Sevilla celebra un Corpus Christi con numerosos asistentes

Santa AngelaPor primera vez Juan José Asenjo acompaña a la procesión como arzobispo de Sevilla y con un desfile encabezado por la nueva imagen de Santa Ángela.Una jornada algo menos calurosa que las precedentes ha acogido la celebración este jueves en Sevilla de la procesión del Corpus Christi, acompañada por primera vez por Juan José Asenjo como arzobispo de Sevilla, y a la que asistió, ocupando por última vez el puesto de alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín. En un día con previsión de temperaturas de 36 grados de máxima, los nueve pasos que componen el cortejo iniciaron su recorrido a las 08:30 horas desde la Catedral, pasando bajo la portada instalada en la Plaza de San Francisco, este año dedicada a la hermandad de La Estrella, del barrio de Triana, que celebra en 2010 su 450 aniversario.

Continuar leyendo «Sevilla celebra un Corpus Christi con numerosos asistentes»

Los Seises de Sevilla

SeisesHablar de seises actualmente significa hablar de los diez niños de la Catedral de Sevilla que  realizan una danza sagrada, delante del Santísimo, en tres ocasiones durante el año: en la Octava del Corpus, la de la Inmaculada, y en el Triduo de Carnaval.

HISTORIA

Al tratar de los seises, conviene distinguir claramente dos etapas en su evolución histórica: una relativa a la denominación seises y su oficio de cantores, y otra a la danza sagrada que ellos realizan.Los niños cantan en la Iglesia desde los primeros siglos. De hecho, la monja española Egeria (s. IV) confirma ya su presencia en el Kyrie eleison de la oración de los fieles del Oficio en Jesuralén,  y participan siglos más tarde, al menos en la liturgia hispano-mozárabe y en la galicana. Por tanto, es normal que al abrirse la antigua mezquita-Catedral de Sevilla al culto, tras la reconquista de la ciudad por san Fernando, ésta contara  con la presencia organizada de mozos de coro (niños cantores y acólitos) para la liturgia solemne, siguiendo la práctica que era común por entonces en España.

 

Continuar leyendo «Los Seises de Sevilla»

Fiesta del Corpus Chisti en Sevilla

Fiesta del Corpus ChristiLa fiesta de Corpus Christi en Sevilla está muy arraigada con la ciudad. Se celebra el jueves después del domingo de celebración de la Santísima Trinidad.En este día se celebra la Fiesta de la Eucaristía y para ello se adornan las calles, casas y escaparates con diversos altares, mantones y ramas de romero, que junto con el incienso de la procesión, impregnan con sus olores las calles de Sevilla. Se tienen datos de la existencia del Corpus en Sevilla desde mediados del siglo XV siendo en 1532 cuando se llega al acuerdo de establecer el recorrido que se mantiene hasta nuestros días.El Corpus Christi comienza con una misa celebrada en la Catedral donde estan presentes, aparte de las autoridades religiosas, la corporación municipal, autoridades civiles y militares y otras representaciones.Durante esta misa los Seises realizan tres danzas, la primera dirigida al Santísimo, otra al Arzobispo y la tercera a la Corporación Municipal. Al finalizar esta última el alcalde les hace entrega del tradicional doblón de oro como regalo.

Continuar leyendo «Fiesta del Corpus Chisti en Sevilla»

El Sentencia presidirá el altar al salir la Macarena al Olímpico

Señor de la SentenciaLa hermandad mantendrá sus cultos a pesar de la salida de la Virgen.

El traslado de la Macarena al Estadio Olímpico para presidir la beatificación de Madre María de la Purísima ofrecerá una imagen casi inédita en la Basílica. Una vez que la Virgen de la Esperanza salga del templo en la mañana del 18 de septiembre será el Cristo de la Sentencia quien presida el altar y los cultos que la hermandad tenía previsto realizar ese día.La decisión fue adoptada por la junta de gobierno de la corporación macarena en una reunión mantenida a finales de la pasada semana -sin el hermano mayor, todavía convaleciente de su operación en la cadera- y en la que tuvieron en cuenta las quejas recibidas por las parejas que van a celebrar su boda el 18 de septiembre en la Basílica. Ha sido éste uno de los principales argumentos tenidos en cuenta por la hermandad de la Macarena que, si bien no ha querido hacer oficial el número exacto de parejas que tenían esa fecha elegida para contraer matrimonio, tenía comprometida para esa fecha entre dos y cinco bodas, si tenemos en cuenta la media de enlaces que se suelen celebrar los sábados en el templo macareno.

Continuar leyendo «El Sentencia presidirá el altar al salir la Macarena al Olímpico»

La Catedral abre sus puertas y muestra los tesoros del Corpus

Plaza de San FranciscoLa nueva talla de Santa Ángela, principal novedad de la procesión.

La víspera del Corpus cuenta este año con un nuevo aliciente para animar a los sevillanos a tomar el Centro horas antes de que el Santísimo recorra las calles de la ciudad. Por vez primera en un día como hoy, la Catedral de Sevilla celebrará una jornada de puertas abiertas, entre las 18.00 y las 22.00 horas, con múltiples iniciativas para que los viandantes y turistas puedan admirar de cerca los nueve pasos que participarán mañana en la procesión del Corpus, amén de visitar en el crucero catedralicio el rico mobiliario utilizado exclusivamente por el Cabildo Catedral. Coincidiendo con la beatificación de Madre María de la Purísima, que será subida a los altares el próximo 18 de septiembre en el Estadio Olímpico, esta jornada de puertas abiertas estará dedicada a dar a conocer la figura de la nueva beata, especialmente entre los más pequeños.

Continuar leyendo «La Catedral abre sus puertas y muestra los tesoros del Corpus»

El catedrático Santiago Romero, Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo

Santiago RomeroEl catedrático de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla (US) Santiago Romero ha sido galardonado con la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, concedida por el Consejo Superior de Deportes.Santiago Romero es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y doctor en Ciencias de la Educación. Profesor de la Hispalense, ha compaginado su actividad docente con la labor de entrenador de voleibol durante 27 años.Es responsable del grupo de investigación Educación Física: Salud y Deporte y autor de numerosos libros, artículos en revistas de impacto, así como de comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales de Educación y Educación Física y Deporte.Además, ha sido durante 12 años decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, director del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y, actualmente, director del Departamento de Educación Física y Deporte.

Continuar leyendo «El catedrático Santiago Romero, Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo»

María Dolores Pradera presenta hoy y mañana en el Lope de Vega el espectáculo ‘Homenaje’

MªDolores PraderaLa cantante María Dolores Pradera ofrecerá hoy martes uno de junio y mañana miércoles sendos conciertos en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, donde –a partir de las 21,00 horas— presentará ‘Homenaje‘, un espectáculo «cálido e intimista, en un formato musical muy acústico».    Según informaron a Europa Press fuentes de Búho Management, en este espectáculo interpretará lo «mejor» de su repertorio, desde sus piezas más clásicas –‘Que te vaya bonito’, ‘Amarraditos’ o ‘El rosario de mi madre’– hasta su particular homenaje a excelentes autores como Carlos Cano –‘María la portuguesa’–, Chabuca Granda –‘La flor de la canela’–, Atahualpa Yupanqui –‘Luna Tucumana’– o José Alfredo Jiménez –‘El Rey’–, entre otros.   En estas actuaciones, que tendrán una duración de 75 sin entreacto– María Dolores Pradera estará acompañada por Juan Salvador Regalado –requinto y coro–, Guillermo Tapia –guitarra y coro–, José María Panizo –contrabajo y guitarrón–, y Sergio Infante –percusiones–.  

Continuar leyendo «María Dolores Pradera presenta hoy y mañana en el Lope de Vega el espectáculo ‘Homenaje’»

‘El joven Murillo’, muestra más visitada de la historia del Bellas Artes de Sevilla

El joven MurilloLa exposición ‘El joven Murillo’, recién clausurada, se ha convertido en la muestra «más visitada» de la historia del Museo de Bellas Artes de Sevilla, con un total de 165.157 visitantes. Además, en el mes de mayo se batieron todos los récords con 56.225 visitantes, mientras que en febrero –la muestra se abrió el día 20– se alcanzaron los 16.400, el marzo los 50.799 y el abril se llegó a las 50.799 visitas.    En rueda de prensa, el delegado provincial de la Consejería de Cultura en Sevilla, Bernardo Bueno, afirmó que esta cifra, a la que calificó de «muy importante» tanto para el Museo como para la organización, «exige quebrarnos más la cabeza para captar el interés de las próximas exposiciones». Además, destacó la «complejidad» organizativa de un proyecto como éste, que ha requerido cuatro años y medio de preparación y el trabajo de más de 200 personas, porque «hay que quedar bien con todos los museos que prestan los cuadros, y garantizarles las mejores condiciones para el traslado de las obras».  Al hilo de lo anterior, Bueno aprovechó la ocasión para «felicitar» a los comisarios de esta coproducción del Museo de Bellas Artes de Sevilla y el de Bilbao, Alfonso Pérez Sánchez y Benito Navarrete, que «son dos grandes conocedores de Murillo y han llevado a cabo un largo proceso de investigación para poner en pie esta exposición».

Continuar leyendo «‘El joven Murillo’, muestra más visitada de la historia del Bellas Artes de Sevilla»

Las Medallas de la Ciudad reconocen al presidente de Ayesa, Lina, Vicente Carranza, el grupo Triana y a Távora

Medalla de la ciudadEl coleccionista de arte Vicente Carranza, la diseñadora Lina, el legendario grupo de rock andaluz Triana, la presidente de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), el ingeniero José Luis Manzanares, el americanista Luis Navarro García, el fotógrafo Manuel Ruesga Bono, el sindicalista Francisco Manzano y los empresarios Elías Hernández Barrera y Antonio Távora, recibieron hoy las Medallas de la Ciudad de Sevilla como «grupo excepcional» de sevillanos implicados con una ciudad «ambiciosa e innovadora» que, no obstante, no renuncia a ser «la de siempre».    En un acto celebrado hoy en el teatro Lope de Vega, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y la consejera de Presidencia, Mar Moreno, fueron lo encargados de entregar estas medallas que reconocen la trayectoria de los protagonistas de la sociedad civil hispalense.

Continuar leyendo «Las Medallas de la Ciudad reconocen al presidente de Ayesa, Lina, Vicente Carranza, el grupo Triana y a Távora»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.