
La universalidad de la cucaña

✅ Turismo en Sevilla – Guía de Sevilla – Personajes y leyendas de Sevilla
Sevilla como nunca imaginó. ▶️ Tu MEJOR web de visitas virtuales, información y documentación de Sevilla
Durante la Velá de Santa Ana, fiesta popular que se celebra en el mes de julio en la orilla derecha del Guadalquivir, la orilla del Triana, los trianeros, ahora repartidos por los nuevos arrabales, vuelven a su antiguo barrio para mostrar su naturaleza nunca perdida , engalanando al río y ocupando su orilla con las casetas donde se asan sardinas, se comen avellanas verdes, se bebe vino o cerveza, se canta, se baila… En las tardes, cuando el calor de la ciudad parece que comienza a diluirse en su propio sofoco, las aguas del río son tomadas por decenas de jóvenes que se refrescan y comienzan a organizarse para participar en “La Cucaña”.La Cucaña es un antiguo juego-concurso que ha persistido hasta nuestros días y en la que participan los jóvenes trianeros demostrando sus habilidades sobre un poste encerado en cuyo final se coloca una bandera que es necesaria coger para llevarse el premio.
Cucaña quiere decir palo ensebado, es un juego consistente en escalar, trepar, marinear sólo con la ayuda de brazos y piernas por un poste vertical u horizontal de aproximadamente 5 metros, que suele estar alisado o embadurnado con alguna sustancia resbaladiza, hasta atrapar el premio, el poste se coloca horizontalmente sobre la proa de una barcaza en el río y los participantes deben caminar sobre el poste evitando caer al agua, hasta alcanzar el premio.
Concursos de sevillanas, cantes, bailes y un sinfín de actividades para todos los públicos se podrán disfrutar en la ‘Velá de Santiago y Santa Ana’. Durante el día, no cesarán las actividades, y al caer la noche nada mejor que acercarse a la calle Betis para degustar unas tapas en las casetas .Triana celebra su tradicional ‘Velá de Santiago y Santa Ana’ entre los días 21 y 26 de julio. Todo el barrio se echa a la calle para festejar una de las fiestas más antiguas de la ciudad. Entre sus actos más representativos está la ‘cucaña’, en la que jóvenes y mayores se animan a ‘trepar’ por una barra de madera impregnada con grasa tratando de llegar al final para coger la bandera.Para la ocasión las calles de Triana se engalanan y se iluminan de forma especial. En la calle Betis las diferentes asociaciones y peñas ponen sus casetas que discurren a lo largo de toda la orilla del Guadalquivir. En ellas todos los que quieran pueden disfrutar de unas tapas en el ambiente más trianero.Las noches de la Velá tienen su punto de encuentro en la Plaza del Altozano donde las distintas actuaciones de flamenco y musicales harán las delicias de los presentes. Los grupos ‘Calle Feria’ y ‘Salobres’ inundarán la Plaza con sus sevillanas.
Continuar leyendo «Del 21 al 26 Triana celebra la ‘Velá’ en honor a Santiago y Santa Ana»