A quien madruga, Dios le ayuda. El rey Carlos III creía en este refrán a pies juntillas, de ahí que no le hiciera ni pizca de gracia que salieran procesiones por la noche. Entendía el monarca, como muchos de sus coetáneos, especialmente los más reaccionarios, que la nocturnidad era caldo de cultivo para los desórdenes y los actos inmorales entre hombres y mujeres. Previamente, la Iglesia ya había intentado restringir las salidas de los pasos a horarios diurnos, pero no pudo con la fuerza popular de las hermandades y perdió el pulso.
Etiqueta: Carlos III
La Historia de América en papel
El ‘macrobotellón’ reúne a 6.000 jóvenes y motiva el cierre de Carlos III y un ingreso hospitalario
Poco antes de las 20,15 horas, se elevaba a 6.000 el número de jóvenes que festejaban la llegada de la primavera practicando el ‘botellón’ en las explanadas del Charco de la Pava merced a la convocatoria anónima cursada a través de la red social ‘Tuenti’, según los cálculos del Ayuntamiento de Sevilla recogidos por Europa Press.
Si bien el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del Ayuntamiento hispalense contabilizaba aproximadamente 600 personas en torno a las 16,00 horas, a las 20,15 horas los cálculos municipales