Itálica también de noche

ItálicaPor segundo año consecutivo, los visitantes pueden realizar recorridos guiados nocturnos en el Complejo Arqueológico l agenda Todos los martes, miércoles y jueves, hasta el 31 de agosto. Desde el 1 de septiembre al 2 de octubre, de martes a sábado. Dos turnos cada día: a las 22:00 y a las 23:00. Conjunto Arqueológico de Itálica. Avda. de Extremadura (Santiponce).Por segundo año consecutivo, Itálica es también visible por la noche. Y no será sólo a causa de las lunas llenas estivales. Tampoco es debido a que se permita el acceso con linternas. Es la segunda edición de la iniciativa Más visiones de Itálica, que es el nombre de la actividad que promueve un provecho diferente de los restos romanos de Santiponce. Los visitantes pueden así disfrutar de un recorrido guiado por los hitos más significativos del yacimiento que fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano.

Continuar leyendo «Itálica también de noche»

Tres obras de la Universidad de Sevilla participan en la exposición itinerante ‘Lo Sagrado hecho Real’

Exposición  La Inmaculada, San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja, todas ellas de Martínez Montañés, formaron parte de las muestras homónimas celebradas en Londres y Nueva York.La Universidad de Sevilla participa con la cesión de algunas de sus obras en la exposición itinerante Lo Sagrado hecho Real: Pintura y escultura española, 1600-1700, inaugurada recientemente en el Palacio de Villena de Valladolid en un acto que contó con la asistencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena y la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde.En concreto, la Universidad de Sevilla ha cedido tres piezas del escultor Juan Martínez Montañés que forman parte destacada de su Patrimonio Artístico: la Inmaculada, San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja.Estas obras formaron parte también de las exposiciones homónimas (The sacred made real) que tuvieron lugar en la National Gallery de Londres y la National Gallery of Art de Nueva York, en la que, al igual que en la inaugurada ahora en España, se mostraron algunas de las joyas del barroco español del Siglo XVII.

Continuar leyendo «Tres obras de la Universidad de Sevilla participan en la exposición itinerante ‘Lo Sagrado hecho Real’»

El Alcázar que salva el verano

AlcázarDicta el refrán que quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. Y en Sevilla además, quien a buen Alcázar se asoma, buena música le corteja. Lo que hace años comenzó como una modesta actividad para hacer las delicias de los güiris que tenían la osadía de visitar la ciudad en los meses de verano, se ha convertido en la cita cultural que, año sí año (casi) también, salva el estío del tedio más absoluto.El ciclo Noches en los Jardines del Real Alcázar, que se celebra hasta el 12 de septiembre, supone un micromundo dentro de una ciudad que duerme aletargada los meses estivales. Allí confluyen turistas -cuyos ojos hacen chiribitas ante la posibilidad de escuchar un concierto de, pongamos por caso, música andalusí en el interior del monumento- y sevillanos ¬¬-los que quedan, los que se irán y los que ya han vuelto-.Claro que tanto o más felices que quienes disfrutan de la actividad y quienes la organizan -que la ven con el aforo completo casi cada día- son los patos del Alcázar, cuyos ciclos reproductivos parecen haberle cogido el tranquillo al programa de las Noches con tal de que la prole tenga estos meses una dosis extra de migas de pan con las que pasar un poco mejor la canícula.

Continuar leyendo «El Alcázar que salva el verano»

Vecinos del Museo-Entorno, «satisfechos» por la ampliación del edificio al Palacio de Monsalves

MuseoEra lo que necesitaba el Museo», subrayó, a lo que añadió que tras la ampliación se podrán exponer muchas obras que se encuentran guardadas en los almacenes del Museo por la falta de espacio. El presidente de la asociación de vecinos Museo-Entorno, Manuel Antonio Ruiz-Berdejo, ha mostrado este sábado su «satisfacción» por la firma del convenio de colaboración entre la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ampliación de la sede del Museo de Bellas Artes de Sevilla al Palacio de Monsalves, así como para su remodelación.En declaraciones a Europa Press, Ruiz-Berdejo señaló que era «lo que debía de hacerse» y, además, apuntó que «así también se afianza el Museo en su actual ubicación».»Era lo que necesitaba el Museo», subrayó, a lo que añadió que tras la ampliación se podrán exponer muchas obras que se encuentran guardadas en los almacenes del Museo por la falta de espacio.

Continuar leyendo «Vecinos del Museo-Entorno, «satisfechos» por la ampliación del edificio al Palacio de Monsalves»

Google lanza ‘Sevilla en 3D’, un viaje en el que se puede visitar más de 17.000 edificios

Sevilla 3DGoogle ha presentado ‘Sevilla en tres dimensiones en Google Earth’, un recorrido virtual por los edificios más emblemáticos de la ciudad hispalense, en el que se pueden encontrar desde construcciones de la época del Imperio Romano hasta los mejores ejemplos de arquitectura contemporánea, pasando por el puente del Alamillo de Santiago Calatrava.Este paseo virtual por Sevilla ha sido realizado por los usuarios en colaboración con Google, utilizando las herramientas gratuitas de modelación SektchUp y Building Maker. De los más de 17.000 edificios que se han recreado en tres dimensiones, 1.200 han sido modelados por los propios usuarios.Para empezar a disfrutar de Sevilla en tres dimensiones el usuario tiene que acceder a través de Google Earth, activar la capa de edificios en 3D y descender hasta Sevilla.

Continuar leyendo «Google lanza ‘Sevilla en 3D’, un viaje en el que se puede visitar más de 17.000 edificios»

El Convento de Santa Clara acogerá una exposición donde se dará a conocer aspectos curiosos y relevantes de la familia de los Machado y su época

Convento de Santa Clara  La delegada de Cultura presenta la muestra Sevilla y los Machado que pretende contar con la participación de la ciudadanía a través del envío, hasta el 30 de septiembre, de fotografías propias del siglo XIX La capital hispalense acogerá del 4 de noviembre de 2010 al 31 de enero de 2011 la muestra “Sevilla y los Machado” que tendrá lugar en la sala de exposiciones del Convento de Santa Clara.La delegada de Presidencia y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Maribel Montaño, ha presentado esta exposición, comisariada por Pablo del Barco, y ha indicado que es una iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Fundación Machado y la Diputación Provincial.La exposición pretende dar a conocer a la ciudadanía los aspectos más curiosos y relevantes de la familia Machado así como de la Sevilla que los acogió. Serán motivo fundamental de esta muestra los miembros más destacados de la familia Machado: Antonio Machado Núñez, Antonio Machado Álvarez “Demófilo”, y los poetas Manuel y Antonio Machado. Además, la muestra dedicará otro espacio a las mujeres de la familia, Cipriana Álvarez Durán, Ana Ruiz o Eulalia Cáceres.

Continuar leyendo «El Convento de Santa Clara acogerá una exposición donde se dará a conocer aspectos curiosos y relevantes de la familia de los Machado y su época»

‘El Tartufo’ de Molière a cargo de Viento Sur Teatro se estrena hoy en el patio del Hotel Triana

Viento del SurDesde hoy jueves 15 y hasta el día 18 de julio la VI edición del Corral de Comedias de Triana, organizado por Viento Sur Teatro, estrenará en el patio del Hotel Triana la obra ‘El Tartufo’ de Molière, con dirección de Francisco Raposo y Maite Lozano, y que contará con actores veteranos como son Jorge Cuadrelli, Juan luis Corrientes o Carmen Aceituno. Esta obra se podrá ver también desde el 1 al 8 de agosto en las ‘II Noches de la Buhaira’.    Con ‘El Tartufo’ Molière puso de manifiesto las cuestiones sociales y religiosas de su época, llegando a ser ésta pieza un espejo de la corte de Luis XIV. Su argumento, que cimienta sus temas en la hipocresía, la conveniencia, la mentira, y el poder religioso, convierte a ésta obra en un motivo de reflexión, incluso en estos días.   Desde hace ya seis años la compañía Viento Sur Teatro está intentando recuperar la tradición tan popular y de hace siglos como es el Corral de Comedias.

Continuar leyendo «‘El Tartufo’ de Molière a cargo de Viento Sur Teatro se estrena hoy en el patio del Hotel Triana»

Guardián de un tesoro de millones de años

Joaquín CárdenasMaestro A punto de jubilarse, Joaquín Cárdenas mira hacia atrás con la naturalidad de un paleontólogo. Ha tenido en casa durante 40 años los restos de una ballena de 6 millones de años de edad, tiempo más que suficiente para cobijar lo que ahora puede verse en el Museo de Alcalá.Hay que ponerse en la piel de un joven aficionado a la paleontología que se topa con las vértebras de un cetáceo del Mioceno mientras busca conchas marinas. Aquel veinteañero, que todavía en 1970 no era maestro de Ciencias Naturales, se desplazaba en cuanto podía a los yacimientos de albero de los alrededores del molino de la Aceña, en Alcalá. Allí, acompañado de un pico y una brocha, estudiaba en el terreno, strictu senso, la historia que difícilmente se estudia al pie de la letra. De repente el joven Joaquín Cárdenas (Dos Hermanas, 1950) se topa con un tesoro que hubiera superado todos los cofres de conchas salinas imaginados. «Según una datación de la Universidad de Salamanca a terrenos de la misma época que la ballena, ésta tiene unos 6,4 millones de años, más antiguos de los 5,5 que se dijo en la última datación». De la Edad Messiniense, de cuando los Pirineos aún se elevaban, cuando parte de la provincia que había sido mar empezó a dejar de serlo. Y ahí, en Alcalá, la tierra de los panes, debió quedar atrapado el mayor de los peces durante millones de años.

Continuar leyendo «Guardián de un tesoro de millones de años»

La Catedral quiere comenzar el arreglo del retablo mayor en 2011

Restauración catedralFinaliza la intervención en la fachada de poniente del templo metropolitano · El próximo año también comenzarán las obras en la cara que da a la calle Alemanes.El canónigo y presidente de la Fundación Forja XXI, Francisco Navarro, anunció ayer que confía en que el retablo mayor de la Catedral de Sevilla sea restaurado en 2011, «aunque aún no podemos dar la fecha definitiva en la que se comenzarán los trabajos», reconoció.Según el delegado ejecutivo de Administración y Patrimonio Catedral, en septiembre tendrán el proyecto de la intervención en el retablo mayor «sobre la mesa», a lo que añadió que estos trabajos durarán dos años y medio «como mínimo». La última vez que se remozó este conjunto fue hace 30 años.Por otro lado, Navarro anunció también dos nuevos proyectos que se llevarán a cabo a partir de 2011 en el templo metropolitano. El primero de ellos será la restauración de la fachada de la Catedral de la calle Alemanes. El siguiente trabajo será la reparación de la solería de la Capilla Real, «que va a permitir un estudio arqueológico» por lo que, apuntó el canónigo, «tras su salida en agosto del próximo año, la Virgen de los Reyes estará en el sagrario hasta abril o mayo de 2012», cuando esperan que haya finalizado la obra, tal como ya anunció este diario.

Continuar leyendo «La Catedral quiere comenzar el arreglo del retablo mayor en 2011»

✅ Turismo en Sevilla - Guía de Sevilla - Personajes y leyendas de Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.  En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestraPolítica de Privacidad. (Enlazar con la política de privacidad del sitio web)

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.