Los paladares más exigentes están de enhorabuena, pues hoy martes 25 de noviembre se inaugurará el mercado gourmet Lonja del Barranco, situado al pie de la calle Arjona. Un total de 20 puestos se encargarán de la oferta gastronómica, tendrá una capacidad para 20.000 personas y su horario será de diez de la mañana hasta la medianoche (viernes y sábados hasta las dos de la madrugada). En tan amplio espacio de tiempo, podremos degustar manjares de todo tipo. Si hablamos de bebidas, encontraremos una vinacoteca con una selección de productos nacionales e importados, una cervecería tradicional y una coctelería muy creativa.
Continuar leyendo «Los manjares del Mercado Lonja del Barranco»
La primera –y la más importante- es que la ciudad sigue siendo única en el mundo, y por eso recibe tantos turistas españoles como extranjeros. La segunda puede atribuirse a que la oferta hotelera es cada vez mayor y más variada, por lo que las posibilidades de alojar a los excursionistas han sido ampliadas. La tercera responde a un factor que mezcla lo cualitativo con lo cuantitativo: la calidad no ha disminuido y los precios continúan siendo razonables. Y la cuarta y última tiene que ver con los conflictos que se están produciendo en el Norte de África, los cuales provocan que los centroeuropeos se decanten por una apuesta más segura. Y Sevilla, naturalmente, lo es.
La tienda de Alavera tiene una amplia gama de equipamiento y material deportivo, tanto de las grandes marcas internacionales, como de las marcas exclusivas ´Marcas Pasión´ que desarrolla la propia empresa, «ofreciendo la mejor relación precio/calidad y, por lo tanto, haciendo que el deporte sea accesible a todo el mundo». Decathlon, empresa perteneciente al grupo Oxylane especialista en diseño, creación y distribución de material deportivo, ha abierto al público este jueves su tercera tienda de la provincia de Sevilla en el municipio de San Juan de Aznalfarache.
La red de control de la calidad del aire de la Junta de Andalucía ha registrado este miércoles un incidente de contaminación alta por ozono en la estación de San Jerónimo de Sevilla, donde se superaron los valores de concentración de 180 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria, límite de información a la población para que se adopten precauciones.En la estación de San Jerónimo se alcanzaron los 187 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria entre las 16.00 y las 17.00 horas. Esta situación de contaminación alta por ozono «podría volver a repetirse durante la próxima tarde de mantenerse las condiciones climatológicas de estos últimos días», aunque tiende a estabilizarse.Desde la Administración autonómica se recomienda a la población que en las horas centrales del día permanezcan al resguardo del sol. En especial se pide a las personas pertenecientes a grupos de riesgo -niños, ancianos y personas con problemas respiratorios- que no realicen «esfuerzos corporales desacostumbrados y largos al aire libre».Puede resultar perjudicial para la saludEl ozono es un gas que en las capas superiores de la atmósfera que protege a la tierra de los rayos ultravioletas, aunque en las capas inferiores se considera contaminante, ya que a altas concentraciones puede resultar perjudicial para la salud. En este último caso el ozono se produce por la reacción química que provocan los rayos solares en otros gases, especialmente los procedentes del tráfico y de la industria.