Si alguien pensaba que el carril bici de Sevilla había tocado techo, se equivocaba, pues la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital hispalense acaban de cerrar un convenio para ampliarlo. Concretamente, la red aumentará en 47 kilómetros, pasando así de los 168 actuales a los 215 proyectados, unas cifras que le acercan cada vez más a Ámsterdam y Copenhague, ciudades referentes en transporte ecológico. La primera parte de las obras se ejecutará entre 2015 y 2016, incluida la parte de Tablada sobre la SE-30 que conectará San Juan de Aznalfarache con Sevilla, mientras que la segunda llevará más tiempo y no concluirá hasta 2020.
Etiqueta: bici
Un gran vértice en el mapa
trenes de alta velocidad, la cual une a la ciudad hispalense con Madrid a través del afamado AVE. Además, la Estación de San Justa distribuye el tráfico de un sinfín de ferrocarriles que recorren la geografía local, regional y nacional diariamente, mientras que las estaciones de El Prado de San Sebastián y Plaza de Armas hacen lo propio con los autobuses. Por otro lado, cabe destacar que ya están operativos los primeros trayectos del tranvía (conocido como Metrocentro) y del ansiado Metro, ideados para descongestionar el tráfico urbano.
Cinco años pedaleando
compartir bicicletas. Si bien ya habían existido iniciativas de este tipo anteriormente en otros países europeos, no obtuvo un éxito rotundo hasta que lo pusieron en marcha los daneses, quienes no consideraron un inconveniente las bajas temperaturas de sus inviernos. Desde entonces a esta parte, la idea ha ido extendiéndose a pasos agigantados y quedan pocas ciudades que no la hayan adaptado a sus calles. En Ámsterdam, sin ir más lejos, más del 40% de los movimientos se realizan a través de dos ruedas, y otras como Portland, Berlín, Trondheim, Basilea o la propia Copenhage no le van a la zaga.Un joven fallece y otro resulta herido tras caer con una bici desde Paseo Colón al Muelle de la Sal
Los agentes dieron aviso a los servicios de emergencias, que se trasladaron hasta el lugar de los hechos y trasladaron a los dos jóvenes, ambos de nacionalidad marroquí, al Hospital de Traumatología del Virgen del Rocío de la capital hispalense, donde los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida de uno de los heridos, nacido en el año 1989.Un joven ha fallecido y otro ha resultado herido tras precipitarse con la bicicleta en la que circulaban desde el Paseo Colón de la capital hispalense hasta el Muelle de la Sal por causas que están siendo investigadas, según han informado a Europa Press fuentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Todos a las bicis
Los ciclistas de Sevilla vuelven a tener en activo el calendario. Su próxima cita es este domingo en la Marcha en Bici por la Zona Este. Todo el pelotón y el transporte más sostenible sobre dos ruedas. Por ecológicas, por ser discretas o porque son rematadamente cómodas. Las bicicletas se han hecho las nuevas reinas de las ciudades y Sevilla está dispuesta a ponerse a sus pies. La bicicleta y el carril bici de la capital andaluza son ya una parte más del entramado del tráfico y vida de sus calles; los casi 120 kilómetros que tendrá el carril este año dan para mucho: desde los tramos del característico verde a los futuristas, remitirse al carril bici del tramo peatonal de la calle San Jacinto y sus oníricas luces azules.Obra para ampliar el carril bici en San Hermenegildo
Las tareas mantendrán cortado el carril bus y desvíos en la zona peatonal y ciclista hasta mitad de febrero. Infraestructuras para la Sostenibilidad inició este fin de semana los trabajos para ampliar el carril bici y habilitar un acerado en la Ronda Histórica, a la altura de la iglesia de San Hermenegildo, donde bicicletas y viandantes compartían hasta ahora apenas un metro para pasar. La obra mantendrá cortado un tramo del carril bus y desvíos en la zona de peatones y ciclistas hasta el 4 de febrero. A partir de entonces se reabrirá el carril bus, aunque las labores no se completarán hasta mediados de febrero.La obra estrechará los carriles de circulación, que se quedarán con tres metros de anchura, mantendrá los 3,5 metros del carril bus y permitirá crear un acerado de 1,5 metros para los peatones y un carril bici de 1,35 metros. Los trabajos se encuadran en el proyecto de acondicionamiento de la red de carriles bici, que prevé diversos arreglos de menor entidad con un presupuesto total de 2,2 millones de euros, dentro del Plan 5000.Continuar leyendo «Obra para ampliar el carril bici en San Hermenegildo»
Ruta en bici rodeando el casco antiguo de Sevilla
Hoy os mostramos una ruta que podéis hacer en bici y que consiste en bordear el casco antiguo de Sevilla pasando por algunas de las zonas más importantes. A lo largo de esta ruta podremos ir haciendo paradas en diversos puntos para visitar más detenidamente algunos monumentos.
Comenzaremos nuestra ruta en la calle San Fernando, en uno de los puntos aparcabici. Estos puntos los podremos encontrar a lo largo de las calles que forman esta ruta. Una vez que partimos de la calle San Fernando nos dirigiremos hacia el Puente de San Telmo por el Paseo de Cristina para llegar a la Plaza de Cuba, en el barrio de Los Remedios. En este punto se encuentra el Museo de Carruajes, que alberga una colección de diferentes tipos de carruajes de antepasados que han sido restaurados y conservados. Desde aquí seguiremos por la Avenida República Argentina al final de la cuál podremos observar a la izquierda el Parque de Los Príncipes por dónde podemos pasear si lo deseamos.
Continuar leyendo «Ruta en bici rodeando el casco antiguo de Sevilla»
La Ronda Histórica se cerrará al tráfico para celebrar la Semana Europea de la Movilidad
Sevilla se sumará a Semana Europea de la Movilidad. Del 16 al 22 de septiembre, las bicicletas tomarán la ciudad sacando a los vehículos a motor del centro urbano. Con esta iniciativa, el gobierno local se aferra a su «locura» de hacer de la bicicleta un medio de transporte mimado en pos de la sostenibilidad.El delegado de Movilidad, Francisco Fernández (PSOE), y el delegado de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Antonio Rodrigo Torrijos (IU) -alcalde en funciones debido a la ausencia de Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE) que se encuentra de viaje en Turquía, han prentado en la mañana del viernes el programa de actividades que se desarrollarán en Sevilla durante la Semana Europea de la Movilidad, que tiene como lema ‘¡Muévete con inteligencia y vive mejor!.Esta iniciativa, que será secundada por más de 2.000 ciudades, pretende conseguir la reducción de emisiones de CO2 y concienciar a la ciudadanía a que apuesten por la movilidad sostenible. En Sevilla, la actividad más destacada es el corte del tráfico rodado en la Ronda Histórica (desde la carretera de Carmona a la glorieta del Cid en El Prado) de 9.00 a 14.00 horas el domingo 19 de septiembre.
Levantan de nuevo el carril bici del puente de Triana
Las obras de reurbanización del puente de Triana no acaban de terminar. Los trabajos se empezaron en octubre después de que la Comisión de Patrimonio diera el visto bueno a un proyecto que incluía ampliar las aceras, y con ello cambiar su fisonomía, para incluir el carril bici y estrechar las calzadas. Las obras comenzaron primero en la acera de la capillita del Carmen y una vez que concluyeron allí se iniciaron en la próxima a la calle Betis. Ultimamente quienes pasaban por la zona veían que la obra había avanzado no hasta el nivel de ver pintado el carril bici sobre ella pero sí hasta nivelar la superficie. Pues bien, para sorpresa de los habituales en la zona, el viernes las vallas volvieron a impedir el paso por esa acera del puente y esta mañana volvían las máquinas a ese lugar.
Continuar leyendo «Levantan de nuevo el carril bici del puente de Triana»