La avenida de La Palmera se edificó a mediados del siglo XIX con un trazado recto similar al actual, aunque bastante más corto. Fue concebida como una continuación del paseo de Las Delicias y su trayecto fue aumentando con el paso de las décadas, llegando hasta las inmediaciones del barrio de Bellavista. Cuando ya tenía casi un siglo de edad, fue bautizada en 1910 con el nombre de ‘La Palmera’, en honor a una bella especie de este tipo que crecía en la glorieta Plus Ultra (la que está situada junto a la grada de Fondo del Benito Villamarín).
Etiqueta: carretera
Valme: el presente
Tras la celebración de una misa, la Romería de Valme comienza a las ocho de la mañana con la salida de la Virgen desde la Parroquia de Santa María Magdalena. Le acompaña una comitiva formada por jinetes, amazonas, miles de devotos que realizan el camino a pie y carretas tiradas por bueyes. Discurre por la vieja carretera que une Dos Hermanas con el barrio hispalense de Bellavista, una vía angosta y sinuosa que ofrece estampas muy hermosas, como por ejemplo los parajes de Barranco, el arco de la Hacienda de Doña María o la pendiente conocida popularmente como ‘Cuestaelinglés’, donde a medida que se avanza se va divisando Sevilla en el horizonte.
La llegada a la antigua ermita de El Cortijo del Cuarto es, al mismo tiempo, el ecuador y punto álgido de la jornada, pues allí se celebra una convivencia fraternal muy distendida, con tiempo suficiente para comer, cantar, bailar y rezar. Después de entonar el Rosario, a las seis de la tarde se inicia el regreso al templo de partida y la recogida se produce pasadas las 11 de la noche. Uno de los elementos diferenciadores de la Romería de Valme es que todas las carretas, incluida la de la Virgen, están decoradas con flores de papel de seda rizadas a mano. Además, también hay espacio para las galeras, que son remolques agrícolas de mayores dimensiones que las carretas.
Según los últimos datos oficiales, a la romería asisten más de 200.000 personas procedentes de todos los rincones de Andalucía. Precisamente esta masificación es la que ha provocado en los últimos años un caminar excesivamente lento, pues huelga decir que no es fácil movilizar a tantísimas personas por un sendero tradicional. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional el 15 de junio de 1976 y está considerada como la romería más concurrida de Sevilla y la tercera más popular de la región andaluza, sólo por detrás de la del Rocío (Almonte, Huelva) y la de Nuestra Señora de la Cabeza (Andújar, Jaén).
La SE-40 asoma la cabeza

Muere el ganadero Juan Pedro Domecq
El ganadero de reses bravas y empresario Juan Pedro Domecq Solís ha fallecido este lunes en un accidente de tráfico ocurrido en el término municipal de Higuera de la Sierra (Huelva), cuando el vehículo en el que viajaba ha colisionado frontalmente con un camión, según han informado a Europa Press fuentes del personal de la finca de Lo Alvaro, propiedad del fallecido, y de la empresa Juan Pedro Domecq. Según han precisado fuentes del 112, los hechos han ocurrido en concreto en el kilómetro 69,700 de la N-433, donde el vehículo del fallecido ha colisionado con otro, cuyo ocupante ha resultado herido.
El peatón atropellado en la carretera A-8031 estaba tumbado en la calzada

Continuar leyendo «El peatón atropellado en la carretera A-8031 estaba tumbado en la calzada»
El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

El puente del V Centenario no puede más, sobre todo en hora punta. Así lo admite la propia Jefatura Provincial de Tráfico, que considera que lo único que puede evitar que se sigan produciendo los atascos del calibre actual es la entrada en servicio de la futura SE-40. El problema es que el recorte de los presupuestos para la construcción de la ronda de circunvalación metropolitana pone bastante lejano el horizonte de su entrada en servicio (los dos primeros tramos, por ejemplo, no estarán hasta 2013), lo que en la práctica implica que a la SE-30 en general, y al V Centenario muy en particular, le quedan años de atascos.Porque técnicamente el puente no da más de sí en hora punta. La cuestión no es ninguna novedad, porque desde su apertura en 1992 el tráfico ha crecido un 88% y porque ya en 1998 (sólo seis años después de su inauguración) Tráfico reconocía que estaba «al límite de su capacidad» en los momentos de mayor concentración de vehículos. La cuestión es que eso se dijo hace 12 años, cuando por ahí circulaban del orden de 76.000 vehículos diarios de media, pero es que ahora son más de 106.000 al día, es decir, que el problema se ha complicado con 30.000 más al día.
Continuar leyendo «El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió»
La SE-40 se alargará como mínimo hasta 2014 por la escasez de fondos
El PSOE provincial se resiste a dar un plazo final de la segunda ronda de Sevilla y condiciona el avance de la construcción a la mejora de la economía · El PP vaticina que «al ritmo Zapatero» no se acabará hasta 2025.El secretario provincial del PSOE, José Antonio Viera, admitió ayer el escaso dinero estatal que los Presupuestos Generales del Estado destinan para la SE-40 y reconoció que recibir menos inversión de la prevista afectará a los plazos de obra de esta infraestructura estratégica de circunvalación de Sevilla. La construcción se alargará como mínimo hasta el año 2104 a juzgar por las aportaciones plurianuales que aparecen en el proyecto de presupuestos presentado el jueves y que debe ser aprobado en diciembre. El cálculo del PP es bastante más sombrío. Los diputados en el Congreso Soledad Becerril y Ricardo Tarno vaticinaron que la segunda ronda de circuvalación de Sevilla se acabará en 2025 si Zapatero mantiene el mismo ritmo inversor de 2011, esto es, reservar un 72% menos del presupuesto previsto.
Continuar leyendo «La SE-40 se alargará como mínimo hasta 2014 por la escasez de fondos»
Herida grave una joven y muertos tres caballos al invadir éstos la carretera y causar un accidente
Una joven de 25 años de edad ha ingresado en estado grave en el hospital Virgen del Rocío como consecuencia de un accidente de tráfico sufrido en Valencina de la Concepción (Sevilla), donde el turismo en el que viajaba la joven colisionó contra tres caballos que habían invadido la vía y que, a su vez, han muerto.
Fuentes de la Guardia Civil y del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía informaron a Europa Press de que el accidente se produjo poco antes de las 06,13 horas en el tramo de la carretera autonómica A-8077 que atraviesa Valencina de la Concepción.
Cerrada al tráfico la carretera SE-7103 en la Sierra Norte
La Guardia Civil ha cerrado al tráfico rodado la carretera SE-7103, en la Sierra Norte de Sevilla, como consecuencia de las inclemencias meteorológicas que desde hace semanas castigan a la provincia.
Fuentes de la Guardia Civil informaron que en concreto, esta carretera que enlaza Constantina con Cazalla de la Sierra ha sido cerrada entre sus kilómetros cinco al 25.
A consecuencia de los fuertes vientos y la lluvia que azotan a la provincia, los bajos del pavimento se encuentran en mal estado, por lo que de manera preventiva la Guardia Civil ha resuelto su cierre.