No se puede decir que el Antiquarium haya empezado con buen pie. Tras haber sido inaugurado el 27 de marzo de 2011, el desplome de una puerta de cristal en enero de 2015, es decir, sólo cuatro años después, provocó su cierre inmediato. El accidente pudo acabar en tragedia, ya que la puerta, de más de 200 kilos de peso, cayó sobre tres ancianas que quedaron atrapadas durante unos minutos que se hicieron eternos. Afortunadamente, las heridas no revistieron gravedad y lograron recuperarse con el paso de los días.
Etiqueta: clausura
El curioso caso del Pabellón de Brasil
Inicialmente, Brasil no fue invitada a la Exposición Iberoamericana que se celebró en Sevilla en 1929. Portugal tampoco, y quizás muchos de vosotros os estéis preguntando ahora mismo por qué. Una de las razones se encuentra en el pretexto de la muestra, que no era otro que el de ensalzar a España y su hegemónica influencia en el Nuevo Continente. Y claro, los dos países anteriormente citados eran los únicos que podían discutir esta afirmación, pues la conexión entre ambos también había sido muy importante. También tuvo su peso el hecho de que Brasil hubiese votado en contra del ingreso de España en el Consejo de la Sociedad de Naciones años atrás, así como el escaso interés que había mostrado España en una muestra que se había celebrado en Río de Janeiro poco antes.
La santa del pueblo

El XVII Salón Internacional de Moda Flamenca, Simof 2011, congrega en Fibes a más de 55.000 personas
La novena edición de SIMOF celebrada en FIBES ha contado con 28 desfiles profesionales, 29 diseñadores/firmas, más de 90 expositores y más de 1.300 vestidos de flamenca.El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, clausura hoy domingo 6 de febrero el XVII Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, en su novena edición en FIBES. Han sido más de 55.000 personas las que se han acercado al recinto ferial sevillano para ser testigo directo de un Salón que ensalza aspectos tan particulares y arraigados en la cultura andaluza como es LA MODA FLAMENCA Y SU ARTESANÍA.SIMOF 2011, organizado por FIBES y la Agencia de Servicios Integrales de Moda y Comunicación Doble Erre.
El Ayuntamiento de Alanís decreta la clausura del colegio José González Salcedo tras agravarse su estado
El Ayuntamiento de Alanís (Sevilla), gobernado por Cecilio Fuentes, ha dictado la clausura del colegio de Educación Infantil y Primaria ‘José González Salcedo’, una parte de cuyo revestimiento se derrumbó en diciembre como consecuencia de las lluvias, al agravarse sus deficiencias arquitectónicas con la ampliación a tres centímetros de la última grieta descubierta en el edificio.
Cecilio Fuentes informó a Europa Press que con esta última grieta, «de tres centímetros de desnivel», queda probado que el edificio, que ya fue víctima de las fuertes precipitaciones del mes de diciembre, no reúne «las medidas de seguridad» adecuadas para albergar la actividad lectiva, por lo que ha ordenado su cierre ya dado instrucciones para que varias dependencias municipales sean habilitadas para acoger a las unidades del centro educativo.
La XIII edición de ‘Sevilla de Boda’ se clausura ayer en Fibes con la visita de 35.000 personas
La XIII edición de ‘Sevilla de Boda’ se clausuro ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) con la visita de 35.000 personas a un evento en el que más de cien empresas expositoras se encargaron de hacer que «a un enlace matrimonial no le falte ni un detalle, como comprobaron futuros matrimonios y sus familiares que encontraron todo lo necesario para el gran día en un mismo espacio».
Durante los cuatro días que ha durado el acontecimiento, del 10 al 13 de diciembre, «se ha notado una gran afluencia de público y se han contabilizado más de 35.000 visitantes que han podido disfrutar, además de la amplia zona expositiva, de nueve desfiles tanto de moda para novias y novios como vestidos de fiesta, cóctel, madrina, noche o ‘Prêt à Porter'», según informó Fibes en una nota.
En este sentido, la feria ha generado un volumen de negocio estimativo que ha rondado los 6,5 millones de euros, teniendo en cuenta que el gasto medio, según los expositores, en la celebración de un enlace matrimonial y todo lo que conlleva está entre los 20.000 y 30.000 euros aproximadamente.