla. Quizás por estar situado lejos del casco antiguo y rodeado de edificios modernos, su valor histórico ha pasado un tanto desapercibido, aunque ni mucho menos ha caído en el olvido. Es más, en los últimos tiempos ha ido recuperado progresivamente su vitalidad, y buena prueba de ello es que en 1997 se convirtió en sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y en el rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía.
Pasión, el cénit de Martínez Montañés

La capilla del Baratillo reabre el día 15 sus puertas

Continuar leyendo «La capilla del Baratillo reabre el día 15 sus puertas»
Las mujeres podrán salir ya este año en todas las cofradías

Continuar leyendo «Las mujeres podrán salir ya este año en todas las cofradías»
Pasión y Muerte ya es hermandad
La Agrupación Parroquial de Pasión y Muerte se ha convertido esta mañana en hermandad de penitencia tras aprobarlo el Arzobispado de Sevilla.En una visita al Palacio Arzobispal que tenían programada para tratar otro asunto, la corporación de vísperas ha recibido las reglas que la erigen como hermandad de penitencia y, por tanto, poder sacar nazarenos el próximo Viernes de Dolores.El delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Isacio Siguero, en presencia del párroco del Buen Aire, Miguel Ángel Bernal, fue el encargado de comunicar la grata noticia y hacer entrega del decreto de hermandad.»Ha sido una sorpresa.
Leyenda de Maese Pérez el organista
En el convento sevillano de Santa Inés, tocaba un famoso organista llamado Maese Pérez al cual iba a escuchar toda Sevilla. El día de la misa del Gallo, a la hora de comenzar la misa,transcurrieron, algunos minutos sin que el celebrante apareciese. La multitud comenzaba a rebullirse demostrando su impaciencia; los caballeros cambiaban entre sí algunas palabras a media voz, y el arzobispo mandó a la sacristía a uno de sus familiares a inquirir por qué no comenzaba la ceremonia. Maese Pérez se ha puesto enfermo. Entonces un organista, enemigo suyo, se encontraba entre el público y se ofreció para tocar diciendo: «Maese Pérez está enfermo.La ceremonia no puede empezar. Si queréis, yo tocaré el órgano en su ausencia, que si maese Pérez es el primer organista del mundo, ni a su muerte dejará de usarse este instrumento por falta de inteligente». Pero apareció Maese Pérez que debido a su estado de enfermedad era llevado en un sillón. Ni los médicos ni su hija pudieron evitar que apereciera, decía: «Esta es la última, lo conozco. Lo conozco, y no quiero morir sin visitar mi órgano, esta noche sobre todo, la Nochebuena. Vamos, lo quiero, lo mando. Vamos a la iglesia».
Asenjo actúa de oficio para zanjar el asunto de las cofradías sin nazarenas
En 1985 cinco hermanas de Los Javieres -curiosamente una hermandad de negro- salían por primera vez de nazarenas en Sevilla. Lo hicieron de tapadillo y a modo de prueba con el beneplácito de la junta de gobierno y del entonces arzobispo Carlos Amigo Vallejo, únicas personas que estaban en el secreto. Veintinco años después de aquel arriesgado episodio, las hermandades de Sevilla están a punto de cerrar el círculo de la igualdad en sus filas nazarenas, aunque para ello sea necesario un último empujón del legislador diocesano.2011 será el año en que todas las hermandades de Sevilla permitan la salida de mujeres en sus cortejos procesionales.
Continuar leyendo «Asenjo actúa de oficio para zanjar el asunto de las cofradías sin nazarenas»
Cuatro procesiones recorren hoy las calles de Sevilla
Cuatro procesiones coparán hoy la atención del mundo cofrade sevillano. La primera será la de la Virgen de la Sierra, que saldrá de la parroquia de San Roque a las once de la mañana y que irá acompañada por la banda Nuestra Señora del Sol. Entrará a las 14.30 horas. 1Por la tarde, a las 17 horas, partirá de San Antonio María Claret una procesión con la imagen del Santo. Abriendo el cortejo irá la banda de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, de Dos Hermanas, y detrás del paso la Banda de las Cigarreras. Regresa a las 20 horas.A las 19.15, iniciará el recorrido por su feligresía la Virgen de las Nieves, de la iglesia de Santa María la Blanca, con el acompañamiento musical de la banda del Maestro Tejera, con horario de vuelta a las 23.30 horas.Por último, tras la función principal instituto a la Virgen del Rosario, que presidirá el arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, a las 10 horas.
Continuar leyendo «Cuatro procesiones recorren hoy las calles de Sevilla»