Gines celebra este domingo su tercer Certamen de Pintura Rápida al aire libre

ginesEl ganador se llevará 150 euros patrocinados por Kiosco Marcos, además de diverso material de pintura a cargo de Papeles del Norte. El segundo clasificado se adjudicará 80 euros que patrocinan la Ludoteca Papá Canguro y la Librería Aurora, además de material de pintura también a cargo de Papeles del Norte.La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gines celebra este domingo día 14 la tercera edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre de la localidad, que dará comienzo a partir de las 9.00 horas y que en esta ocasión contará con 30 participantes, un cincuenta por ciento más que el año pasado.El ganador se llevará 150 euros patrocinados por Kiosco Marcos, además de diverso material de pintura a cargo de Papeles del Norte.

Continuar leyendo «Gines celebra este domingo su tercer Certamen de Pintura Rápida al aire libre»

Banderas recibe este viernes el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional en el Festival de Cine

banderas  Le será entregado por el director general de RTVA en una gala que se celebrará en el Teatro Lope de Vega a partir de las 19,30 horas.El actor malagueño Antonio Banderas recibe este viernes 12 de noviembre el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional de manos del director general de la radio y televisión pública andaluza, Pablo Carrasco, en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla. RTVA ha valorado, en esta ocasión, para conceder el citado premio, que el actor malagueño «es sin duda alguna, una de las personas que más han contribuido a ensalzar con su trabajo y actitud el cine español y, por inclusión, el andaluz».

Continuar leyendo «Banderas recibe este viernes el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional en el Festival de Cine»

Unas jornadas de arqueología abordan la próxima semana las investigaciones y el futuro del teatro de Itálica

italicaLa fase de investigación arqueológica previa a este proyecto de rehabilitación, según fuentes de la Consejería de Cultura consultadas por Europa Press, concluyó a finales de 2009 y se centró en revisar las hipótesis sobre la «configuración y evolución» arquitectónica del teatro, para así ofrecer «apoyo» a los proyectos técnicos que deben resolver la restauración del monumento. Las II Jornadas de Arqueología Clásica, proyectadas los días 26 y 27 de octubre en la Casa de la Provincia, centrarán su contenido en el antiguo teatro de la ciudad romana de Itálica, edificado entre los años 30 y 37 después de Cristo en Santiponce (Sevilla). El encuentro, que se celebrará bajo el título ´El teatro de Itálica. Últimas investigaciones y propuestas de valorización´, abordará el resultado de las últimas excavaciones arqueológicas promovidas en su entorno y las intervenciones que espera este espacio escénico.

Continuar leyendo «Unas jornadas de arqueología abordan la próxima semana las investigaciones y el futuro del teatro de Itálica»

La Facultad de Bellas Artes acoge la exposición de Ildefonso Cecilia “Warabstractart, Monstruos y tal”

exposición  La evolución de su trayectoria la vemos plasmada en cada una de las pinturas de esta muestra, que llega en un punto de la carrera artística del joven que él mismodefine como “Figuration Now”, una inflexión en lo figurativo fusionado con lo abstracto. La Facultad de Bellas Artes acoge la exposición de Ildefonso Cecilia “Warabstractart, Monstruos y tal”, una muestra que traslada a un universo abstracto, fruto de la trayectoria y evolución de este joven creador de imágenes.“La serie Warabstractart es la batalla plástica que ocupa mi mente”, afirma Ildefonso, quien ha estado desarrollando exclusivamente pinturas abstractas durante los últimos cuatro años.La evolución de su trayectoria la vemos plasmada en cada una de las pinturas de esta muestra, que llega en un punto de la carrera artística del joven que él mismodefine como “Figuration Now”, una inflexión en lo figurativo fusionado con lo abstracto.

Continuar leyendo «La Facultad de Bellas Artes acoge la exposición de Ildefonso Cecilia “Warabstractart, Monstruos y tal”»

Sevilla pide añadir diez edificios a la lista de Patrimonio Mundial

torre pelliEl Ayuntamiento aplaude que la Unesco avale la Torre Pelli

Sevilla quiere fortificar su casco histórico con la incorporación de hasta diez edificios más a la lista de bienes considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La petición, que formalizó la delegación española en la 34 reunión del Comité de Patrimonio Mundial del organismo, incluye no sólo la Torre del Oro, las Reales Atarazanas o el Rectorado -como sugirió antes de la reunión el Consistorio-, sino también la Casa de la Moneda, el hospital de la Caridad, la universidad de Mareantes (colegio de Seminario San Telmo), la Torre de la Plata y los conventos de Madre de Dios y Los Remedios, según informó la agencia Europa Press.El descubrimiento de las Américas y el comercio con las Indias ha sido el pretexto para incorporar estos edificios al debate para ampliar la protección del centro, según precisó ayer la delegada municipal de Presidencia y Cultura, Maribel Montaño, que acudió a la reunión celebrada en Brasilia. Además, precisó que su entrada o no en la lista de la Unesco dependerá de la documentación presentada, que deberá justificar el vínculo de estos edificios con esos acontecimientos históricos.Montaño aseguró que el patrimonio de Sevilla «sale muy reforzado» del encuentro, tanto por la propuesta de ampliación como por la aprobación del Valor Universal Excepcional (VUE) de los tres edificios ya declarados desde 1987 como Patrimonio de la Humanidad, como son la Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias.

Continuar leyendo «Sevilla pide añadir diez edificios a la lista de Patrimonio Mundial»

Itálica se insinúa

itálica nocheLas visitas guiadas por el Conjunto Arqueológico cumple su segundo agosto con éxito de público rotundo: 120 personas por noche lo recorren a pie

Si Trajano y Adriano levantaran la cabeza… podrían leer a media noche. Ellos y el cerca de millar de personas que ya han visitado Itálica a oscuras desde que se inaugurara el pasado 20 de julio la segunda edición de Más visiones de Itálica. Pero a las ruinas romanas de Santiponce no se va a leer, sino a ver lo que no se ve, sean dioses o simples sombras que se insinúan, traviesas y mágicas, creadas por las luces tenues que iluminan este año dos zonas: el anfiteatro y parte de la ciudad. La imaginación también ayuda, y mucho. La noche lleva consigo casi de forma intrínseca una espiritualidad que no se consigue alcanzar a las tres de la tarde en ningún rincón del mundo, tampoco en Sevilla, y menos en agosto. El Guadalquivir, como el mar, a oscuras da miedo. Pasear por el barrio Santa Cruz, es gloria, juzguen ustedes si bendita o no. Y recorrer en una hora las ruinas romanas de Itálica, sitúa de golpe a la ciudad, acelerada y acalorada, más cerca del cielo que del infierno.Y cielo justificado. María Calderón, una de las responsables de esta iniciativa llevada a cabo a la par por la empresa Espiral donde trabaja y el Conjunto Arqueológico del yacimiento, comenta que «la sensación térmica en campo abierto es de dos grados menos con respecto a la temperatura de la capital». Algo es algo.

Continuar leyendo «Itálica se insinúa»

Plaza de España: el reestreno será por fin a mediados de octubre

plaza españaEl recinto se reabre el fin de semana del 16 y 17 del mes que viene

En 1914, una vez definida la ubicación de la Plaza de España, se iniciaron los trabajos y movimientos de tierras para su construcción. Lo primero fue la ría. El 8 de mayo de 1929 se inauguró la Expo Iberoamericana en ella.Teóricamente las obras habían concluido, pero lo cierto es que aún quedaban trabajos por rematar y no se habían sustituido bancos y barandillas. Eso decían las crónicas, no muy distintas a las de hoy día. Desde entonces, la historia de este monumento está llena de rehabilitaciones parciales, abandonos, vandalismo… Por eso es una buena noticia que la nueva restauración -por fin integral- esté a punto de concluir. La gran obra de Aníbal González luce ya casi como nueva, por eso a mediados del mes de octubre (se baraja el fin de semana del 16-17 y con la presencia del vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves) empezarán los actos para reinaugurarla. Las barcas volverán a circular por la ría, se descubrirá el monumento en homenaje al arquitecto regionalista padre de la plaza y se organizarán actos para que los ciudadanos disfruten de la nueva plaza, unida ya al parque de María Luisa.

Continuar leyendo «Plaza de España: el reestreno será por fin a mediados de octubre»

Una ciudad con 1.362 monumentos

exposición monumentosLa sala de la Logia del Ayuntamiento de Sevilla alberga la exposción ‘Descubre tus monumentos’ l Muestra Entrada por la plaza San Francisco. Hasta el 15 de octubre. De 9:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00.Más de 1.300 monumentos concentrados en una habitación de 40 metros cuadrados es una hazaña casi imposible. Casi porque es exactamente lo que pueden ver los curiosos ciudadanos que se acerquen a la sala de la Logia del Ayuntamiento de Sevilla. La histórica grúa del muelle de Nueva York, el monumento a Juan Belmonte o la estatua ecuestre de Simón Bolívar son algunos de los monumentos sevillanos que se pueden ver. Pero que nadie se sorprenda, aquí hay, en el buen sentido de la palabra, gato encerrado.Tras un trabajo de inventario y diagnóstico, el Consistorio hispalense exhibe una muestra que resume el contenido del trabajo de catalogación de los bienes monumentales de la ciudad realizado por la delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad. La exposición cuenta con 30 paneles informativos y 13 tomos compuestos por fichas identificativas de cada bien.

Continuar leyendo «Una ciudad con 1.362 monumentos»

Los lienzos del Alcázar

eventoursLa agencia Sevilla Eventours organiza, junto al Patronato del Real Alcázar, una jornada sobre la pintura romántica sevillanaCiclo Jueves, 20:15, conferencia. Entrada por la Puerta del Apeadero. Viernes, sábado y domingo, 12:00, visitas temáticas. Entrada por la Puerta del León. Indispensable reservar.El arte y el turismo no están reñidos; son aliados, o al menos, así lo cree Paloma de los Santos Guerrero, socia fundadora, junto a Leonardo Sánchez, de Sevilla Eventours S.XXI, una agencia de gestión de ocio cultural que vio la luz en 2007 y, desde marzo, gestiona las visitas al Cuarto Real Alto del Real Alcázar de Sevilla. Estos días, ambos socios están inmersos en un nuevo proyecto con el objetivo de promocionar el desconocido, para muchos, Cuarto Real Alto y ofrecer una visión diferente del palacio sevillano. Se trata de un ciclo de conferencias titulado Descubriendo el Cuarto Real Alto. Distintas visiones de un palacio que comienza este jueves con una conferencia del catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso, La pintura romántica sevillana.

Continuar leyendo «Los lienzos del Alcázar»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.