El tramo de la Ronda Histórica comprendido entre la Florida y el Prado de San Sebastián ha sido liberado de coches y ocupado por diversas actividades.La cuarta edición de la Ciclovida, celebrada ayer por la mañana ha registrado la mayor asistencia de participantes, lo que confirma la tendencia al alza de una iniciativa que cada mes incrementa el número de asistentes, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.A pesar de la amenaza de lluvia, el tramo de la Ronda Histórica comprendido entre la Florida y el Prado de San Sebastián ha sido liberado de coches y ocupado por diversas actividades que han congregado a mucha gente, especialmente niños.
Continuar leyendo «Ayuntamiento resalta la «mayor participación» registrada en Ciclovida»
Acogerá el Velocity 2011 del 23 al 25 de marzo. Asistirán un millar de personas. A pesar de que Sevilla no era una ciudad que estuviera ligada tradicionalmente a la bicicleta, en unos pocos años se ha convertido en un referente en cuanto a su uso se refiere. Prueba de ello es la construcción de 120 kilómetros de vías ciclistas y la implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas. Este servicio como medio de transporte cuenta ya 60.000 usuarios diarios, lo que significa que el 6,6% de los desplazamientos que se realizan en la ciudad son en bicicleta. Por todos estos factores, Sevilla ha sido elegida por la European Cyclists Federacion (ECF) como sede del próximo Velocity 2011.
Los ciclistas de Sevilla vuelven a tener en activo el calendario. Su próxima cita es este domingo en la Marcha en Bici por la Zona Este. Todo el pelotón y el transporte más sostenible sobre dos ruedas. Por ecológicas, por ser discretas o porque son rematadamente cómodas. Las bicicletas se han hecho las nuevas reinas de las ciudades y Sevilla está dispuesta a ponerse a sus pies. La bicicleta y el carril bici de la capital andaluza son ya una parte más del entramado del tráfico y vida de sus calles; los casi 120 kilómetros que tendrá el carril este año dan para mucho: desde los tramos del característico verde a los futuristas, remitirse al carril bici del tramo peatonal de la calle San Jacinto y sus oníricas luces azules.
La organización estima la participación de más de 200 ciclistas, ya que la marcha ha sido organizada por los clubes ciclistas más numerosos de la comarca: C.C. Currito de Santiponce; C.C. Giralda de Sevilla; C.C. El Pedal de Sevilla; C.C. Caracol de Bormujos y C.C. de Espartinas.El próximo domingo se celebra la Marcha Ciclista Homenaje a Sergio Sánchez, ciclista atropellado el pasado 11 de noviembre de 2010 mientras practicaba este deporte, que tendrá como salida la Plaza Nueva a las 10.30 horas, además de leerse previamente un manifiesto. Según informa un comunicado, es una marcha popular y abierta en la que puede participar cualquier persona con bicicleta y sin inscripción, ya que no se trata de una prueba deportiva, sino popular, e irá neutralizada en todo momento y escoltada por Policía Local y Guardia Civil.
Impulsada desde la organización del Congreso Internacional Velo-city 2011, dentro de las temáticas de salud y educación.Este domingo tendrá lugar la celebración de la tercera edición de Ciclo-vida, dentro de las actividades paralelas que se están desarrollando en el marco de la organización del Velo-city 2011, el congreso mundial más importante sobre ciclismo urbano que se celebrará en Sevila en el mes de marzo. Como en jornadas anteriores, las actividades tendrán lugar en un espacio que habitualmente está ocupado por el tráfico rodado, la Ronda Histórica de Sevilla, durante la mañana del domingo, desde las 09.00 horas hasta las 15.00.
El acuerdo contempla un primer capítulo de ampliación de la red, con el fin de satisfacer el previsible incremento de usuarios, en cuarenta estaciones, cuatrocientas bicicletas y ochocientas nuevas bornetas. El Ayuntamiento de Sevilla y la empresa JCDecaux, adjudicataria de la explotación y gestión del servicio público de alquiler de bicicletas ´Sevici´, firman este jueves los nuevos términos del acuerdo de renovación de las condiciones del sistema, aprobados en el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, que entre otros aspectos supondrá una actualización de las tarifas a partir del 1 de enero de 2011, con un abono anual que subirá de 10 a 25 euros, conservando la gratuidad de los primeros 30 minutos y sin variaciones en el resto de tramos, y un abono semanal que se incrementará de los cinco euros actuales a diez euros.
Un error en la base de datos de JC Decaux afectó a su servicio que ofrece en diferentes ciudades.
La comunidad universitaria pagará una fianza simbólica por ello