El acuerdo contempla un primer capítulo de ampliación de la red, con el fin de satisfacer el previsible incremento de usuarios, en cuarenta estaciones, cuatrocientas bicicletas y ochocientas nuevas bornetas. El Ayuntamiento de Sevilla y la empresa JCDecaux, adjudicataria de la explotación y gestión del servicio público de alquiler de bicicletas ´Sevici´, firman este jueves los nuevos términos del acuerdo de renovación de las condiciones del sistema, aprobados en el Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, que entre otros aspectos supondrá una actualización de las tarifas a partir del 1 de enero de 2011, con un abono anual que subirá de 10 a 25 euros, conservando la gratuidad de los primeros 30 minutos y sin variaciones en el resto de tramos, y un abono semanal que se incrementará de los cinco euros actuales a diez euros.
Continuar leyendo «La renovación del contrato de Sevici subirá la tarifa 2,5 euros anuales»
Ante el conflicto que se está viviendo en el territorio nacional, el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía darán apoyo al Aeropuerto San Pablo y se les ha facilitado cerca de 200 mantas para que estas personas pudieran pasar la noche en mejores condiciones.El Ayuntamiento de Sevilla y la Subdelegación de la Junta de Andalucía en Sevilla, a través de Emergencias 112, Delegación de Convivencia y Seguridad y Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Cruz Roja y el Hospital Virgen del Rocío han prestado apoyo a las personas que esta noche se han quedado en el Aeropuerto San Pablo sin poder embarcar en sus respectivos vuelos.
Esta situación de contaminación alta por ozono «podría volver a repetirse durante la próxima tarde de mantenerse las condiciones climatológicas de estos últimos días», aunque tiende a estabilizarse.La red de control de la calidad del aire de la Junta de Andalucía registró en la tarde de hoy un incidente de contaminación alta por ozono en la estación centro de la capital sevillana, donde se superaron los valores de concentración de 180 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria, límite de información a la población para que se adopten precauciones.Según los datos facilitados a Europa Press por la Consejería de Medio Ambiente, en la estación de Bermejales se alcanzaron los 195 microgramos por metro cúbico de aire de media horaria entre las 16.00 y las 17.00 horas.Según las mismas fuentes, esta situación de contaminación alta por ozono «podría volver a repetirse durante la próxima tarde de mantenerse las condiciones climatológicas de estos últimos días», aunque tiende a estabilizarse.Desde la Administración autonómica se recomienda a la población que en las horas centrales del día permanezcan al resguardo del sol. En especial se pide a las personas pertenecientes a grupos de riesgo –niños, ancianos y personas con problemas respiratorios– que no realicen «esfuerzos corporales desacostumbrados y largos al aire libre».